El Supremo cita como testigos al exgerente y a una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos
El juez pretende preguntarles por entregas de dinero que no estaban incluidas en la documentación que le envió Ferraz


El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al exgerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a la trabajadora de la Secretaría de Organización Celia Rodríguez Alonso para preguntarles por los pagos en metálico que recibieron el secretario de Organización José Luis Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García. El juez ha tomado esta decisión después de que un informe de la Guardia Civil aludiera a “una falta de concordancia” entre la documentación remitida por el PSOE al Supremo sobre las liquidaciones hechas a Ábalos y a conversaciones entre García y su exmujer sobre supuestos ingresos en efectivo “mediante sobres en la sede del PSOE” de la calle Ferraz.
La citación como testigos de personas del entorno del PSOE sobrevolaba desde hace semanas sobre la causa abierta a Ábalos y Koldo García. No obstante, el juez pretendía preguntar antes por los pagos que constató la UCO al propio exministro y a quien fuera su asesor, pero la decisión de ambos de acogerse la semana pasada a su derecho a no declarar ha llevado a Puente a citar ya al exgerente y a una trabajadora del PSOE, cuyo nombre sale en conversaciones encontradas por la Guardia Civil en los dispositivos de García.
En una providencia, el magistrado explica que el informe patrimonial de Ábalos alude a “posibles pagos en metálico” por parte del PSOE en favor del exministro y su antiguo asistente “que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada” por los socialistas al Supremo, “más allá de algún posible ‘descuadre’, respecto de los que sí aparecen contenidos en dicha información, de mínima importancia económica”.
El PSOE ha venido explicando en las últimas semanas que la Guardia Civil no ha descubierto ningún pago en efectivo, sino que fue el propio partido el que reconoció, en un informe remitido al juez, que “los gastos se abonaban en efectivo o mediante transferencia”. Según el partido, todos los movimientos están justificados, dado que en las cuentas de la formación política constan declarados estos abonos entregados a Ábalos o a Koldo García “en concepto de gastos justificados”. El propio informe de la UCO constató que, en la documentación enviada al Supremo por orden del juez, el PSOE señaló que entre 2017 y 2021 pagó gastos a Ábalos por un importe total de 19.638,97 euros, de los que una parte se entregaron en efectivo. La misma fórmula se usó para liquidar gastos de Koldo García, por un importe total de 12.744,73 euros.
En la resolución dictada este lunes, el instructor sostiene, no obstante, que las comunicaciones analizadas por la Guardia Civil “permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos” facilitadas por el partido político; pero, en otras ocasiones, “no se ha podido confirmar dicha correspondencia”, de forma que las cantidades supuestamente entregadas solo aparecen reflejadas en las conversaciones recogidas por la UCO, pero no en la información que el PSOE le ha proporcionado al juez.
La trabajadora de la Secretaría de Organización citada a declarar es la persona que, supuestamente, entregó a Ábalos y Koldo García los sobres con el dinero en metálico que, según el PSOE, correspondía a gastos justificados por ambos mediante facturas. Entre las alusiones a esta empleada que recoge el informe de la UCO hay una conversación, fechada el 7 de febrero de 2019, en la que esta le dice al entonces asesor del ministro. “El jefe [según la UCO Ábalos] se ha ido sin que le diera el money [dinero]“. ”No me gusta tener tanto dinero en el cajón”, añadió.
El magistrado no descarta que de las declaraciones del exgerente y la trabajadora de la Secretaría de Organización pueda surgir la necesidad de extender la investigación a más personas. Antes de la citación en el Supremo, Moreno Pavón estaba ya citado ara este jueves en la comisión del caso Koldo que se celebra en el Senado, donde también está llamada a declarar la actual gerente, Ana Fuentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
