Vox redobla la apuesta y pide al PP la comparecencia de Begoña Gómez en la comisión del ‘caso Koldo’
Sánchez dará explicaciones en el Senado la última semana de septiembre. La Mesa se reúne este martes para aprobar el calendario


La guerra de las dos fuerzas de la derecha se vive desde todos los flancos. También en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y controla toda la agenda parlamentaria. En la Cámara alta comparecerá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión del caso Koldo la última semana de este mes. Lo hará a petición del Partido Popular después de que su líder, Alberto Núñez Feijóo, anunciara esta solicitud durante la sesión de control en el Congreso del miércoles. Un movimiento al que responde ahora Vox, que sube la apuesta y exige también la comparecencia de su esposa, Begoña Gómez. La Mesa de la comisión debate y vota este martes la ampliación del plan de trabajo, así como el nuevo calendario.
Después de más de un año resistiéndose a solicitar su comparecencia, Feijóo pidió hace una semana que Sánchez sea interrogado por los senadores en la comisión del caso Koldo que indaga en la supuesta trama corrupta de pago de comisiones a cambio de contratos públicos en la que están imputados los exsecretarios generales del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y el exasesor del primero, Koldo García. El líder del PP lo hizo, como reconocen algunas voces de dentro del PP, entre otros motivos por el contexto del auge de Vox en las encuestas, que roba al PP más de un millón de votos en promedio. De no hacerlo, tras las últimas revelaciones de la Unidad Central Operativa (UCO), el partido de Santiago Abascal podría haberle acusado de cobardes. Pero la ultraderecha quiere más.
Este martes está previsto que se celebre en el Senado la Mesa de la comisión, donde se debate y vota las peticiones de comparecencias por parte de los partidos y el calendario, para seguir avanzando en los trabajos. El PP presentará su agenda: llaman el próximo 23 de octubre a los dos gerentes del PSOE ―la actual, Ana María Fuentes, y su predecesor, Mariano Moreno―. Dos solicitudes que saldrán adelante porque el Partido Popular tiene mayoría absoluta.
No está previsto que los populares fechen todavía el día exacto en el que Sánchez tendrá que comparecer, pero lo que sí estará claro es que será la última semana de octubre, coincidiendo con el aniversario de la dana. Así lo avanzaron fuentes del PP y confirmó este lunes Feijóo en una entrevista en Antena 3. La presencia del presidente del Gobierno en la comisión durante esos días puede ayudar al PP a desviar el foco de la devastadora gota fría que dejó a 229 víctimas mortales en la Comunidad de Valencia.
Sin embargo, y pese a que los populares podían apuntarse un tanto frente a Vox en el Senado al llamar a Sánchez a la comisión, la formación ultra contraataca para lanzar el mensaje de que su formación va con todo contra el presidente. El grupo parlamentario de Vox ha registrado otra lista de comparecencias en la que, además de la solicitud dirigida al jefe del Ejecutivo, piden también la de su esposa, Begoña Gómez, imputada por el magistrado Juan Carlos Peinado, por los delitos de presunto delito de tráfico de influencias, corrupción privada, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación. El juez ha ampliado hasta abril de 2026 su investigación contra Gómez.
La formación pone así en un brete al PP, que tiene que pronunciarse este martes sí o sí ante dicha petición. En principio, los populares, como ya han respondido en otras ocasiones, contestarán negativamente y no aprobarán la petición registrada por Vox para que Gómez acuda al Senado. Eso sí, en un futuro, el PP no descarta promover la comparecencia del presidente del Gobierno. El dilema que Vox plantea este martes a los populares en la Cámara alta se produce además en un clima de choque directo entre Feijóo y Abascal, cuyo cruce de acusaciones continúa elevando los decibelios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
