Detenido un hombre tras confesar ser el autor de seis incendios forestales en un pueblo de Málaga
El arrestado por la Guardia Civil es vecino de Teba, donde había prendido varias zonas de pasto y vegetación, y ha ingresado en prisión acusado de un delito continuado de incendio

El primer caso ocurrió el 19 de julio. Sobre las dos de la madrugada, una zona cercana al municipio de Teba (Málaga, 3.702 habitantes) empezó a arder. Parecía uno más de los incendios forestales que arrasan España este verano y la rápida acción de los bomberos de Campillos y Antequera evitó males mayores. Pero todo empezó a cambiar cuando similares circunstancias empezaron a repetirse con periodicidad: el entorno de la localidad ardió hasta en seis ocasiones en dos semanas. Saltaron las alarmas y la Guardia Civil arrancó una investigación que ha culminado con la detención de un hombre que ha confesado ser quien prendía la chispa en todos los casos. Tras pasar a disposición judicial, ha sido enviado a prisión acusado de un delito continuado de incendio.
Tras aquel primer caso, las salidas de las dotaciones de Campillos y Antequera del Consorcio Provincial de Bomberos —organismo dependiente de la Diputación Provincial de Málaga— se vieron obligadas a volver a Teba con frecuencia. El 28 de julio lo hicieron para apagar una zona de pasto que había empezado a arder pasadas las cuatro de la madrugada y que tenía dos focos diferentes. Tres días después, el 31, acudieron de nuevo. “Salida dotación bomberos de Campillos por incendio de vegetación en el término municipal de Teba”, se anunciaba en el perfil de X (antes Twitter) del consorcio. El 1 de agosto repitieron actuación. Y tan solo días después tuvieron que sofocar otra vez el fuego. Esta vez, de nuevo en un pasto, aunque ya a las cuatro de la tarde.
“Algo sospechábamos”, cuenta Manuel Marmolejo, diputado responsable del Consorcio Provincial de Bomberos. “Nos llamaba la atención la repetición de las actuaciones en el mismo sitio, pero nuestra misión es extinguirlo, nada más”, destaca. Eso sí, relata que de manera informal alertó a la Guardia Civil de que algo raro estaba pasando. “Pero cuando hablamos con ellos ya habían iniciado la investigación porque también habían visto que era todo extraño”, destaca Marmolejo.
Los fuegos habían quemado apenas cuatro hectáreas, pero algunos se habían iniciado “en zonas muy próximas a las viviendas”, según la Guardia Civil. De hecho, el propio alcalde de Teba, Cristóbal Corral, denunció el estado de alerta que vivía la localidad aquellos días ante la posibilidad de que alguno de los fuegos se descontrolara y pudiese afectar al casco urbano y a las propiedades de sus habitantes. “No es justo que una sola persona pueda tener al pueblo en esta situación de preocupación”, declaraba a Málaga Hoy el 5 de agosto. Dos días antes había reunido de urgencia a todos los grupos políticos del Ayuntamiento, además de efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para comunicarles el problema y la “alarma social” que estaba creando. “Buscaremos hasta debajo de las piedras a esta persona o grupo de ellas que está realizando tanto daño al pueblo”, añadía entonces.
Los agentes especializados en incendios de la Guardia Civil se desplazaron hasta el municipio y comenzaron a recopilar pruebas en las zonas afectadas, también visionaron imágenes de cámaras de seguridad cercanas a las áreas que ardieron y tomaron declaración de varios vecinos. Todos los indicios apuntaban hacia una persona, también residente del municipio. Y la investigación corroboró que ese mismo hombre se encontraba en la zona donde se produjo el incendio el día 31 de julio en el momento en el que las llamas prendieron. El sospechoso parecía claro.
Finalmente, la presión de los agentes y también de los efectivos de la Policía Local del pueblo llevaron al hombre a presentarse voluntariamente en el Puesto de la Guardia Civil de Teba este pasado fin de semana para manifestar ser el responsable de los hechos. “Confesó haber provocado el fuego”, subrayan desde el Instituto Armado en un comunicado emitido este jueves. Tras ser puesto a disposición judicial, el hombre ha ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza, acusado de un delito continuado de incendio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
