Baleares recibe más de 280 migrantes llegados en patera en apenas 48 horas
Una quincena de embarcaciones han llegado a diferentes puntos de la costa de Ibiza, Mallorca y Formentera entre el lunes y el martes


El goteo de pateras a las costas de Baleares se ha disparado en las últimas 48 horas, coincidiendo con las buenas condiciones marítimas y climáticas. Un total de 284 personas han sido rescatadas de estas embarcaciones en distintos puntos de las costas del archipiélago entre el lunes y el martes. Alrededor de una quincena de embarcaciones han sido interceptadas en diferentes puntos de Mallorca, Ibiza y Formentera, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Baleares. De enero a julio las islas han recibido a alrededor de 3.500 personas llegadas en patera, un 124% más respecto al mismo periodo del año anterior.
El lunes a las 8.30 de la mañana nueve personas de origen magrebí fueron rescatadas a 45 millas al suroeste de Ibiza por Salvamento Marítimo, mientras que apenas cinco minutos después la Guardia Civil y la policía local de Santanyí (Mallorca) interceptaron a cuatro personas de origen magrebí en el puerto de la Colonia de Sant Jordi. A las diez de la mañana Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescataron a 33 personas a bordo de una embarcación a tres millas al suroeste de la isla de Cabrera. Por la noche, la llegada de embarcaciones continuó con cuatro personas interceptadas en la línea de costa del faro de Ses Salines, en Mallorca; 17 personas interceptadas en el faro de Sa Mola, en Formentera; otras 15 personas detenidas en la misma zona media hora después y otra quincena de individuos rescatados por Salvamento Marítimo a cinco millas al sur de Cabrera. El balance del lunes se saldó con 97 personas llegadas en patera.
Este martes a las 4.00 de la mañana se ha interceptado a 31 personas de origen subsahariano en la Colonia de Sant Jordi (Mallorca) y a 27 de origen magrebí en la playa de Migjorn, en Formentera. Durante la madrugada han continuado los rescates cerca de Mallorca, con 23 personas de origen magrebí rescatadas a 27 millas al sur de Cabrera; 24 personas de origen subsahariano auxiliadas a cuatro millas al sureste de Cabrera; 22 personas de origen magrebí rescatadas a nueve millas al sur de Cabrera; y 15 personas de origen magrebí rescatadas a 13 millas al suroeste de Cabrera. Posteriormente, sobre las 4.30 de la mañana se ha rescatado a 27 personas de origen magrebí, ya en tierra, en la zona del Torrent de S’Alga en Formentera.
Las dos últimas embarcaciones han sido rescatadas ya por la mañana. A las 7.30 se ha localizado a seis personas de origen magrebí en el puerto de Cabrera y a las 8.15 a 12 personas de origen magrebí, ya en tierra, en el kilómetro 6 de la carretera EI800 de la localidad de Sant Josep, en Ibiza. El balance de personas llegadas a las islas en patera durante la jornada de este martes asciende, por el momento, a 187.
Según el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior el año pasado llegaron a las islas de forma irregular 5.882 migrantes. La última reunión entre la presidenta del Gobierno de Baleares, Marga Prohens y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, celebrada hace apenas diez días en Palma, se centró precisamente en la cuestión migratoria y en la súplica de Prohens de poder contar con más medios para hacer frente a la situación. La presidenta balear alertó de la posibilidad de que el archipiélago balear termine con una situación como la de Canarias si no se frena la llegada de estas embarcaciones, que zarpan principalmente de puertos argelinos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
