Ir al contenido
_
_
_
_

Navalmoralejo (Toledo) teme por las tormentas secas después de quemarse 3.200 hectáreas: “Máxima precaución”

La evolución del fuego, con el 90% perimetrado, es favorable, pero preocupa el viento. Unas 800 personas siguen confinadas y otras 180 han sido evacuadas

Incendios en España que están activos

El incendio que la tarde de este lunes se iniciaba en Navalmoralejo (Toledo) y que, poco después, se extendía a Extremadura, ha calcinado ya unas 3.200 hectáreas. El fuego sigue en nivel 2 por posible afección de humo a bienes de naturaleza no forestal y se mantiene el confinamiento preventivo decretado ayer en las localidades de La Estrella, en Toledo, y Villar del Pedroso, en Cáceres, por el denso humo generado por las llamas. En total, se ha evacuado a unas 800 personas, a las que hay que sumar los 180 vecinos desalojados desde Navalmoralejo, primero a Villar del Pedroso y después, al quedar este municipio confinado, a El Puente del Arzobispo y Valdeverdeja, en la provincia de Toledo. El fuego ya ha movilizado a más de 400 efectivos y 85 medios de Castilla-La Mancha y Extremadura, a los que se suman los desplegados por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y un batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazado a última hora de la tarde de ayer desde Torrejón de Ardoz (Madrid) a petición del Ejecutivo castellano-manchego.

El incendio está ya perimetrado en un 90% y se confía en que este martes pueda quedar estabilizado, aunque preocupan el viento y la previsión de tormentas secas en la zona, que podrían ser eléctricas, ayudando así a reactivar los focos, en los que ya no hay llama. “Queda alguna actividad de fuego, pero tenemos alrededor del 90% perimetrado. No del todo, porque es una zona con muchos berrocales y determinados barrancos a los que no puede acceder la maquinaria pesada y que hay que perimetrarlos a mano”, señalaba desde el puesto unificado de mando avanzado, instalado en Navalmoralejo, el viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, José Almodóvar. El factor del viento fue, precisamente, el que ayer ayudó a propagar rápidamente las llamas hacia el sur, abriendo un flanco que provocó que el incendio acabara traspasando el límite con Extremadura. La superficie calcinada está compuesta por herbáceas, matorral y encinar.

Un helicóptero trabaja este martes en la extinción del incendio forestal en Navalmoralejo (Toledo).

“Esta mañana teníamos todavía algunas zonas con llama, que hemos conseguido controlar gracias a las líneas de defensa que hemos realizado para romper las zonas quemadas y que estas no llegaran a las zonas que aún no lo estaban”, explicaba a EL PAÍS, el director del Centro Operativo Regional del Infocam de Castilla-La Mancha, Juan José Fernández, que también destacaba el trabajo manual y con bulldozers que ha habido que realizar en las zonas abruptas, “con refuerzos llegados de todas las provincias de la región y del Miteco”. Las labores se centran ahora en esa estabilización y en evitar que las llamas lleguen a la localidad de La Estrella, después de que ayer el fuego alcanzara el casco urbano de Navalmoralejo, afectando a su cementerio municipal y al exterior de las viviendas más cercanas al perímetro. “Navalmoralejo ha quedado rodeado por el fuego, pero el incendio sólo ha afectado a las zonas ajardinadas de algunas casas y a alguna granja”.

Varias carreteras cortadas

“No ha habido que lamentar daños personales”, subrayaba Fernández. Tampoco en Villar del Pedroso, en Cáceres, donde sí hubo que desalojar una línea de viviendas cercana al fuego. Tanto el desconfinamiento de estos municipios como la vuelta a sus casas de los vecinos desalojados en Navalmoralejo dependerá de la evolución del incendio, una vez restablecido el suministro eléctrico cortado desde ayer en este municipio y en las localidades de La Estrella y Azután. De las 3.200 hectáreas calcinadas hasta el momento, el 25% corresponderían a la provincia de Toledo y el resto a la provincia de Cáceres.

El incendio mantiene cortadas, además, varias carreteras de la zona, según informa en la Dirección General de Tráfico en su cuenta de X. Se trata de la EX-387, en Valdelacasa de Tajo (Cáceres), la TO-1197, en Navalmoralejo; y la CM-4100, en Azután, estas dos últimas en la provincia de Toledo. El tráfico en estas vías sólo está permitido a los servicios de emergencia.

“A las 19.00 habrá una reunión y ya nos dirán si podemos volver a nuestras casas o no, aunque si lo hacemos tendrá que ser confinados”, explica Juan Luis Ortigosa, teniente de alcalde de Navalmoralejo, evacuado, como la mayoría de sus vecinos, a El Puente del Arzobispo. Ortigosa destaca la ausencia de daños personales o materiales relevantes, aunque sí augura daños en los cultivos de olivar y almendro que rodean el pueblo. Fue su Ayuntamiento el que, al ver la rapidez con la que se propagaban las llamas, decidió evacuar a su población, realojada en casas particulares y en un hotel rural de la localidad vecina, después de tener que marcharse de un local social de Villar de Pedroso, al que habían sido trasladados en un primer momento, para confinar los habitantes de la localidad cacereña. “Los hemos recibido como si fuesen familia y les hemos dado todo lo necesario”, indica Rocío Castro, alcaldesa de El Puente del Arzobispo.

Bomberos y efectivos de emergencias en el Centro de Control de Navalmoralejo, en Toledo.

“Un dejà vu”

En La Estrella, con todos sus vecinos confinados, rememoran lo vivido el año pasado, cuando otro incendio devastó su sierra, calcinando 2.300 hectáreas, en un fuego provocado por un accidente de tráfico. “Es como un déjà vu”, señala la teniente de alcalde, Beatriz Rodríguez, que destaca el fuerte olor a humo en el municipio. Pocos se atreven a teorizar sobre las causas del incendio. “Somos prudentes y vamos a esperar a los trabajos de investigación que se están llevando a cabo desde el cuerpo de agentes medioambientales”, precisaba esta mañana el viceconsejero castellano-manchego de Medio Ambiente. Quien sí lo hace es el teniente de alcalde de Navalmoralejo: “Está muy claro que, salvo que se haya originado por un residuo como el vidrio en contacto con el calor, el incendio ha sido intencionado o fruto de un descuido”, augura. “Hago un llamamiento a la prudencia y a mantenernos tranquilos pero en alerta. Estamos en manos del mejor dispositivo de incendios forestales”, pedía Almodóvar.

En Extremadura, el fuego también llegó a rodear Villar del Pedroso, aunque sin causar daños personales y materiales, “más allá de algún ataque de ansiedad”, explicaba el consejero de Presidencia de Extremadura, Abel Bautista, que alertaba también de los “episodios de tormenta seca con caída de rayos” que esta tarde podrían producirse en Extremadura. “Máxima precaución en el día de hoy”, reclamaba el consejero, que pedía a la población informarse a través del 112 y de los medios de comunicación para conocer de primera mano la evolución de este y de cualquier otro incendio que pudiera producirse en las próximas horas. Ambas comunidades destacan la coordinación en las labores de extinción tras el Cecopi unificado celebrado esta mañana en el Centro Operativo Regional del Infocam de Castilla-La Mancha, en Toledo, con responsables de ambas regiones, así como de Protección Civil, Guardia Civil y de la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_