Cuatro incendios graves continúan activos en Castilla y León, mientras vuelven a sus casas algunos vecinos desalojados en Las Médulas
El alcalde de Carucedo confirma que el desastre ha afectado al paraje natural de las antiguas minas de oro. El incendio en Orense continúa sin ser controlado y arrasa ya más de 1.000 hectáreas

Cuatro fuegos permanecen en nivel de gravedad dos en Castilla y León y otros cuatro alcanzan ya el nivel uno en las provincias de León, Ávila, Zamora y Palencia. En concreto, permanece activo y con un índice de gravedad dos el fuego de Yeres en León, un incendio que está activo desde el sábado a las 16.33 horas, actualmente trabajan en la zona 15 medios. Este fuego ha obligado a desalojar o confinar a unos 800 vecinos de diferentes pueblos y ha afectado al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.
El medio millar de vecinos de Carucedo y de Las Médulas que anoche tuvieron que ser desalojados junto a otros municipios de esta zona de la comarca del Bierzo (León) por las llamas del incendio, declarado el pasado sábado en Yeres, han podido regresar ya a sus casas aunque algunas han resultado afectadas. Además, las antiguas minas romanas de oro que se hallan dentro del espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca, se ha visto afectado por las llamas, según ha explicado a Efe el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, quien ha asegurado que este desastre va a cambiar la vida a todos los que viven en la zona.
El delegado de la Junta de Castilla y León en la provincia de León, Eduardo Diego, ha explicado este lunes que el incendio que afecta a Las Médulas se comportó de manera “extraña” porque el viento y el calor aceleraron el fuego “diez veces por encima de lo previsto”. En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia ha señalado que afortunadamente no se han producido “daños en efectos personales” ni en este incendio ni en los otros diez que afectan a la comunidad autónoma en la última semana y pidió ser “implacables” con los pirómanos que provocan intencionadamente muchos de estos fuegos.
De hecho, indicó que de los 11 incendios registrados solo se tiene constancia de que dos de ellos hayan sido consecuencia de rayos e interpretó que “no es casualidad” que en pocos días se hayan concentrado tantos desafíos como estos. Diego precisó que la velocidad del viento llegó a “más de 50 kilómetros por hora” cuando no estaba previsto y eso generó un comportamiento “extraño” del fuego que sorprendió a los efectivos de emergencia en varios momentos. Durante esta noche, el avance del incendio se ha frenado gracias al uso de “fuego técnico o contrafuego” en defensa de las poblaciones de Borrenes y de La Chana, según explicó Diego, quien confió además en que la climatología de las próximas horas “no sea tan adversa como en estos días pasados”.
Además, confirmó que Las Medulas se han visto afectadas “en el paraje natural” por el incendio pero “no tanto” el patrimonio histórico y cultural de las propias minas que crearon los romanos cuando poblaron esta zona de la península hace miles de años.





El fuego de Molezuelas de la Carballeda en Zamora, también de nivel 2, que comenzó a las 14.25 horas de este domingo y cuyas causas están en investigación. Actualmente trabajan en la zona 43 medios para intentar extinguir el fuego. En este caso, la localidad de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), ha sido desalojada al igual que las vecinas Cubo de Benavente, Uña de Quintana y Congosta, una evacuación que afecta a unos 700 vecinos, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Otros focos en Castilla y León
Igualmente, también en nivel 2, se encuentra el fuego de Benuza, también el León que comenzó el pasado viernes, en este espacio trabajan también 15 medios. Finalmente, en San Bartolomé de pinares también se ha alcanzado la gravedad 2. El fuego comenzó el viernes a las 14.45 horas y en este momento trabajan 47 medios para acabar con este fuego. Con índices de gravedad uno se encuentra un incendio en Villafranca de El Bierzo (León), otro en Resoba (Palencia); un tercero en Orallo (León) y un cuarto en Fasgar (León).
Continúan, además, los siniestros en Carcastillo (Navarra), Maceda y Chandrexa de Queixa, ambos en Ourense, son otros de los focos de fuego que mantienen en alerta a los servicios de bomberos.
Incendio sin control en Orense
El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense), parroquia de Requeixo, continúa sin control tras comenzar el pasado viernes, y arrasa ya más de 1.000 hectáreas, el mayor en lo que va de año en Galicia. También la provincia de Ourense está activo un fuego en Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos, desde las 17.30 horas del domingo, que quema 120 hectáreas.
Mientras, está estabilizado desde las 23.37 horas del domingo el incendio forestal de Maceda, parroquia de Castro de Escuadro, que obligó a desalojar a vecinos, si bien ya está desactivada la Situación 2 por la proximidad al núcleo de Teixeira. Calcina 400 hectáreas. La Xunta apunta a la “clara intencionalidad” por iniciarse en “entre cinco y seis puntos casi simultáneos”. El incendio en el municipio ourensano de Padrenda, parroquia homónima, sigue controlado desde la madrugada del domingo. Comenzó el viernes por la noche y quema 40 hectáreas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
