El PSOE exige que La Carolina retire a Montoro el título de alcalde honorífico
Los socialistas presentarán una moción ante el “clamoroso silencio” del PP en Jaén. Rodrigo Rato recibió el mismo honor


El 14 de febrero de 2001 Cristóbal Montoro recibió el título de alcalde honorario de La Carolina (Jaén). Al año siguiente de ser nombrado ministro de Hacienda por José María Aznar recibió el primero de los agasajos en su tierra natal (nació en la capital jiennense en 1950), con la particularidad de que lo hizo de manos del polémico y longevo alcalde y senador del PP Ramón Palacios (murió en 2022 a los 102 años). Palacios fue acusado en 1984 por la Audiencia Nacional de apología a la rebelión por su discurso golpista en el que llamó a España a “renacer de nuevo”.
El PSOE ha censurado el “clamoroso silencio” que el PP de Jaén mantiene en torno al caso Montoro. “En el PP de Jaén no pierden ni un segundo para criticar la paja en el ojo ajeno mientras tienen la viga clavada en el propio”, ha señalado el secretario de Organización del PSOE jiennense, Víctor Torres. El dirigente socialista es muy crítico con el hecho de que “el PP no haya encontrado ni un minuto para valorar la trama en la que estaba involucrado directamente su ministro Cristóbal Montoro, un escándalo de primera magnitud”.
Los socialistas se refieren al hecho de que dos de las 15 empresas investigadas en este entramado tienen domicilio fiscal en un céntrico despacho de la capital jiennense, en concreto Consultoría y Diagnóstico S. L. y Piro Yield S. L., ambas vinculadas a Equipo Económico, la sociedad que creó el propio Montoro.
Además, el PSOE destaca que en el informe de los Mossos d’Esquadra es citado, aunque no investigado, elexcalde y expresidente del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, que durante dos años (2016-2018) fue el número dos del Ministerio como secretario de Estado de Hacienda. El secretario de Organización del PSOE de Jaén dice comprender que en el PP de Jaén “estén escondidos”, ya que el ministro era de Jaén y su secretario de Estado durante un tiempo “fue nada menos que el por entonces presidente del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, que fue investigado por el caso Matinsreg. Una vez más, queda confirmado que el PP lleva la corrupción impresa en su ADN”.
El que fuera número dos de Montoro se sentó en el banquillo y fue absuelto por la Audiencia de Jaén de los delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos de los que estaba acusado durante su etapa como alcalde de la capital jiennense entre 2011 y 2015. En el caso Matinsreg, trama por la que se investigaron los pagos inflados por productos químicos a la empresa de Toro (Zamora) contratada por el Ayuntamiento de Jaén para el mantenimiento de las fuentes y los semáforos de la ciudad, la Audiencia de Jaén sí que condenó a otras siete personas, entre ellas el exsecretario general del PP de Jaén, Miguel Ángel García Anguita y la sentencia estimó que el quebranto económico para las arcas municipales, como consecuencia de esos pagos inflados, fue de 3,4 millones.
“No creemos que el pueblo de La Carolina se merezca estar ligado a Cristóbal Montoro, que en ningún caso es digno de este nombramiento”, ha señalado Manuel Mondéjar, portavoz del PSOE en La Carolina, partido que va a presentar una moción exigiendo la retirada del título de alcalde honorario al exministro jiennense. Mondéjar ha ironizado sobre “el tino” que tiene el PP para nombrar a los alcaldes honorarios, pues recuerda que también lo fue en su día Rodrigo Rato, condenado en 2024 a cuatro años y nueve meses de prisión por corrupción.
Desde 1996 La Carolina nombra alcalde honorario a todos los ministros de Hacienda, una tradición que destaca la especial vinculación de este departamento y el pueblo andaluz desde la fundación de la capital de las Nuevas Poblaciones en el siglo XVIII, cuando La Carolina se fundó a propuesta del ministro de Hacienda de Carlos III, Miguel de Múzquiz. Más de una decena de ministros del ramo recibieron este título por el alcalde carolinense Ramón Palacios, que utilizaba estas visitas para comprometer ayudas a la industrialización del municipio.
Eso sí, la oposición censuró que eran empresas de ida y vuelta, puesto que llegaban atraídas por los incentivos fiscales y acababan yéndose cuando finalizaban esos estímulos.
Cristóbal Montoro fue durante dos elecciones consecutivas cabeza de lista del PP por Jaén al Congreso de los Diputados. Sus adversarios políticos le acusaron de ser un diputado cunero y de su escasa implicación con la provincia jiennense. “No soy un paracaidista que aterriza en esta provincia”, se defendió el exministro que, aunque nacido en Jaén, abandonó la ciudad con apenas 15 años y su reencuentro la ciudad tardó muchos años en producirse.
Pese a tener acta de diputado por Jaén, las apariciones del exministro en esta tierra sólo se prodigaban en vísperas de alguna cita electoral. Montoro se quiso ganar pronto a su tierra natal incluyendo a Jaén entre las 10 ciudades seleccionadas en toda España para beneficiarse del plan Urban, que trajo una inyección económica de 16 millones para las barriadas más desfavorecidas. Sus compañeros del PP en Jaén se lo agradecieron el 20 de enero de 2001 con un homenaje, con cena incluida, y la entrega de una placa y un olivo de oro, todo pagado por las arcas municipales, como denunció la oposición.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
