España despliega en Islandia por primera vez seis aviones de combate para proteger el flanco norte de la OTAN
Un contingente de hasta 122 militares tratará de interceptar vuelos no identificados que representen una amenaza para la Alianza


España, uno de los países más meridionales de la OTAN, desplegará parte de su fuerza aérea para proteger el otro extremo de la Alianza: el flanco Norte. Este martes, seis cazas F18 del Ejército del Aire y del Espacio llegarán a Islandia por primera vez en la historia como parte de la misión Stinga (aguijón en islandés), según ha hecho público este lunes a través de un comunicado el Estado Mayor de la Defensa (Emad), y comenzarán a estar operativos e integrados en la misión el próximo día 28.
El contingente, compuesto por un total de 122 militares entre pilotos, mecánicos, especialistas en armamento, logística, seguridad y otros servicios de apoyo necesarios para desempeñar esta misión, estará destacado en la base de Keflavik, al sur de Reikiiavik, la capital del país de 394.000 habitantes, hasta finales de agosto. Su objetivo principal será el de interceptar aeronaves que operen sin plan de vuelo o sin contacto por radio, prácticas habituales y recurrentes, especialmente desde 2014, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, comenzó a poner en jaque a la Alianza con su anexión ilegal de la península de Crimea (Ucrania) y la posterior invasión del país en febrero de 2022.
Esta operación forma parte de la Policía Aérea de la OTAN, que está orientada a reforzar la seguridad de la Alianza en el Atlántico Norte “ante la amenaza de actividades aéreas no identificadas”, prosigue el Emad, en el espacio aéreo de la OTAN y sus proximidades, sobre todo en un contexto de máxima tensión con Rusia. Y este, el Ártico, es también un escenario en disputa no sólo geopolítica, sino también comercial.
El Emad ha anunciado que en el país nórdico ―que no cuenta con un Ejército del Aire propio, sino que varios miembros de la Alianza, entre ellos España, van rotando para darle apoyo― se encuentran ya 44 aviones españoles que fueron como avanzadilla para preparar la llegada del nuevo destacamento de los seis cazas. Rafael Ichaso Franco, del Ala 15 con base en Zaragoza, jefe del contingente, asegura: “Es un gran honor participar en cualquier misión de la OTAN, pero, sin duda, ser la primera unidad española que opera en Islandia es un extra”, ha declarado, según Defensa.

Los pilotos españoles se han tenido que preparar “a conciencia durante meses”, según Ichaso, para esta operación porque, aunque el concepto no difiere mucho de otras homólogas de Policía Aérea como las de los países bálticos o Rumania, los pilotos han tenido que suplir la falta de experiencia en este entorno con muchas horas de entrenamiento en el simulador.
Y es que Islandia es un país con unas condiciones del terreno y climáticas muy particulares. Entre otras cosas, está repleto de volcanes. De hecho la semana pasada, uno de ellos entró en erupción provocando la evacuación de cientos de personas, aunque sin causar daños, según las autoridades. Se encuentra a tan solo 27 kilómetros de la base donde estarán destacados los españoles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
