Ir al contenido
_
_
_
_

Moreno conserva su mayoría absoluta y la corrupción lastra al PSOE de Montero, según el CIS andaluz

La sanidad casi roza al paro entre las principales preocupaciones de los andaluces

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, este miércoles en el Palacio de San Telmo, en Sevilla.
Lourdes Lucio

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, sigue siendo imbatible electoralmente, aunque sufre cierto desgaste. Así lo asegura el Barómetro Andaluz que ha publicado el Centro de Estudios Andaluces (Centra), el denominado CIS andaluz, dependiente de la Consejería de la Presidencia. El PP de Moreno baja casi un punto y medio respecto a las elecciones autonómicas de 2022, tras acumular seis años y medio de gobierno, pero mantendría la mayoría absoluta (55 de 109) con entre 55-57 escaños y el 41,7% de los votos. Ahora tiene 58.

El caso Cerdán lastra a los socialistas. El PSOE, que lidera desde febrero pasado María Jesús Montero, no solo no remonta, sino que empeora sus datos respecto al anterior sondeo de hace un trimestre. Según este estudio, perderían 4,3 puntos respecto al resultado conseguido en urna y sus actuales 30 escaños (su peor marca) se moverían en una horquilla de 24-26. En el anterior sondeo, el Centra le otorgaba al PSOE el 23% de los votos y entre 25-28 escaños.

El PP sacaría de ventaja al PSOE 21,9 puntos de celebrarse ahora elecciones andaluzas. El sondeo fue realizado en pleno estallido del caso de corrupción del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán, cuando el juez decidió su ingreso en prisión.

El resto de los partidos, al contario que PP y PSOE, suben en la estimación de voto. Vox se mantiene como tercera fuerza en Andalucía y mejoraría resultados: subiría en 1,2 puntos respecto a 2022, cuando obtuvo el 13,5% de los votos y 14 escaños. El Centra le otorga una horquilla de 16-18 diputados.

Aun en el supuesto de que Moreno perdiese la mayoría absoluta, el bloque de la derecha sumaría más escaños que el de la izquierda. PP y Vox alcanzarían en la horquilla más alta 75 de los 109 escaños del Parlamento andaluz, mientras el de la izquierda juntan 38.

La coalición Por Andalucía, integrada por Izquierda Unida, Podemos y Movimiento Sumar, es la formación que más sube (2,3%) respecto a los últimos comicios cuando sacó el 7,7% de los votos. Entonces obtuvo cinco escaños, el mínimo para poder formar grupo parlamentario. El barómetro le otorga ahora 8-9 diputados. Adelante Andalucía también mejoraría resultados con una subida de 1,6 puntos. Llegaría al 6,2% y mantendría sus dos escaños actuales e incluso subir a tres.

Juan Manuel Moreno es el candidato preferido para ocupar la presidencia de la Junta (49,4%), seguido de María Jesús Montero (21,5%), el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (9,2%), la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto (6,7%); el portavoz de Adelante (5%); y el de Vox, Manuel Gavira 4,7%.

La encuesta no pregunta por la gestión del Gobierno andaluz, pero entre las principales preocupaciones de los andaluces la sanidad casi alcanza al paro. En el anterior barómetro, el paro era señalado por el 43,3% de los encuestados, muy lejos del segundo más citado, la sanidad con el 10,9%. En este sondeo, la falta de trabajo es para el 19,3% el principal problema de Andalucía, mientas que la sanidad sube al 16,1%.

Para los encuestados, el principal problema que existe actualmente en España es la insatisfacción con la política, la desconfianza y la corrupción (36%), pero en el caso de Andalucía esa cuestión solo es señalado por el 8,1%.

La encuesta fue realizada entre el 13 de junio y el 1 de julio, consta de 3.600 entrevistas. Su margen de error es del 1,63% y ha costado 22.564,08 euros (IVA incluido).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lourdes Lucio
Informadora política y parlamentaria de Andalucía en EL PAÍS. Antes trabajó en Andalucía Deportiva, Nueva Andalucía y El Correo de Andalucía. Coautora del libro 'Política de Cámara'. Es premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla y premio Andalucía de Periodismo en radio por el programa con el grupo La Permanente.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_