Ir al contenido
_
_
_
_

Los vínculos de Vox con la plataforma europea de extrema derecha que llama a ‘cazar’ magrebíes en Torre Pacheco

Deport Them Now (’Deportadlos Ahora’) y el partido de Abascal compartieron campaña contra los inmigrantes en Barcelona

La Guardia Civil identifica a un grupo de ultras en la noche del 13 de junio en uno de los accesos a Torre Pacheco, Murcia. Foto: ALFONSO DURAN
Miguel González

Deport Them Now (Deportadlos Ahora), la plataforma europea de extrema derecha que ha llamado a sus seguidores a la “caza” de magrebíes en Torre Pacheco (Murcia), ha compartido campaña con Vox contra los inmigrantes en Barcelona. DTN Europe, como firma sus comunicados, apoyó la concentración “contra la islamización” convocada en Terrassa (Barcelona) por el partido de Santiago Abascal el pasado 22 de marzo; y luego, diseñó un cartel convocando junto a Vox la manifestación celebrada el 28 de marzo en la Plaza Kennedy de Barcelona para reclamar el cierre del centro municipal de acogida de inmigrantes en Sant Gervasi, uno de los barrios más adinerados de la capital catalana.

Barcelona es la ciudad donde mayor presencia asegura tener la sección española de esta plataforma ultra que ha convocado una “cacería” de inmigrantes en la localidad murciana con el objetivo de capturar a los supuestos autores de la paliza que sufrió el pasado miércoles un vecino sexagenario, con la promesa de “aplicar la justicia directa para reunirlos con Alá”. El comunicado que hizo público este grupo la semana pasada contenía, además, una amenaza directa a todos los residentes de origen marroquí en Torre Pacheco, casi 7.000 personas: “Si los demás magrebíes del pueblo no colaboran con la identificación de los culpables, ellos se convertirán automáticamente en culpables y pagarán por lo ocurrido”. A pesar de los disturbios del pasado fin de semana, ha reafirmado este lunes a través de las redes sociales que sigue adelante con la convocatoria y ha llamado a formar “patrullas vecinales” —un eufemismo para referirse a bandas armadas que se toman la justicia por su mano—, al igual que han hecho otros activistas de la extrema derecha española.

DTN Vox

Aunque desconocido hasta ahora, DTN Europe tiene una tupida red de relaciones internacionales. En mayo pasado participó en la conferencia de la extrema derecha en Gallarate, una localidad italiana a 37 kilómetros de Milán, a la que acudieron unos 400 ultras y representantes de media docena de las formaciones más xenófobas de Europa: Alternativa por Alemania (Alemania), FvD (Países Bajos), Reconquista (Francia), Partido Nacional (Irlanda), Lega (Italia) y Chega (Portugal). Las dos últimas forman parte de Patriots.eu, el partido europeo presidido por Santiago Abascal. Para la convención del año próximo, los organizadores han anticipado su propósito de contar con otras cuatro fuerzas ultras: FPÖ (Austria), Vlaams Belang (Bélgica), Demócratas Suecos (Suecia) y Vox (España).

Una de las estrellas de la convención fue la activista neerlandesa Eva Vlaardingerbroek, quien hizo un discurso inequívocamente racista. “Los europeos étnicamente blancos seremos pronto una minoría en nuestros propios países. Esto es algo que no podemos aceptar, Los africanos tienen África, los asiáticos Asia y Europa pertenece a los europeos. Necesitamos la remigración como antídoto para el Gran Reemplazo”, dijo. Vlaardingerbroek fue también una de las protagonistas de la CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora) celebrada en mayo pasado en Budapest, con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, como anfitrión, en la que estaba prevista la intervención de Abascal.

Los términos “remigración” deportación masiva de personas de origen extranjero, sin importar su nacionalidad o lugar de nacimiento— y “gran reemplazo” —sustitución de la población europea por africana— no formaban parte hasta ahora del arsenal ideológico de Vox, pero su portavoz de Emergencia Demográfica, la diputada Rocío de Meer, los utilizó la semana pasada en una polémica rueda de prensa en la que habló de deportar a millones de personas, evidenciando que el partido de Abascal está incorporando conceptos cada vez más xenófobos a medida que estrecha lazos con la extrema derecha europea.

REMIGRATION

“Cumbre de la remigración” era precisamente el nombre del cónclave que la ultraderecha celebró en Italia, al que asistió el neonazi austriaco Martin Sellner, quien tiene prohibida la entrada en varios países europeos por razones de seguridad; y también la bandera política del grupo extremista DTN Europe, que ha llamado a “cazar” magrebíes en Torre Pacheco.

En una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede de su partido, Abascal ha evitado condenar esos llamamientos racistas y se ha referido a los disturbios del pasado fin de semana como “consecuencias violentas” de la inmigración irregular y de la “desesperación” del pueblo español ante el aumento de la criminalidad. Preguntado por la brutalidad ultra, el líder de Vox ha respondido: “Condenamos la violencia importada por el bipartidismo y todas las consecuencias violentas que se producen por responsabilidad exclusiva del Partido Popular y del Partido Socialista, que llevan durante décadas trayendo inmigración ilegal que trae un aumento de las violaciones, un aumento de la criminalidad y además provocan la desesperación de nuestro pueblo. Nuestra condena a las políticas del bipartidismo y a la manipulación de los medios de comunicación es total y sin ambages”, ha añadido, sin mencionar en ningún momento las razias contra los barrios de población mayoritariamente marroquí por parte de grupos violentos llegados de fuera de la localidad murciana, ni hacer tampoco un llamamiento a la calma entre las distintas comunidades que conviven en Torre Pacheco.

Frente a las críticas del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien, en declaraciones a la Cadena SER, ha culpado de los incidentes a “Vox y discursos como los de Vox”, que criminalizan a los inmigrantes, Abascal ha asegurado que no sabe si sus palabras provocan crispación, “pero antes la crispación que la paz de los cementerios, antes la crispación que los españoles callados ante la inmigración ilegal, las violaciones, los robos, los machetazos. Si decir la verdad trae crispación, habrá crispación, pero la responsabilidad será del bipartidismo”. Lejos de rectificar, ha advertido de que su formación “va a seguir defendiendo su mensaje sin ningún tipo de miedo a pesar de la manipulación y de las amenazas gubernamentales”. Y ha respondido al ministro del Interior, al que ha tachado de miserable, acusándole de estar “detrás de las violaciones de mujeres españolas, de las cuchilladas a españoles, de la violencia en las calles contra los españoles. Su política inmigratoria criminal trae estas cosas”, ha concluido.

Abascal ha añadido que la solución del conflicto en Torre Pacheco “no está en manos de la gente”, sino que “es política” y pasa por la deportación de los inmigrantes irregulares y de todos los legales que cometan delitos o no se adapten. Preguntado en qué consiste esa falta de adaptación, ha respondido que “cometer delitos o promover el yihadismo. La falta de adaptación se comprueba en el día a día”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_