Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo se enroca en negar que España rechazó el 5% de gasto militar

Pedro Sánchez sobre Gaza: “La UE no puede ser cómplice del mayor genocidio de este siglo”

Alberto Núñez Feijóo (en primer término), durante el pleno extraordinario este miércoles. Al fondo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto: Álvaro García | Vídeo: EPV

La distancia entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es tan abismal que ni siquiera se ponen de acuerdo sobre la realidad. Ambos parecen vivir en mundos paralelos, aunque el mundo en el que habita Feijóo solo lo comparte la líder de Podemos, Ione Belarra.

Ni las declaraciones de Donald Trump, quien criticó que España se niegue a gastar el 5% en defensa y amenazó con hacerle “pagar el doble” mediante aranceles; ni la carta firmada por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que reconoce al Gobierno español su soberanía para decidir qué porcentaje del PIB debe destinar al gasto militar para cumplir sus compromisos con la Alianza Atlántica, han logrado que Feijóo se mueva de sus trece. Contra toda evidencia, el presidente del PP se ha enrocado en que Sánchez asumió en la reciente cumbre de La Haya (Países Bajos) el compromiso de dedicar el 5% del PIB a gasto militar en 2035; sin aclarar, eso sí, si él comparte o no ese objetivo. “Deje de hacer el ridículo. No nos engañe, señor Sánchez, usted se comprometió con el 5% y punto”, le ha espetado al presidente del Gobierno en su réplica.

El debate sobre la reciente cumbre de la OTAN, el Consejo Europeo y la conferencia de la ONU sobre financiación para el desarrollo de Sevilla, celebrado este miércoles por la tarde en el Congreso, ha servido a Sánchez para recuperar la cohesión de la mayoría heterogénea que apoya al Gobierno. Frente a las críticas que ha recibido por la mañana a propósito del escándalo de corrupción que azota a su partido, la negativa a elevar el gasto militar hasta el 5% le ha valido el respaldo de sus socios, con la disonante y previsible excepción de Podemos. Pese a que muchos han pedido al Gobierno que vaya más lejos –el diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago ha reclamado la salida de la OTAN— han aplaudido que Sánchez se plantara frente a la presión del presidente estadounidense, Donald Trump.

Quienes no han bajado el diapasón del bronco debate de la mañana han sido los líderes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal. En su réplica, Sánchez ha reprochado al primero que se ponga “de perfil” ante el “genocidio” de Gaza, al no apoyar la adopción de medidas para frenarlo. “Está más solo que nunca en su defensa de Netanyahu, solo en el rincón de la infamia”, le ha espetado.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, este miércoles.

En su intervención inicial, Sánchez había equiparado al primer ministro israelí con el presidente ruso, al asegurar que “lo que se recrimina a Putin en Ucrania no se le puede permitir a Netanyahu en Palestina”. Y había sido rotundo al reclamar la inmediata suspensión del acuerdo de asociación con la UE, que los ministros de Exteriores de los Veintisiete debatirán el próximo día 15. “No vamos a permitir que la indiferencia, la equidistancia o el cálculo político de algunos nos haga cómplices del mayor genocidio que ha presenciado este siglo”, ha dicho. “Gaza no puede esperar y el Gobierno de España tampoco”, ha apostillado.

Sánchez ha dado por hecho que Feijóo “habría firmado el 5% en gasto militar o lo que le hubieran puesto encima de la mesa”, algo sobre lo que el líder del PP ha evitado pronunciarse, y le ha preguntado de dónde sacaría los 350.000 millones de euros más que España debería gastar defensa hasta 2035 para cumplir este objetivo. “O se suben los impuestos o se recortan los servicios públicos, nosotros hemos echado las cuentas”, le ha dicho.

Feijóo ha acusado a Sánchez de mentir al asegurar que no destinará el 5% a defensa. “Usted firmó sin reservas los mismos compromisos que los demás aliados. Y ni siquiera consta que discrepase públicamente de nada. Por tanto, mintió a los españoles y quedó ante los aliados como el menos leal”, le ha espetado Feijóo. “No se enfrentó a Trump. Se enfrentó a todos los países de Europa. No hacía falta que usted se apartase de la foto en la cumbre de la OTAN. Ya hace tiempo que había logrado apartar a España de las democracias occidentales. Estamos ante un presidente huyendo como puede”, ha añadido.

Alberto Núñez Feijóo, en el atril, durante su intervención.

Sánchez le ha explicado que en la OTAN no se firma ningún documento y que la carta que le remitió el secretario general, Mark Rutte, reconocía a España su autonomía para cumplir los compromisos militares adquiridos con la Alianza Atlántica con la senda de gasto y el porcentaje de PIB que considere necesario. Para rematar el argumento, ha echado mano de las palabras del propio Trump, quien criticó a España por negarse a pagar el 5%, y las del jefe de la cúpula militar, almirante general Teodoro López Calderón, quien este mismo miércoles reconoció públicamente que, según los cálculos del Estado Mayor de la Defensa, basta con el 2%. Todo en vano.

Abascal, que se ha marchado sin esperar a la réplica de Sánchez, como ya hizo por la mañana, se ha felicitado del fracaso de la cumbre de Sevilla, recordando que la Administración Trump no envió ningún representante, y ha pedido que se condicione el aumento del gasto militar a que la OTAN extienda su paraguas a Ceuta y Melilla. Al final de su intervención ha acusado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de mentir a la cámara por decir que no conocía al comisionista del caso Koldo Víctor de Aldama, por lo que “debería dimitir de forma inmediata”. “Es muy cobarde que se dirija a la única persona que no se puede defender en este pleno”, le ha replicado Armengol.

El líder de Vox, Santiago Abascal, y la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Además de Feijóo, la única que ha dado por hecho que Sánchez se ha comprometido a destinar el 5% del PIB a gasto militar ha sido la líder de Podemos, Ione Belarra, “Le exijo que deje de ponernos en peligro, en riesgo, que es lo que hace manteniéndonos leales a la OTAN. Rompa ese compromiso del 5%. Está comprometiendo el futuro de nuestros hijos”, ha espetado a Sánchez. Este le ha reprochado que se niegue a admitir que España rechazó el 5% en la cumbre de la OTAN para que “no se le chafe su relato”. “Ni aunque tuviera mayoría absoluta lo hubiera aprobado”, le ha dicho.

La portavoz de Sumar, Verónica Barbero, ha pedido al presidente que se mantenga firme en el rechazo al aumento del gasto militar y le ha exigido que imponga ya un embargo de armas a Israel y aplique sanciones a los responsables políticos y militares de la masacre de Gaza. Gabriel Rufián, de ERC, ha recriminado a la derecha que, “entre España y Trump, escoja a Trump”; mientras que Maribel Vaquero, del PNV, ha dudado de que España pueda hacer con el 2% lo mismo que el resto de países de la OTAN con el 5%. Isidre Gavin, de Junts, ha pedido que la inversión en defensa beneficie a la industria catalana. “Si Europa no cuenta con Cataluña, que no cuenten con nosotros. Eso es un trabajo suyo que estamos esperando que cumplan”, ha advertido al Gobierno, en alusión al reconocimiento del catalán como lengua cooficial de las instituciones europeas que se debate la semana próxima.

La portavoz de Sumar, Verónica Barbero, este miércoles en la Cámara baja.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_