Ir al contenido
_
_
_
_

El juez del ‘caso Koldo’ imputa a Pardo de Vera por malversación y tráfico de influencias

El magistrado cita a declarar a la expresidenta de Adif por la contratación de Jésica R., expareja de Ábalos, en dos empresas públicas

Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, a su llegada en marzo al Tribunal Supremo.
J. J. Gálvez

Ismael Moreno, magistrado instructor del caso Koldo en la Audiencia Nacional, ha imputado a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, por su presunta participación en la contratación de Jésica R., antigua pareja del socialista José Luis Ábalos, exministro de Transportes del Gobierno de Pedro Sánchez. El juez amplía así estas pesquisas a la exresponsable de la empresa pública de infraestructuras ferroviarias, a la que investiga ya por dos delitos de malversación y tráfico de influencias. El magistrado ha citado a declarar a Pardo de Vera el próximo 29 de mayo.

Con esta decisión, Ismael Moreno sigue la línea marcada por su compañero Leopoldo Puente, instructor del caso Ábalos en el Tribunal Supremo. En abril, Puente subrayó que existen “indicios bastantes” de que la expresidenta de Adif “habría podido tener una relevante participación” en la contratación “irregular y caprichosa” de Jésica R. en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. Entonces, el alto tribunal envío sus conclusiones a la Audiencia Nacional para que esta decidiera si imputaba a Pardo de Vera. La Fiscalía Anticorrupción apoyó esta opción la pasada semana, a la que se ha dado luz verde este martes.

En su resolución, el magistrado Ismael Moreno añade que Pardo de Vera “habría tenido una decisiva participación” en la contratación de Jésica R., “a instancia” de José Luis Ábalos y su antiguo asesor, Koldo García, imputados por la trama de corrupción que anidó en el Ministerio de Transportes. El juez destaca que Ineco se hizo con los servicios de la entonces pareja del socialista entre el 1 de marzo de 2019 y el 28 de febrero de 2021; cuando pasó a formar parte de Tragsatec hasta septiembre de 2021. Sin embargo, según admitió la propia Jésica R., no desempeñaba ninguna labor ni acudía a su puesto de trabajo, “aunque percibía puntualmente los correspondientes salarios”.

A este respecto, el instructor de la Audiencia ahonda en que Tragsatec eligió a Jésica R. entre las 177 personas que concurrieron al puesto. Y subraya que, una vez contratada, la expareja de Ábalos quedó “adscrita a la presidencia de Adif”, ocupada entonces por Pardo de Vera.

Además de citar a declarar como imputada a la expresidenta de Adif, el magistrado Ismael Moreno programa los interrogatorios de cuatro nuevos testigos que “tuvieron un papel relevante” en el proceso de contratación de la expareja de Ábalos: Ana Argita, responsable de Selección y Reclutamiento de Ineco; Josefa Pérez, experta senior en Ineco; Ignacio Zaldívar, director de Gestión Administrativa de Adif; y María Dolores Tapia, jefa de proyecto de Ineco. A ellos los cita el 24 de junio.

La investigación judicial sobre la trama que anidó en Transportes ha quedado dividida en dos partes. El Supremo ha asumido las pesquisas relacionadas con Ábalos (está aforado al ser diputado) y su supuesta red de influencias; mientras que la Audiencia Nacional sigue adelante con el resto de sospechosos.

Durante su declaración en el Supremo como testigo, Pardo de Vera se desvinculó de la contratación de Jésica R., y solo se refirió a un par de conversaciones aisladas con el entonces titular de Transportes y su asesor, Koldo García, en las que ambos le preguntaron por cómo se podía contratar personal administrativo en Ineco. Sin embargo, un posterior informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil reveló que la expresidenta de Adif se cruzó mensajes con García, en los que él apremiaba para que se cerrara rápidamente el fichaje. “Solo una cosa, que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de Joseba [García, hermano de Koldo y empleado en Ineco], que, si no, José me corta los huevos”, le dijo el exasesor de Ábalos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_