El PSOE andaluz activa el botón electoral
Los socialistas aprecian un desgaste en Moreno, designa un comité de campaña y proclama a Montero como “candidata de la izquierda”


Acabados los congresos provinciales y a punto de culminar los de las 808 agrupaciones locales, el PSOE de Andalucía activa el botón electoral. El comité director, el máximo órgano de decisión entre congresos, designará este viernes al comité de campaña y aprobará los plazos para la elección en primarias en el mes de junio de su candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía. Todos dan por hecho que no habrá ningún espontáneo y que la secretaria general, María Jesús Montero, será proclamada sin necesidad de competir, pero en cualquier caso hay que tener diseñado ese calendario interno. Los socialistas quieren presentar a Montero como “la candidata de la izquierda”.
Las elecciones andaluzas están previstas para la primavera de 2026 y nada hace pensar que vaya a haber un adelanto a este año, a tenor de las reiteradas afirmaciones del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno. Él mantiene que no hay ninguna razón objetiva para anticipar los comicios, dado que tiene mayoría absoluta y, por lo tanto, apoyo garantizado para sacar adelante a partir de octubre de 2025 los últimos presupuestos de la legislatura. Solo en caso de que “hubiera un fenómeno extranatural o una causa mayor de pasar algo muy grave”, Moreno se plantearía convocar a los andaluces a las urnas, según dijo en diciembre pasado a la Cadena SER. Antes de las andaluzas están previstas las elecciones en Castilla y León.
En el PSOE no se trabaja con el cálculo del adelanto, como quedó claro en la reunión celebrada el pasado lunes de Montero con los ocho secretarios provinciales, anterior a la del pleno de la ejecutiva regional. Pero están “obligados” a no descartarlo, señalan fuentes de la dirección, por lo que se pretende es entrar ya en modo electoral con un comité de campaña investido con todos los poderes —debe autorizarlo la dirección federal— del que emanen todas las decisiones ejecutivas. A partir de ahí, empezarán los preparativos y la aprobación de calendarios para la elaboración y presentación del programa electoral y el diseño de la campaña.
En el PSOE se especula sobre lo dicho por Moreno en Onda Cero acerca de la “posibilidad”, según él, de hacer coincidir las elecciones generales con las andaluzas, y de, si al lanzar esa hipótesis, el barón andaluz está buscando una “excusa” para zafarse de esa eventualidad. En el Gobierno y en el PSOE insisten en que Pedro Sánchez agotará hasta 2027, pero hay cada vez más dirigentes socialistas andaluces que opinan que esa coincidencia les vendría bien porque aumentaría la participación y su principal enemigo es la abstención.
Se da por hecho que el comité de campaña en ese grupo estarán la vicesecretaria general y portavoz del grupo parlamentario, María Márquez; el secretario de Organización, Paco Rodríguez; el coordinador de Comunicación Política y Formación, Fernando López Gil; el coordinador de Acción Electoral, Demetrio Pérez; y el secretario adjunto a la secretaría de Organización, Alejandro Moyano. Su objetivo es “trabajar para ganar” las elecciones, señalan fuentes del PSOE. Estas personas forman parte del núcleo de la dirección en contacto permanente con la secretaria general, que prioriza su actividad como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda y cuya agenda gubernamental condiciona a la del PSOE andaluz.
María Jesús Montero será proclamada candidata a la presidencia de la Junta en el mes de junio, según fuentes del PSOE. Es la tercera persona que asume esta responsabilidad en las tres últimas convocatorias y va a coger el partido en su momento electoral más bajo. La última presidenta socialista, Susana Díaz, ganó las elecciones en 2018, pero perdió la Junta. Dejó el grupo parlamentario socialista en 33 de un total de 109 diputados. Su relevo, Juan Espadas, lo horadó aún más: bajó a 30 escaños en las autonómicas de 2022; y ahora llega Montero con la misión de reflotar un barco que ha perdido las cuatro últimas citas electorales en Andalucía (autonómicas, generales, municipales y europeas). Su objetivo es movilizar al voto progresista, no solo al socialista, pero en el PSOE ya se empieza a presentar a Montero como “la candidata de la izquierda”, no solo de una parte de ese bloque.
En el PSOE saben que el camino es duro y sus datos (los que maneja la ejecutiva federal y La Moncloa) aprecian un desgaste de Moreno tras seis años y cuatro meses como presidente, pero el popular mantiene su fortaleza, como así corrobora la última encuesta del Centro de Estudios Andaluces. “No es fácil, pero hay opciones”, señalan desde la dirección socialista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
