El truco más sencillo para mantener tus plantas hidratadas sin esfuerzo
Las bolas de riego dispensan automáticamente el agua necesaria para que tus plantas siempre estén saludables


Tener plantas de interior en casa es una de esas cosas que parecen pequeñas, pero que aportan mucho: un toque de verde, algo de calma y esa sensación de hogar vivo. El problema es que, entre el trabajo, las prisas y los despistes del día a día, no siempre nos acordamos de regarlas a tiempo y cuando nos damos cuenta, puede que ya sea tarde.
Por suerte, hay inventos sencillos que nos hacen la vida más fácil. Las macetas con autorriego y las bolas de riego son dos de ellos. Estas últimas son de lo más prácticas porque son pequeñas, decorativas y muy útiles: se llenan con agua, se colocan en la maceta y se encargan solas de ir soltando la humedad que la planta necesita, sin que tú tengas que hacer nada más. Funcionan por gravedad y según la sequedad de la tierra, así que cada planta va tomando lo que necesita.
Así que si sueles salir de casa varios días, si no se te da muy bien calcular cuándo toca regar, si se te olvida regar las plantas cuando te vas de vacaciones o si simplemente quieres asegurarte de que tus plantas estén bien hidratadas, estas bolitas pueden ser tus mejores aliadas. Y en EL PAÍS Escaparate te recomendamos este lote de cuatro unidades que está disponible en Amazon por menos de 13 euros.

Lote de cuatro unidades
Estas bolas de riego son la solución más práctica para cuidar tus plantas. No necesitas enchufes, ni instalar temporizadores, tan solo tienes que llenarlas de agua e insertarlas en la tierra. Las bolas liberan gradualmente el agua según la necesidad de la planta, manteniendo el sustrato húmedo, pero sin encharcarlo.
Lo ideal es colocarlas en plantas de interior. No obstaste, también se pueden usar para plantas de exterior, así como para plantas colgantes o jardines pequeños. Además, cuentan con un diseño minimalista que combina con multitud de decoraciones.

Fabricadas en PVC
Están elaboradas en PVC duradero, un material que permite visualizar fácilmente el nivel de agua restante, facilitando su recarga a tiempo. Cuentan con una longitud total de 27 centímetros y el diámetro de la bola es de ocho centímetros.
El fabricante asegura que estas bolas de riego presentan una duración de dos semanas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en verano, en ambientes más secos, o en exterior, quizás necesites rellenarlas con más frecuencia. “Muy útil para tener las plantas hidratadas en su medida justa. Depende de cada planta usará más o menos agua”, comenta una de las usuarias en Amazon.

Preguntas frecuentes
¿Las bolas de riego pueden atascarse?
Es posible si la boquilla se llena de tierra compacta. Para evitarlo, se recomienda humedecer la tierra antes de insertar la bola y, si es necesario, usar un palito o lápiz para hacer el hueco antes de colocarla. También conviene limpiarlas bien entre uso y uso.
¿Sirven para sustituir el riego por completo?
No, son una ayuda para mantener la humedad estable durante varios días, pero no sustituyen un riego profundo, especialmente si la planta necesita un aporte más abundante o si el sustrato está muy seco. Pueden ser una herramienta perfecta para complementar el cuidado habitual.
¿Para qué tipo de plantas son recomendables?
Funcionan muy bien con plantas de interior, macetas medianas y especies que necesitan riego constante, pero no excesivo, como potos o helechos. No son ideales para cactus o suculentas, ya que estas requieren tierra más seca y pueden pudrirse si reciben demasiada humedad.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 28 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
