Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores minipicadoras eléctricas para triturar en segundos

He probado 4 modelos para cocinas pequeñas que son ideales como complemento a la batidora convencional. Pican, trituran y trocean sin esfuerzo

Minipicadora funcionando.
Silvia Rodríguez Marqués
Minipicadora sobre fondo blanco.

La mejor minipicadora eléctrica

Braun MultiPractic 3 CH3011BK es la mejor opción de entre los cuatro modelos analizados: fabricada con materiales resistentes, incorpora un sistema de cuatro cuchillas que logra cortes uniformes y rápidos, tanto al picar hierbas aromáticas como al triturar hielo.

Picar la carne, la fruta o la verdura forma parte del día a día en una cocina. Y aunque todos estos alimentos los podemos encontrar listos y picados en los supermercados, lo cierto es que si se hace en el momento saben mucho mejor. Para picarlos hay muchas opciones, pero una de las más rápidas y eficaces es utilizar las picadoras eléctricas. En caso de contar con cocinas pequeñas, existe otra opción, las minipicadoras, que ocupan muy poco espacio y se pueden transportar a cualquier sitio sin problemas.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Las minipicadoras eléctricas seleccionadas para esta comparativa comparten algo en común: son compactas, tienen una potencia suficiente para el uso doméstico (entre 200 y 500 W) y cuentan con una capacidad máxima de 600 mililitros. Resultan muy útiles en hogares como en el mío, donde somos dos personas y se preparan pequeñas cantidades de comida. A veces, cocinamos de más, sobre todo purés o salsas para acompañar platos principales, y contar con una herramienta que ayude a ajustar mejor las porciones supone una gran ventaja.

Como en casa solemos preparar verdura a diario, durante un mes he estado utilizando estas minipicadoras para comprobar lo útiles que resultan a la hora de cortar, triturar o picar justo cuando lo necesitas, sin tener que ensuciar una batidora grande. Además, también las he utilizado para preparar platos que contenían otros ingredientes habituales como frutos secos o quesos blandos. Con algunos modelos, incluso, piqué carne cruda o trituré hielo. A la hora de evaluar los modelos, tuve en cuenta en los siguientes criterios:

La más potente: Braun MultiPractic 3 CH3011BK

Minipicadora sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para aficionados a la cocina y familias que necesiten un electrodoméstico robusto capaz de todo, incluida la trituración de hielo.

Por qué lo recomendamos: nada más colocar esta minipicadora en la encimera, me llamó la atención su cuerpo sólido y compacto. Pero más allá de sus características físicas, lo mejor está en su motor de 500 W junto con el sistema de cuatro cuchillas de acero inoxidable. Noté una mayor fuerza en el corte y mejor precisión que en el resto de modelos analizados, especialmente al trabajar con mezclas densas como carne para hamburguesas o frutos secos. También es una de las pocas que tritura hielo sin apenas esfuerzo y sin que el motor se resienta: en menos de 25 segundos conseguí una textura perfecta para preparar cócteles y granizados.

Gracias a su selector de velocidad pude alternar entre dos intensidades con un solo gesto: basta con presionar con más fuerza para cambiar la velocidad. Esto aporta una ergonomía excelente, incluso en usos prolongados, ya que no hace falta hacer fuerza extra ni mantener botones pulsados. El bol de 500 ml, aunque no es el más amplio, resultó suficiente para preparar distintas recetas para dos personas, y el interior liso me facilitó la extracción del contenido. De hecho, la mayoría de las piezas se desmontan fácilmente y pueden lavarse en el lavavajillas, a excepción del motor y del disco de corte fino, que requieren lavado a mano. Además, las cuchillas no acumulan restos y los alimentos se desprenden sin esfuerzo.

Sus puntos débiles: nada destacable.

Ficha técnica
Dimensiones: 13 × 26 × 13 cm
Material: plástico de alta resistencia y acero inoxidable
Peso: 1,36 kg
Capacidad: 500 ml
Potencia: 500 vatios

Ideal para uso intensivo y recetas variadas: Cecotec ChopBeat 2000 Vindaloo Glass

Minipicadora sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para quienes alternan entre carnes, verduras e incluso postres fríos, buscando versatilidad sin renunciar a la potencia y el control.

Por qué lo recomendamos: su bol de cristal templado con capacidad para 500 g y su motor de 500 W logran un equilibrio muy práctico entre potencia y tamaño. Permite trabajar con cantidades generosas sin necesidad de vaciar a mitad de preparación; prueba de ello fue un puré para tres personas que preparé de una sola vez. Las cuchillas de cuatro hojas de acero inoxidable trituran de forma uniforme incluso con alimentos exigentes: en pocos segundos obtuve recetas como un pesto fino con albahaca y nueces, así como mezcla de carnes para albóndigas. También preparé un granizado que, aunque no quedó con un corte tan fino como en el modelo de Braun, fue más que aceptable para refrescarse en casa.

Su diseño compacto no le resta estabilidad. De hecho, los pies antideslizantes cumplieron su función e, incluso cuando utilicé la segunda velocidad con hielo, el aparato no vibró ni se desplazó en la encimera. El control también es un punto fuerte. El selector de dos velocidades se maneja con un giro suave y permite regular la potencia de forma progresiva. Este nivel de precisión se agradece al trabajar con texturas distintas o con ingredientes que necesitan un picado más delicado. La limpieza, además, es cómoda. Todas las piezas no eléctricas —incluido el bol de cristal, la tapa y las cuchillas— son aptas para lavavajillas.

Sus puntos débiles: la tapa necesita quedar muy bien encajada para arrancar. En ocasiones, si no se coloca del todo bien, hay que reajustarla varias veces hasta que hace contacto.

Ficha técnica
Dimensiones: 22 × 18 × 25 cm
Material: cristal templado, acero inoxidable y plástico
Peso: 1,8 kg
Capacidad: 500 ml
Potencia: 500 vatios

Fácil de usar: Russell Hobbs Desire 24660-56

Minipicadora sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para quienes cocinan en solitario o con pocas raciones o para aquellos aficionados a las salsas caseras, aliños y preparaciones rápidas.

Por qué lo recomendamos: a pesar de su tamaño reducido, me sorprendió lo bien que responde en ciertos preparados cotidianos. Lo primero que hice fue una salsa con ajo, perejil y aceite, y con apenas diez pulsaciones conseguí una mezcla uniforme y cremosa, ideal para acompañar pasta.

Su funcionamiento es sencillo e intuitivo. Cuenta con un sistema “todo en uno” —un único botón que activa y controla el proceso— que permite usarla con una sola mano, lo que resulta especialmente útil si vas añadiendo ingredientes sobre la marcha. Aunque su potencia de 200 W no es muy alta, las cuchillas de acero inoxidable cumplen bien en preparaciones básicas. Por ejemplo, pude triturar sin problema almendras y nueces para ensaladas, pero para carnes crudas o bloques de hielo se quedó corta. También es fundamental no superar la línea de llenado máximo: al hacerlo, las cuchillas pierden eficacia, se atascan y el picado no es uniforme. Funciona mejor con pequeñas cantidades y en tandas cortas. Otro punto a favor es la limpieza. El bol de cristal es resistente a golpes y arañazos, y tanto las cuchillas como las dos tapas de plástico (una para procesar y otra, totalmente cerrada, para conservar el producto) son aptas para lavavajillas.

Sus puntos débiles: la potencia limitada impide trabajar con ingredientes duros o muy fibroso y exige no sobrepasar la capacidad máxima para evitar que las cuchillas se bloqueen. Además, los alimentos deben ir bien troceados para que el picado sea eficaz.

Ficha técnica
Dimensiones: ‎18 x 18 x 27,4 centímetros
Material: plástico, cristal y acero inoxidable
Peso: 1,63 kilos
Capacidad: 500 ml
Potencia: 200 vatios

Para picados básicos: Moulinex Multimoulinette Compact DJ300110

Minipicadora sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para quienes valoran el diseño compacto y la simplicidad en la cocina, sin renunciar a un corte limpio y rápido.

Por qué lo recomendamos: este modelo resulta muy práctico para preparaciones del día a día, como cremas, salsas o picados básicos. Su motor de 270 W puede parecer modesto, pero su sistema de presión “1-2-3” permite iniciar y mantener el corte con solo empujar la tapa. En recetas como el hummus me sorprendió la textura fina y homogénea obtenida en tan solo cinco presiones. Sin embargo, noté que le costaba más con alimentos duros o cuando se llenaba en exceso.

Para usarla solo es necesario presionar la tapa: la fuerza se reparte de forma uniforme, sin cargar la muñeca y trabajando con precisión ingredientes como hierbas, frutos secos o queso tierno. Sin embargo, solo dispone de una velocidad, lo que limita el control cuando se quiere ajustar la textura. Además, para alimentos fibrosos como el pepino con piel, conviene cortarlo primero para que el motor no se atasque. Por otro lado, aunque pesa menos de 700 g, se mantiene estable sobre la encimera y no se desplaza al usarla. Para la limpieza basta con retirar la cuchilla de tres hojas, y tanto el bol, como la tapa interior y las propias cuchillas pueden ir al lavavajillas. El acabado liso en plástico facilita el aclarado a mano cuando se busca una limpieza más rápida.

Sus puntos débiles: aunque es fácil de manejar, su sistema de presión requiere mantener la tapa presionada durante todo el tiempo de uso.

Ficha técnica
Dimensiones: 19 × 19 × 25 cm
Material: plástico y acero inoxidable
Peso: 650 g
Capacidad: 250 ml
Potencia: 270 vatios

Otros modelos de minipicadoras eléctricas interesantes

Si buscas que cuente con control de seguridad: el modelo Kenwood Easy Chop incorpora un sistema de bloqueo del bol que evita su uso si no está bien encajado, lo que añade una mayor protección durante el cocinado.

Minipicadora sobre fondo blanco.

Si prefieres una opción ultraportátil y recargable, la Easy Speed JD4 ‎es especialmente compacta (9 × 9 × 12 cm) y funciona con carga USB-C, lo que permite usarla sin cables y llevarla contigo a cualquier parte.

Minipicadora sobre fondo blanco.

Preguntas frecuentes sobre minipicadoras eléctricas

¿Pueden triturar hielo o carne cruda todas las minipicadoras eléctricas?

No todas. Aunque algunos modelos más potentes —a partir de 400 W y con cuchillas de acero resistente— son capaces de picar hielo o carne deshuesada, otros están pensados solo para alimentos blandos, como verduras, frutas o frutos secos. Es importante comprobar la potencia del motor y si el fabricante especifica esos usos.

¿Son fáciles de limpiar?

Sí, la mayoría están diseñadas para desmontarse con facilidad y permitir una limpieza rápida. Los boles, tapas y cuchillas suelen ser aptos para lavavajillas y en modelos más sencillos, basta con aclarar con agua tibia y un poco de jabón.

¿Qué capacidad se necesita si solo se cocina para una o dos personas?

Un bol de entre 250 y 500 ml suele ser suficiente para preparar salsas, aliños o triturar raciones pequeñas. Aunque para aquellos que cocinan varias tandas o para varias comidas, es mejor optar por una capacidad de al menos 500 g para no tener que vaciar a mitad de la receta.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 de septiembre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Silvia Rodríguez Marqués
Periodista científica especializada en los sectores tecnológico y educativo. Actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_