Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores pastilleros con alarmas

Probamos en profundidad cuatro cajas para guardar medicamentos que permiten configurar recordatorios y, de esta forma, evitar olvidar todas las tomas del día

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara a fondo los mejores pastilleros con alarmas de 2025.
Alejandro Mendoza

El mejor pastillero con alarmas de 2025

Hemos elegido el pastillero con alarmas Scala como el mejor de la comparativa, ya que tiene el diseño más moderno y sus recordatorios son muy confiables.

Para que los tratamientos de medicamentos funcionen, es imprescindible cumplir con todas las tomas recomendadas por los médicos y en los horarios establecidos. Se puede confiar en la memoria, pero siempre es más aconsejable dejar que la tecnología ayude en estos casos. Es por ello por lo que en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba cuatro pastilleros con alarmas para elegir el que mejor ayude a recordar las dosis a la hora correcta.

CaracterísticasScalaTabTimeFishtecCisixin
Compartimentos542828
Alarmas5664
PilasCR2025AAALR44CR2026

¿Qué pastilleros con alarmas hemos elegido y qué hemos valorado?

Podría parecer que hay pocas diferencias entre los pastilleros con alarmas disponibles en el mercado. Sin embargo, como hemos podido comprobar al realizar la selección para esta comparativa, existen distinciones en número de compartimentos, la capacidad de alarmas que permiten programar e, incluso, el tipo de pilas que usan. Ninguno de los cuatro productos elegidos es igual, por lo que hemos podido escoger entre diferentes características.

Con base en estas consideraciones, los cuatro pastilleros con alarmas que hemos elegido para esta comparativa son: Scala, TabTime, Fishtec y Cisixin. Durante las pruebas, estos son los aspectos que hemos evaluado en cada modelo:

Capacidad. El número de tomas que puede albergar cada pastillero ha sido un elemento primordial de evaluación.

Alarmas. Debido a que el principal objetivo de estos productos es que puedan recordar las tomas de medicamentos, el funcionamiento de sus alarmas también fue esencial.

Autonomía. Cuanto más tiempo duren las pilas, menos hay que preocuparse por cambiarlas, por lo que esto también ha sido un aspecto valioso a considerar.

Facilidad de uso. Si un pastillero es fácil de configurar, más personas pueden utilizarlo sin ayuda; así que esto también lo hemos tenido en cuenta.

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué pastillero con alarmas ha sido el ganador?

El pastillero con alarmas Scala ha sido mi favorito de la comparativa, principalmente, por su diseño innovador. Me ha gustado que tiene el diseño idóneo para llevarlo a cualquier sitio y porque todos los compartimentos son muy accesibles.

Pastillero con alarma de diseño redondo.

¿Cómo funciona?

Compuesto por cinco compartimentos, el pastillero con alarmas Scala es perfecto para las tomas diarias de los medicamentos. Está pensado para una toma diaria durante una semana o para cinco dosis en un mismo día, puesto que caben bastantes pastillas en cada espacio. Además, permite configurar cinco alarmas diarias, por lo que me ha dado la impresión de que todo su diseño está bien pensado.

A mi parecer, la configuración es muy básica, pero sencilla. Sin embargo, también reconozco que puede ser menos intuitiva para personas que no están acostumbradas a usar dispositivos digitales. En estos casos, recomendaría pedir ayuda al colocar las alarmas u optar por un modelo más amigable en este sentido.

De cualquier forma, una vez configurado, me parece que este pastillero emite una alarma a un buen volumen, moderado, y además cuenta con vibración. Asimismo, está disponible una función de repetición, que es ideal para no olvidar ninguna dosis. Lo que no es tan práctico es su pantalla, de tamaño mediano y números no muy grandes ni con demasiado contraste. Los botones tampoco son suficientemente grandes, por lo que exige mayores habilidades de uso.

El pastillero tiene una construcción que me ha parecido de muy buena calidad, tanto en la tapa como en las bisagras. La batería también es muy duradera —hasta tres meses—, pero no me ha gustado que no tenga un aviso de batería baja, puesto que se corre el riesgo de descarga y, por lo tanto, de que no suene ninguna alarma.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas al mejor pastillero con alarmas

Pastillero con alarmas TabTime

Si bien su distribución es ideal para un día completo, me parece que los compartimentos del pastillero con alarmas TabTime son pequeños y muy justos para cápsulas grandes. La parte positiva es que es el único modelo de la comparativa con aviso de batería baja.

pastillero con alarmas con aviso de batería baja.

¿Cómo funciona?

La división del pastillero con alarmas TabTime cuenta con cuatro compartimentos, es decir, que está pensado para las dosis de un día completo (mañana, mediodía, tarde y noche). De hecho, me ha gustado que pueden programarse hasta seis alarmas, para que no falten opciones de configuración. Además, el sonido de la alarma es claro y fuerte, y cuenta con función de repetición para que no se olvide ninguna toma.

El principal problema que he encontrado en este pastillero es que sus compartimentos son pequeños, lo que hace complicado que se puedan guardar cápsulas grandes. Asimismo, me ha dado la impresión de que su configuración es todavía menos intuitiva que la del modelo ganador, que de por sí ya era poco familiar para usuarios principiantes.

Funciona con baterías AAA que pueden durar semanas o meses, pero el verdadero plus es que sí dispone de un aviso de batería baja. También me ha gustado mucho que la pantalla tenga dígitos grandes y bien contrastados, así como botones fáciles de pulsar. Lo malo es que sus materiales me han parecido menos resistentes; así que es necesario usarlo con más cuidado.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Pastillero con alarmas Fishtec

Este es otro modelo que, en general, también me ha gustado. El pastillero con alarmas Fishtec tiene compartimentos amplios, suficientes alarmas y un uso más sencillo para usuarios con poca experiencia. La desventaja es que es muy grande y difícil de transportar.

pastillero con alarmas con sendos compartimentos amplios.

¿Cómo funciona?

Pocos inconvenientes le puedo poner al pastillero con alarmas Fishtec. Tiene 28 compartimentos, pensados para cuatro tomas diarias durante una semana completa. Estos espacios, además, son de buena capacidad para cápsulas de todos los tamaños. No obstante, el precio que hay que pagar por esto es que es el modelo más grande de la comparativa y, por lo tanto, resulta difícil de transportar, por lo que su uso está más pensado para el hogar.

Lo que sí me ha gustado mucho de este pastillero es que permite configurar seis alarmas, sus botones son claros y las notificaciones suenan con muy buen volumen, con función de repetición. Pero es todavía mejor que la configuración es sencilla, ideal para usuarios con poca experiencia tecnológica. Eso sí, hay que tener en cuenta que la batería dura máximo un mes y no tiene aviso de pilas bajas, por lo que requiere estar pendiente para cambiarlas con regularidad.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Pastillero con alarmas Cisixin

El pastillero con alarmas Cisixin es el que más problemas me ha dado de esta comparativa. Su tamaño es poco portátil, tiene pocas alarmas y con bajo volumen, es complicado de configurar y los materiales se sienten de menor calidad.

pastillero con alarmas que consta de 28 compartimentos en su totalidad.

¿Cómo funciona?

Del pastillero con alarmas Cisixin, solamente puedo decir positivamente que tiene 28 compartimentos, es decir, resulta ideal para cuatro dosis diarias durante una semana completa. Además, su pila puede durar hasta dos meses. El resto ha sido poco convincente. Por ejemplo, permite programar cuatro alarmas y, al sonar, son las menos potentes de la comparativa.

La configuración es poco intuitiva para personas con poco uso de la tecnología, mientras que sus botones son pequeños, al igual que la pantalla y los números. No cuenta tampoco con un recordatorio de batería baja, por lo que hay que estar atentos a cambiar las pilas a tiempo. Por último, sus materiales, aunque de uso seguro, me han parecido los menos resistentes de todos los modelos.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre pastilleros con alarmas

¿Qué tan recomendable es usar pastilleros?

El uso de pastilleros, especialmente los que incorporan alarmas, es una práctica muy recomendable para personas con regímenes de medicación complejos. Estos dispositivos facilitan la organización de los medicamentos por día y por hora.

La alarma ayuda a recordar el momento exacto de la toma, lo que mejora la adherencia al tratamiento. Es beneficioso para pacientes mayores, para quienes tienen que tomar varias pastillas al día o, simplemente, para quienes desean evitar olvidos.

¿Cuánto tiempo duran las pastillas en un pastillero?

La duración de las pastillas en un pastillero depende del tipo de medicamento. La mayoría de estos organizadores están diseñados para una preparación semanal, no para un almacenamiento a largo plazo. No se aconseja guardar medicamentos en un pastillero por un tiempo prolongado, más allá de una semana, ya que el aire, la luz y la humedad pueden afectar su composición química y reducir su eficacia.

Para una conservación óptima, es preferible mantener los medicamentos en su envase original hasta el momento de su consumo, consultando siempre las instrucciones del fabricante.

¿Está bien sacar las pastillas de los blísteres?

Es posible sacar las pastillas de los blísteres para una organización a corto plazo, como una semana. Estos compartimentos se diseñan para proteger las pastillas de factores externos, como la humedad, la luz y el aire, que pueden degradar el compuesto. Ciertos medicamentos, especialmente los sensibles a la humedad, pierden sus propiedades si se exponen a la intemperie.

Por ello, si se va a viajar o a organizar las pastillas para el día a día, un pastillero es una opción muy práctica. Para un almacenamiento a largo plazo, la mejor práctica es mantener los medicamentos en su envase original y hermético hasta el momento de su consumo.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 9 de agosto de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_