Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores ‘tablets’ de 2025: analizo cinco modelos de gama media-alta y elijo mi favorita

Esta selección destaca por ofrecer pantallas generosas, un buen rendimiento, stylus en algunos modelos y herramientas enfocadas a la productividad e inteligencia artificial

Estas son las mejores tablets del momento
Regina de Miguel

La mejor tablet de gama media-alta

Se ha producido un empate entre dos modelos, pero nuestra experta ha elegido el dispositivo Samsung Galaxy Tab S10 FE+ como el mejor. Tiene un diseño certificado contra el polvo y el agua, ranura para tarjetas de memoria microSD, un rendimiento ligeramente superior y la experiencia con su lápiz digital es fantástica

En un mercado saturado de opciones, donde es posible encontrar tablets desde modelos básicos hasta dispositivos premium, encontrar un punto medio que combine rendimiento sólido, buena calidad de construcción y un precio razonable puede parecer una tarea compleja.

Sin embargo, es precisamente en la gama media-alta donde se está produciendo una evolución particularmente interesante: dispositivos que incorporan muchas de las características avanzadas de los modelos tope de gama, pero que mantienen una relación calidad-precio bastante equilibrada.

Este tipo de tablets representa una categoría con identidad propia, pensada para usuarios exigentes que no necesitan lo último en especificaciones, pero que tampoco están dispuestos a sacrificar fluidez, calidad de pantalla, materiales duraderos ni una buena experiencia de uso.

Ya sea para trabajar en remoto, consumir contenidos multimedia, estudiar o incluso tareas creativas, este segmento ofrece opciones versátiles que cumplen —y muchas veces superan— las expectativas.

Así hemos elegido y probado los productos

Las cuatro tablets de gama media-alta que he seleccionado para esta comparativa forman parte del catálogo de algunas de las firmas más reconocidas del mercado.

Cada una de ellas ha sustituido a mi tablet personal durante varios días, un periodo que me ha permitido utilizarlas en diferentes situaciones: navegación por Internet, consumo de contenido multimedia, uso de redes sociales, gestión del correo electrónico, videollamadas ocasionales y acceso a servicios en la nube, entre otras tareas cotidianas.

No he analizado en detalle el apartado fotográfico, ya que, en la práctica, si queremos tomar una fotografía o grabar un vídeo, recurrimos al teléfono móvil, que suele ofrecer una calidad muy superior.

He considerado los siguientes aspectos en el análisis de cada una de ellas:

Certificación IP68 contra el agua y el polvo: Samsung Galaxy Tab S10 FE+

Estas son las mejores tablets de 2025 que puedes comprar en Amazon
Valoraciones

Para quien es: si valoras adquirir una tablet que incluya de serie un lápiz digital ¡continúa leyendo!

Por qué lo hemos elegido: como me ha sucedido con las otras tablets, lo primero que llamó mi atención fue el diseño. El aluminio es el material protagonista en un modelo que apuesta por una pantalla significativamente más grande que la media: se trata de un panel de 13,1 pulgadas que, sorprendentemente, no compromete la portabilidad.

El fabricante ha logrado un buen equilibrio gracias a un peso contenido de 664 gramos y un grosor de apenas 6 mm, lo que la convierte en un dispositivo muy delgado para su tamaño.

Además, incorpora un S Pen que se acopla magnéticamente al lateral, evitando así que se pierda con facilidad. Este stylus no solo permite tomar notas o dibujar, sino que se integra con funciones avanzadas como ‘Solve Math’ en Samsung Notes que se usa, entre otros, para escribir ecuaciones a mano y obtener soluciones automáticas al instante.

Por su parte, la capa de personalización One UI 7 continúa apostando por una experiencia rica y bastante completa gracias a su ecosistema de apps integradas. Herramientas como Samsung Notes, la Galería o la grabadora de voz funcionan sin problemas.

A esto se suman funciones impulsadas por la IA como ‘Circle to Search’ de Google, reconocimiento de textos, editor fotográfico y ‘Selección inteligente mediante IA’: esta herramienta permite dibujar un área sobre la pantalla con el lápiz S-Pen para extraerla, transformarla en un fondo de pantalla, editarla, guardarla o compartirla en tiempo real. Por otro lado, potencia la multitarea porque he llegado a tener activas simultáneamente hasta tres ventanas.

Sus puntos débiles: acostumbrada a los paneles AMOLED de la firma, me ha sorprendido que esta tablet apueste por tecnología LCD.

FICHA TÉCNICA

  • Procesador: Exynos 1580
  • RAM: 8 GB o 12 GB
  • Almacenamiento: 128 GB o 256 GB
  • Pantalla: 13,1 pulgadas y 2.880 x 1.800 píxeles de resolución, 90 Hz, con hasta 800 nits en el modo High Brightness
  • Batería: 10090 mAh, admite carga de 45W
  • Dimensiones: 194,7 x 300,6 x 6 mm
  • Peso: 664 gr
  • Otros: opción de adquirirlo con conectividad 5G, certificación IP68, cámara frontal de 12 megapíxeles, cámara trasera de 13 megapíxeles, vídeo UHD 4K, S Pen, admite tarjetas microSD de hasta 2 Terabytes, función ‘Circle to Search’ de Google, función ‘Solve Math’, función ‘Handwriting Help’, Android 15 con la capa de personalización One UI 7, lector de huellas

Cifrado biométrico: Lenovo Yoga Tab Plus

Estas son las mejores tablets de 2025 que puedes comprar en Amazon
Valoraciones

Para quien es: si estás interesado en una propuesta todo en uno, será difícil que te resistas ante este modelo.

Por qué lo hemos elegido: algunos usuarios solo quieren una tablet; otros necesitan que venga acompañada de un stylus; y hay quienes valoran un pack que incluya también un teclado desde el primer momento como es el caso de esta Yoga Tab Plus.

No es la primera tablet de la firma que pruebo, pero sí la primera que incluye herramientas de IA integradas que automatizan algunas de las tareas más habituales del día a día y que están relacionadas con la búsqueda de información, resumir documentos, transcribir textos… Aún si no eres un usuario con experiencia en este tipo de herramientas, la curva de aprendizaje no te resultará especialmente difícil, sobre todo porque el lápiz ofrece una experiencia precisa y natural para tomar notas o dibujar, mientras que el teclado permite escribir textos con cierta comodidad.

Lenovo mantiene su buen hacer en el diseño y la calidad de construcción, con un dispositivo sólido. La pantalla, cercana a las 13 pulgadas, ofrece una experiencia visual inmersiva, mientras que la batería destaca por su autonomía, situándose entre las mejores frente a otros modelos de su categoría.

Sus puntos débiles: su grosor es el más elevado, y esto le resta algo de comodidad en situaciones de uso en mano o fuera de casa. he echado en falta que incorpore la certificación IPX contra el polvo y el agua para reforzar aún más su gran acabado.

FICHA TÉCNICA

  • Procesador: Snapdragon 8 Gen 3
  • RAM: 16 GB
  • Almacenamiento: 256 GB
  • Pantalla: 12,7 pulgadas y 2.944 x 1.840 píxeles de resolución
  • Batería: 10200 mAh, admite carga rápida de 45W
  • Dimensiones: 188,3mm x 290,91mm x 8,52mm
  • Peso: 640 gr
  • Otros: micrófonos duales, Dolby Atmos, Harman Kardon, sistema de seis altavoces, cámara frontal y trasera de 13 megapíxeles cada una, Wi-Fi 7, USB-C (carga, audio y carga inversa), teclado Lenovo Yoga Tab Plus, Lenovo Tab Pen Pro, lector de huellas, desbloqueo por reconocimiento facial, Lenovo AI Now, AI Note, AI Transcript, Gemini, ‘Circle to Search’ de Google, Lenovo AI Note…

Con Hyper AI: Xiaomi Pad 7 Pro

Estas son las mejores tablets de 2025 que puedes comprar en Amazon
Valoraciones

Para quién es: usuarios que buscan un dispositivo funcional, con buen rendimiento y una experiencia equilibrada.

Por qué lo hemos elegido: combina un chasis de aluminio de apenas 6 mm de grosor y un peso de 500 gr que transmite sensación premium. De hecho, se nota bien construida nada más tenerla en mano y la pantalla capta rápidamente la atención.

Se trata de un panel de 11,2 pulgadas y 3.200 x 2.136 píxeles de resolución que me ha gustado por varios motivos: los colores son intensos, pero sin llegar a la saturación artificial, los textos se leen con nitidez, la fluidez al hacer scroll… Además, gracias a su acabado en cristal mate, se logra una notable reducción de los reflejos, lo que se traduce, entre otras ventajas, en una experiencia visual más cómoda.

Su configuración técnica se muestra solvente y la capa de personalización HyperOS 2.0 juega un papel clave al integrar HyperAI, el conjunto de funciones de inteligencia artificial desarrollado por la propia Xiaomi; conjunto que ofrece un abanico de herramientas orientadas a potenciar la productividad, fomentar la creatividad y facilitar una interacción más natural con la tablet.

Este es el caso de su asistente de escritura inteligente AI Writing que modifica el tono de un texto, corrige la gramática y condensa largos bloques en versiones más claras y concisas, todo con un solo toque. O la función de transcripción en tiempo real mediante HyperAI Speech, que permite grabar una conversación y convertirla automáticamente en texto, reconociendo incluso diferentes interlocutores.

También me ha resultado interesante la edición inteligente desde la que, por ejemplo, eliminar aquellos elementos no deseados en una fotografía. Otro punto importante es la integración nativa de Google Gemini, el modelo de lenguaje de Google, que funciona como un asistente adicional dentro de HyperOS. Con Gemini realizas consultas, generas textos, planificas tareas o incluso analizas documentos directamente desde la tablet.

Sus puntos débiles: puede que algunos usuarios echen en falta que no tenga certificación IP contra agua o polvo.

FICHA TÉCNICA

  • Procesador: Snapdragon 8s Gen 3
  • RAM: 8 GB o 12 GB
  • Almacenamiento: 128, 256 o 512 GB
  • Pantalla: crystal-clear de 11,2 pulgadas y 3.200 x 2.136 píxeles de resolución, 144 Hz, 800 nits de brillo máximo, luz azul reducida y tecnología sin parpadeos de TÜV Rheinland
  • Batería: 8850 mAh, admite carga de 67 W
  • Dimensiones: 251,22 x 173,42 x 6,18 mm
  • Peso: 500 gr
  • Otros: Wi-Fi 7, cámara trasera de 50 megapíxeles con 4K y frontal de 32 megapíxeles, Xiaomi HyperOS 2, cuatro altavoces, compatible con Dolby Vision y Dolby Atmos. AI Art, Air Calculator, AI Writing, Gemini

Audio espacial: Honor Pad 10

Estas son las mejores tablets de 2025 que puedes comprar en Amazon
Valoraciones

Para quién es: usuarios que necesitan un modelo que suponga un salto a la gama media, con prestaciones más completas, un precio contenido y funciones inteligentes, sin renunciar a la eficiencia.

Por qué lo hemos elegido: no pretende competir con modelos más avanzados, pero sí ofrecer una experiencia equilibrada y lo más completa por su precio. ¿Lo consigue? La respuesta es sí. Como el resto de dispositivos se siente cómoda y su grosor de 6,29 mm y peso de 525 gr facilitan su manejo. El cuerpo metálico con el anillo decorativo en la cámara trasera le da un toque elegante.

Su panel me ha permitido disfrutar de una experiencia visual satisfactoria gracias a su nitidez y a la forma en que reproduce los colores. La tasa de refresco de 120 Hz mejora, por su parte, tanto la respuesta táctil como la suavidad en desplazamientos y transiciones al navegar por aplicaciones o páginas web. Además, su pantalla de 12,1 pulgadas incorpora funciones que favorecen la comodidad visual, algo que se agradece especialmente en sesiones prolongadas.

En términos generales, todo fluye con cierta soltura y me ha sorprendido gratamente el rendimiento de sus seis altavoces, junto con la tecnología de sonido envolvente ‘Audio Espacial’, que elevan la experiencia multimedia. También destaca la gestión que realiza de su batería.

Viene con MagicOS 9.0, basado en Android 15, una interfaz intuitiva, con transiciones suaves y una organización lógica de los menús. Pero lo que realmente marca la diferencia son las funciones impulsadas por inteligencia artificial, que aportan un valor añadido al uso diario. Una de las que más he utilizado es ‘Notas con IA’: al tomar apuntes durante reuniones o mientras revisaba vídeos, activé la grabadora integrada y, más tarde, la tablet fue capaz de transcribir automáticamente el audio con una precisión más que aceptable.

Sinceramente, me ahorró bastante tiempo. También destaca el ‘Asistente de escritura’, una herramienta que actúa como corrector automático, pero mucho más completo: revisa la ortografía, mejora el estilo y corrige la gramática en tiempo real. Al redactar correos o tomar notas largas, esta función se agradece.

Sus puntos débiles: su carga rápida se queda en los 35W.

FICHA TÉCNICA

  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3
  • RAM: 8 GB
  • Almacenamiento: 256 GB
  • Pantalla: IPS de 12,1 pulgadas y 2.560 x 1.600 píxeles de resolución, brillo 500 nits, 120Hz, Eye Comfort. opción de usar este panel con las manos mojadas
  • Batería: 10100 mAh,ite carga rápida de 35w
  • Dimensiones: 277,07 x 179,28 x 6,29 mm
  • Peso: 525 gr
  • Otros: MagicOS 9.0 basado en Android 15, cámara frontal y trasera de 8 megapíxeles de resolución cada una, seis altavoces, audio espacial HONOR, cuerpo metálico, asistente de notas con IA, sincronización de notas de voz con IA, herramientas de escritura con IA (Admite múltiples funciones en la página actual, como Composición, Estilo de Escritura, Ortografía y Gramática, Portal Mágico. MagicRing para compartir contenido entre dispositivos

Otros modelos de tablets de gama media-alta interesantes

Si buscas una tablet cuya pantalla proporcione una experiencia similar al papel

Estas son las mejores tablets de 2025 que puedes comprar en Amazon

El modelo Huawei Mate 12X integra una panel Paper Matte de 12 pulgadas, 2.800 × 1.840 píxeles de resolución y un brillo máximo de 1.000 nits de definición

Preguntas frecuentes sobre tablets de gama media-alta

¿Son útiles para estudiar o trabajar?

Sí, las tablets de gama media-alta ofrecen un rendimiento más que suficiente para actividades laborales o académicas. Son ideales para tomar apuntes, redactar documentos, participar en reuniones o clases virtuales y gestionar tareas cotidianas. Además, al tener la opción de añadir un teclado y un lápiz óptico, pueden convertirse en una herramienta muy versátil y cercana a la experiencia de un portátil.

¿Qué tal es la autonomía en estas tablets?

La mayoría de tablets de gama media-alta proporcionan una autonomía que ronda entre las 8 y 12 horas con un uso variado (navegación, vídeo, redes sociales, correo…). En otras condiciones, como lectura o trabajo con un brillo bajo, algunos modelos pueden incluso superar esa franja. Todo depende del tamaño de la batería y de qué tan bien esté optimizado el sistema.

¿Qué resolución de pantalla es recomendable?

Para una buena experiencia visual, lo aconsejable es optar por pantallas con una resolución mínima de 2.000 x 1.200 píxeles (conocida como WUXGA+ o 2K). Este nivel de definición garantiza una imagen nítida al leer, ver vídeos en alta calidad, navegar por internet o trabajar con contenido visual.

¿Pesan mucho?

No, son bastante ligeras para su tamaño. La mayoría de tablets de gama media-alta no supera los 700 gr y tienen un grosor reducido —entre 6 y 8 mm—, lo que las hace cómodas de sostener y transportar.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 14 de julio de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_