De la cama a la pista de baile: relax y música en directo en los hoteles club de Ibiza
La isla balear ofrece un abanico de establecimientos en los que convive una oferta de alojamiento de lujo con enormes espacios en los que los DJ más famosos pinchan en vivo en horario vespertino


Cientos de personas se arremolinan en una tarde de jueves en Ibiza alrededor de la mesa de mezclas en la que el DJ Marco Carola pincha sus últimos temas de música electrónica. El escenario está custodiado por una hilera vertical de altavoces y cubierto con una enorme tela que hace las veces de pantalla de proyección, en la que los juegos de luces de colores chillones se proyectan sobre el público. A su abrigo bailan enfervorizadas miles de personas que abarrotan la fiesta Pacha Legends que se celebra en la zona de la piscina del recién reformado hotel Destino Five Ibiza. Algunos de sus huéspedes no tienen ni que bajar a la pista para bailar, les basta con asomarse al balcón de su habitación para participar de la fiesta sin agobios y con unas vistas privilegiadas del escenario. Están en la discoteca sin tener que levantarse de la cama.
La venta de entradas en clubes nocturnos de Ibiza durante el año 2024 alcanzó los 150 millones de euros, según el último informe de International Music Summit, una plataforma global sobre música electrónica que constató que el incremento anual de las ventas fue de un 6%, a pesar de la disminución del volumen de eventos y sin contar las ventas vip, en reservados o con accesos exclusivos. En una isla con una fuerte demanda de este tipo de citas musicales, el abanico de los hoteles club, establecimientos que llevan la oferta musical incorporada, se ha afianzado en los últimos años.
Un modelo rentable para el hotel, que vende entradas para estas fiestas a clientes que no se alojan en ellos, pero también para los huéspedes, que no tienen que desplazarse a ningún lugar para disfrutar de una sesión de música electrónica. “Durante el día puedes estar tumbado en la piscina tomando el sol y después pasarte horas bailando sin tener que moverte a ningún lugar si no te apetece. Nosotras lo hemos hecho así cada año”, explica Jenni, una joven del Reino Unido que se aloja en Destino Five Ibiza junto a una amiga.
Establecimientos como el del grupo Pachá han acometido reformas integrales para, además, subir de categoría en su vertiente de alojamiento y alcanzar el máximo de cinco estrellas. “A finales de los noventa y principios de los años 2000, las cadenas hoteleras se habían quedado con algunos establecimientos de dos y tres estrellas algo obsoletos. Cayeron en la cuenta de la necesidad de realizar una modernización a fondo para subir de categoría y añadir oferta”, explica José Ramón Cardona, director del grupo de investigación en dirección y gestión de empresas y destinos turísticos de la Universidad de las Islas Baleares. Los propietarios aprovecharon la enorme demanda del viajero que llega a Ibiza en busca de las discotecas con los mejores DJs del planeta para incorporarlas como un servicio más del propio hotel.

La elección de los artistas y la programación de las fiestas, que se extienden desde finales del mes de abril hasta los últimos días de septiembre, es uno de los procesos más laboriosos para los establecimientos. La elaboración del calendario de eventos arranca en invierno y los DJs se eligen en función del público que han detectado que acude a cada sesión, con un formato que pasa por un artista principal que actúa en el momento álgido de la noche, pero que durante el resto de la velada cede la cabina a otros. Dependiendo del artista principal se elige al resto del reparto, y ahí es donde la dirección musical apuesta por músicos nuevos, “fijándose en los que están de moda en ese momento” según explican desde el grupo Pachá. La programación del hotel Hard Rock Ibiza, de Palladium Hotel Group, se diseña también con varios meses de antelación, ya desde el invierno, con reuniones creativas para definir el concepto de cada temporada y seleccionar a los artistas que mejor encajen con el espíritu que caracteriza la propuesta. Desde el grupo señalan que la elección de los artistas responde a una combinación de factores: nombres icónicos que marcaron los años ochenta y noventa, tanto a nivel nacional como internacional, y artistas actuales que puedan aportar “una reinterpretación fresca de aquella época”.
A pesar de que la presencia en las redes sociales tiene ahora mucha importancia, la música sigue siendo la prioridad, porque cada fiesta tiene un público concreto. Mientras el hotel Destino Five Ibiza cuenta con 159 habitaciones, su pista de baile puede acoger a más de 3.000 personas.
Para el profesor Cardona, el modelo pionero en Ibiza tiene cierto paralelismo con el de los grandes hoteles de Las Vegas, en Estados Unidos, donde además de alojamiento muchos de ellos ofrecen actuaciones semanales y residencias durante meses de algunos de los artistas más importantes del mundo, como Lady Gaga o Adele. “Aunque en Las Vegas es otro estilo, porque allí este tipo de hoteles son inmensos y también pensados para acoger grandes congresos, en ambos casos utilizan estos espectáculos como un valor añadido para el cliente”, analiza. En la isla balear se puede asistir a fiestas en alojamientos con algunos de los gurús de la música electrónica actual como Calvin Harris, Paco Osuna, David Guetta o el propio Carola.

La fiesta en Destino Five Ibiza, como en la mayoría de hoteles club, se celebra entre las cinco de la tarde y se extiende hasta la medianoche. El resto del día el hotel puede pasar por otro establecimiento enfocado al relax como existen a lo largo y ancho de la isla. Restaurante con comida fusión, una piscina que evoca el mar con camas balinesas y tumbonas y clientes que aprovechan para hacer deporte en el gimnasio. El enorme escenario vacío es la única pista de lo que sucede a partir de la tarde, cuando la clientela, variada en nacionalidad y tipología, baja de sus habitaciones para bailar. Eso sí, cuando los amplificadores se apagan al llegar la medianoche, no todos ponen fin a la fiesta y quienes aún tienen ganas de seguir bailando se desplazan a las grandes discotecas vinculadas a los establecimientos.

El abanico de hoteles discoteca está principalmente orientado al aficionado a la música electrónica, pero también hay hueco para otros estilos. El hotel Hard Rock Ibiza apuesta por una programación musical que abarca desde el rock clásico hasta el pop nacional, internacional y las sesiones de DJs, lo que les permite atraer a un público “más amplio, cosmopolita y con interés en una experiencia cultural y de ocio más completa”, según apuntan desde la empresa. La mayoría de los huéspedes que reciben son jóvenes y adultos de 25 a 55 años, y familias jóvenes con niños procedentes principalmente del Reino Unido, Alemania, Italia y España, así como de América Latina y Estados Unidos. Este año su evento estrella, la fiesta Children of the 80’s, cumple su décimo aniversario convertida en una de las referencias de la isla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
