Ir al contenido
_
_
_
_

Las hermanas Álvarez cobran 31,6 millones por los dividendos de El Corte Inglés a través de IASA

Esta sociedad, que posee el 18,4% del grupo de grandes almacenes, repartió a su vez 15,8 millones entre sus accionistas

Marta y Cristina Álvarez Guil, presidenta y consejera de El Corte Inglés.
Javier García Ropero

La política alcista en el reparto de dividendos que El Corte Inglés está acometiendo en los últimos años tiene su efecto directo en las cuentas de resultados de las sociedades que integran su accionariado. Una de las principales es Cartera de Valores IASA, segunda accionista de la compañía de grandes almacenes con un 18,4% del capital, y que aglutina las participaciones de la presidenta del mismo, Marta Álvarez; de su hermana y consejera, Cristina; y del tío de ambas, César Álvarez, hermano del histórico presidente y padre de las primeras, Isidoro Álvarez.

IASA recibió de El Corte Inglés unos dividendos de 31,6 millones de euros, un 28% más que los recibidos en el año anterior, tal y como consta en las cuentas anuales que la sociedad ha depositado en el Registro Mercantil. Una cantidad fruto de los 160 millones que la compañía de distribución entregó a sus accionistas a cuenta del resultado del ejercicio 2023-2024, y que abonó durante el último año. Aquella fue una retribución récord.

Como consecuencia, IASA generó una cifra de negocios total de 31,7 millones de euros. Además de los dividendos de El Corte Inglés, esta sociedad también cuenta con distintas inversiones financieras. Esos ingresos financieros son un 114% superiores a los que obtuvo dos años antes, misma proporción en la que El Corte Inglés ha elevado sus dividendos en ese tiempo.

La cifra de ingresos, esos 31,7 millones, coincide con el beneficio neto con el que IASA concluyó su año fiscal, finalizado el 31 de octubre. La mitad del mismo se aprobó para, a su vez, repartir un dividendo entre sus tres accionistas, por una cuantía de 15,8 millones, mientras que la otra mitad fue a engordar las reservas. Estas se situaban, a cierre del ejercicio, por encima de los 100 millones de euros, mientras que el patrimonio neto escaló hasta los 137,1 millones.

IASA tiene tres accionistas: Marta y Cristina Álvarez, propietarias cada una del 44,18%; y César Álvarez, que ostenta el 11,64% restante. En virtud de esos porcentajes, a cada una de las dos hermanas les corresponde el cobro directo de casi siete millones de euros, mientras que al tercero, 1,8 millones,

Además de su inversión en El Corte Inglés, IASA también contaba con acciones e inversiones en fondos, con un coste de adquisición de 44,6 millones de euros, un 76% más que en el año anterior.

Entre otros, IASA adquirió durante el pasado año acciones y fondos de inversión por 34,8 millones, “cuyas principales entidades gestoras son Santander y Caixabank”, y vendió acciones y fondos por un valor de 15,5 millones, que generaron un beneficio de casi 275.000 euros. Además, la sociedad contaba con acciones en pequeñas empresas por 16.960 euros.

Sus cuentas anuales también reflejan cómo IASA recurrió un acuerdo de ejecución de la Agencia Tributaria de una resolución del Tribunal Económico-Administrativo (TEAC), referido a al pago del impuesto sobre sociedades de hace casi 10 años, aunque las mismas no detallan el importe.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_