Ir al contenido
_
_
_
_
SINDICATOS CRISIS

Zoido afirma que "Griñán es responsable indirecto de los asaltos del SAT"

El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido. EFE/Archivo

Según Zoido, Griñán "puede ponerle freno" a las actuaciones del alcalde de Marinaleda y diputado por Izquierda Unida en el Parlamento andaluz, Juan Manuel Sánchez Gordillo, pero sin embargo "está mirando para otro lado en lugar de dar la cara y evitar que en Andalucía se estén dando ejemplos tan deplorables".

Ha exigido al presidente andaluz que tome medidas "inmediatamente" para que "un diputado que forma parte de un partido integrado en el Gobierno de la Junta cumpla con la norma y se deje de asaltar; no es el momento de dar malos ejemplos, de ocupaciones; es el momento de llamar a la responsabilidad".

El presidente de los populares andaluces ha manifestado que las actuaciones del SAT "están dando un mal ejemplo de cara al interior, a la sociedad española, pero sobre todo de cara al exterior" en sectores tan delicados como el turismo y el comercio.

Por ello, ha reclamado que, con independencia de las responsabilidades judiciales que se determinen, actúe Griñán porque "está demostrando con su silencio que no es capaz de frenar esta secuencia de actos que están vulnerando la ley y que no tienen sentido".

En esta línea, Zoido ha dicho que "presidir la Junta no es presidir el PSOE de Andalucía sino el Gobierno de Andalucía, la comunidad de mayor población, significa un compromiso con todos y tener la alta responsabilidad de que las instituciones conserven su prestigio y que las personas que tienen un cargo público respeten la norma y la ley".

Ha insistido en que está en la mano de Griñán frenar a Sánchez Gordillo y decirle que "si quiere reivindicar puede hacerlo con respeto a la norma y no montando unas circunstancias que están contraviniendo el Estado de derecho y dan un mal ejemplo a la sociedad andaluza y española".

Zoido ha realizado estas declaraciones tras el tradicional homenaje a los "Mártires de la Libertad", conocidos popularmente como "Los Coloraos", que conmemora la muerte de veintidós liberales constitucionalistas que desembarcaron en Almería procedentes de Gibraltar con la intención de levantar a los ciudadanos contra el régimen absolutista de Fernando VII y restaurar el sistema constitucional inspirado en la Carta Magna de 1812.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_