Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Salgado defiende las reformas de la banca del anterior Gobierno

La exvicepresidenta del anterior Ejecutivo da su explicación sobre la crisis Narcís Serra califica de "breve" su paso por Catalunya Caixa

La exvicepresidenta del anterior Gobierno, Elena Salgado, defiende las reformas financieras aprobadas por el anterior Ejecutivo. Estaban pensadas "para favorecer su reestructuración ordenada", afirma antes de destacar que "el proceso debía ser transparente y proteger a los depositantes". Por su parte, el expresidente de Catalunya Caixa, Narcís Serra, ha calificado de "breve" su paso por la entidad.

Por la mañana, el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha revelado que dimitió en cuanto vio que las autoridades no iban a aprobar su plan de recapitalización. Antes, el expresidente de Caixanova y excopresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso, ha abierto la segunda jornada de comparecencias eludiendo toda responsabilidad en la gestión de la entidad.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS
José Manuel Campa, exsecretario de Estado de Economía, se dispone a comparecer ante la Comisión del Congreso, para dar explicaciones sobre la crisis de las cajas.
EL PAÍS
José Manuel Campa expone su visión sobre la crisis financiera, desde su estallido en 2008.
EL PAÍS
Campa habla de diágnóstico del sector financiero en España: mucho de su crédito se había hecho apelando a mercados internacionales. Problemas de gobernanza de las cajas de ahorros y de profesionalidad, y concentraciones de crédito excesivo vinculadas al ladrillo.
EL PAÍS
Antecedentes del caso Bankia. En este enlace puedes repasar la cronología de cómo se gestó la crisis de la entidad que abocó al rescate financiero http://cort.as/2GQy
EL PAÍS
Campa: "Se crea el FROB con una capacidad más que suficiente para hacer frente a las posibles necesidades".
EL PAÍS
Campa: Desde 2008, el número de bancos y cajas de ahorros se ha reducido en un tercio. El ajuste en el número de empleados aún debe continuar en el futuro.
EL PAÍS
José Manuel Campa: "Las entidades debían reformarse para tener la capacidad de captar recursos propios".
EL PAÍS
¿Por qué y cómo serán las comparecencias de Ordóñez y Campa? El ex secretario de Estado de Economía y el exgobernador del Banco de España abren hoy la ronda de comparecencias, que se desarrollará así: http://cort.as/2GOu
EL PAÍS
Campa: La mejora de los instrumentos de gestión y gobernabilidad de las cajas de ahorros, un proceso en principio voluntario, "se ha conducido con un éxito abrumador".
EL PAÍS
Campa afirma que España "siempre ha contribuido a dinamizar el debate por una mayor transparencia del sector bancario". Califica el esfuerzo por la transparencia "mayor" que el de sus socios, en todos los ejercicios de pruebas de esfuerzo.
EL PAÍS
"El sistema bancario español tiene gran capacidad de absorber situaciones de estrés", continúa la intervención de Campa ante la Comisión en el Congreso.
Álvaro Romero
fwd @carloscue: De momento nada de autocrítica. Campa asegura que todo el proceso de transformación de cajas en bancos se logro con un "éxito abrumador"
EL PAÍS
Campa asegura que la evolución de la situación económica y las sucesivas modificaciones normativas hacen mayores las exigencia de capital y de solvencia, mientras la economía se continúa debilitando.
EL PAÍS
Comparecencia del exsecretario de Estado de Economía: "Seguro que se han cometido excesos y errores por los diferentes actores. Hay que exigir responsabilidades concretas. No hay que confundir esto con habernos equivocado con la dirección, que es la correcta".
EL PAÍS
Campa: "Las dificultades no deben distraernos del objetivo de estabilidad del sector financiero. Contamos con unos bancos que en su mayoría continúan siendo solventes".
EL PAÍS
Termina la exposición de José Manuel Campa. Antonio Hurtado, del grupo socialista, habla de la crisis Bankia como punto de inflexión, por "un auditor que no acepta unas cuentas". Hurtado asegura que la desconfianza obligó a una serie de medidas no necesarias.
Álvaro Romero
fwd @carloscue: "Seguro que se han cometido excesos y errores" dice Campa sin describirlos "pero la dirección era y es la correcta". Aquí no ha pasado nada
EL PAÍS
Hurtado denuncia la "gestión pésima" de la entidad. ¿Estamos ante un rescate financiero por la mala gestión de Bankia-BFA?, le pregunta a Campa.
EL PAÍS
fwd @carloscue: Campa sigue optimista: "Las cantidades de recursos públicos que se necesitarían son pequeñas en relación al tamaño de España"
EL PAÍS
fwd @carloscue: El que fue número dos de Salgado ha dado una visión muy optimista. No ha descrito ningún error. Ahora el PSOE le pregunta por Bankia

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_