Madrid cierra con un avance del 0,63% su tercera jornada consecutiva de ganancias
Wall Street acentúa sus pérdidas a media sesión tras dos jornadas de alzas
La Bolsa de Madrid logró hoy su tercera subida consecutiva, al ganar un 0,63%, animada por la tendencia alcista mantenida por las plazas europeas y por la recuperación de los valores más castigados en las dos últimas semanas.
Así, el índice general de la Bolsa de Madrid cerró con un avance de 4,40 puntos, equivalentes al 0,63%, y se situó en 698,49 puntos, en tanto que el índice selectivo del mercado continuo Ibex-35 ganó 50,40 puntos, un 0,72%, hasta 7.050,90 puntos.
Las principales bolsas europeas registraron ascensos de diferente amplitud, a pesar de que Wall Street inició la sesión a la baja, y Londres subió un 0,7%; París, un 1,86%, y Fráncfort, que cierra más tarde, subía a las 17,45 horas un 1,86%.
De esta manera, los inversores volvieron hoy a aprovechar los bajos precios del mercado, tras las dos últimas semanas de descensos, lo que permitió mantener la recuperación de los valores más castigados.
En la bolsa española destacó el avance de Zeltia, que logró un alza del 27,06%, después de que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aceptase ayer el acuerdo de la farmacéutica con Johnson and Johnson para comercializar en este país un compuesto contra el cáncer.
Además, los dos grandes bancos, BBVA y BSCH, tiraron de los índices con unos avances del 1,39 y el 0,51%, respectivamente, ayudados de Repsol-YPF, que recuperó un 0,81%, a pesar de la caída del precio del petróleo.
Entre los valores del Ibex-35, los más animados, al margen de Zeltia, fueron Carrefour, con una subida del 8,77%; Sogecable, con un 4,76%; Ferrovial, con un 4,74%; Inditex, con un 4,62%, y Prisa, con un 4,48%.
Por el contrario, las compañías más castigadas fueron Terra-Lycos y Corporación Financiera Alba, que perdieron un 3,68 y un 1,7%, respectivamente; les siguieron Dragados, con un 1,61% y las eléctricas Unión Fenosa e Iberdrola, con un 1,36% cada una.
El Ibex Nuevo Mercado fue el índice del mercado continuo con mejor comportamiento, al subir un 2,38%, hasta 1.864,60 puntos, empujado por el fortísimo avance de Zeltia y por Tecnocom, que ganó un 9,81%.
En la sesión de hoy, otras industrias y servicios encabezaron los ascensos de los sectores empresariales de la Bolsa de Madrid, con un alza del 4,17%; le siguieron nuevas tecnologías, con un 2,33%, y metal-mecánica, con un 1,74%, en tanto que cartera y comunicación perdieron un 1,5 y un 0,27%, respectivamente.
El volumen de negociación del mercado continuo aumentó hoy hasta 295.300 millones de pesetas.
Tendencia a la baja en Wall Street
Tras dos sesiones de subidas, la bolsa de Wall Street ha vuelto a bajar arrastrada por el nerviosismo de los inversores ante el futuro de la economía, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre.
El promedio Dow Jones de Industriales, el más significativo de Wall Street, ha cedido 94,65 puntos, un 1,09%, hasta los 8.565,32 enteros, después de que el día anterior ganara 56 unidades, un 0,65%, y el lunes otros 367 puntos, un 4,46%.
La semana pasada el Dow Jones perdió 1.370 enteros, un 14,26%, la quinta mayor caída semanal en su historia y la mayor medida en puntos.
El mercado Nasdaq, donde cotizan las principales empresas de nuevas tecnologías, ordenadores e Internet, ha perdido, por su parte, 37,60 puntos, un 2,5%, hasta los 1.464,04 enteros, tras recuperar el día anterior un 0,15% y el lunes un 5,33%.
El Nasdaq perdió la semana pasada 272 unidades, un 16,05%, la segunda peor semana en la historia de este indicador.
El SP 500, que mide la variación de las acciones de 500 grandes empresas, retrocedía 6,42 puntos, un 0,63%, hasta los 1.005,85 enteros, tras ganar cerca de 45 unidades entre el lunes y el martes.
El NYSE, promedio general de la bolsa tradicional de Nueva York, bajaba 2,43 puntos, un 0,46%, hasta las 523,56 unidades, después de recuperar cerca de 21 enteros entre el lunes y martes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.