Duro cruce entre Baldoví y Rajoy a cuenta de los casos de corrupción
El diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, valencianizó ayer el debate de investidura de Mariano Rajoy en el Congreso de Diputados. Tras dirigir sus primeras palabras en valenciano, pidiendo respeto a la pluralidad y a los que no hablan castellano de manera "cotidiana", el diputado explicó su voto contrario a Rajoy porque sabe muy bien cómo gobierna el PP, que lleva 16 años presidiendo la Generalitat. Se refirió a los numerosos casos de corrupción y a los escándalos de los últimos años y recordó que el propio expresidente de la Generalitat Francisco Camps está ahora mismo sentado en el banquillo. También rememoró aquello que dijo Rajoy de que siempre estará "delante, detrás, al lado" de Camps.
"Queremos limpiar el nombre de los políticos de nuestro pequeño país", afirmó el diputado en su estreno en el hemiciclo. Expuso que el PP "ha encontrado 15 millones para la fórmula 1 pero no cinco millones para que 100 investigadores no vayan al paro" y provocó la sonrisa de los diputados apuntando que el Aeropuerto de Castellón es "el único peatonal del mundo". También señaló que él es el primero de su familia que tiene estudios superiores, algo que con los recortes que ha anunciado Rajoy será más difícil.
En una réplica muy dura en tono y contenido, visiblemente molesto por las alusiones a Camps y a la corrupción, Rajoy le espetó a Baldoví: "El panorama que ha pintado aquí de la Comunidad Valenciana no lo acepto de ninguna manera. ¿Por qué viene aquí a hablar del Gobierno valenciano? Si es como usted ha dicho, ¿por qué le votan a ellos y no a usted? Hasta en su pueblo, Sueca, ha tenido más votos el PP que usted... Es que su intervención de esta mañana no ha sido de recibo. La democracia no la ha inventado usted, ¿vale?". Para acabar, el presidente del PP hizo referencia al origen humilde del que había hablado Baldoví: "¿Y qué se cree? ¿Que todos los que están aquí descienden de la pata del Cid?"
En su réplica, Baldoví le respondió que "la corrupción no se cura con los votos". Aludió a la dureza de Rajoy e insistió en los casos de corrupción y en las dificultades de financiación de los Ayuntamientos. Además, Baldoví mostró en la tribuna una factura de 500.000 euros supuestamente "impagada" del PP de Feria Valencia, que corresponde al congreso del PP de 2008, que eligió a Mariano Rajoy como presidente del partido. Fira de Mostres ha afirmado que la citada factura sí que fue abonada.
En su dúplica, Rajoy rebajó el tono, agradeció a Baldoví el tono de su segunda intervención y se mostró favorable a dar más ayuda para los Ayuntamientos y a estudiar la dación en pago, reivindicada por Compromís.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.