Ir al contenido
_
_
_
_

La plataforma denuncia que el Consell incumple sus planes de salud mental

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Salud Mental de Valencia celebró ayer una concentración en la plaza de la Virgen de la capital para denunciar que la Generalitat "incumple de forma reiterada sus propios planes y presupuestos económicos en salud mental". Durante la concentración, en la que participaron alrededor de 300 personas, según la organización, se ha puesto de manifiesto que el sistema público de Salud Mental presenta "deficiencias de tal envergadura" que es en los familiares "donde recae el enorme esfuerzo de los cuidados" de los afectados.

Fuentes de la Plataforma señalaron que desde el pasado mes de enero la Generalitat no está pagando a las residencias y centros que atienden a personas con enfermedad mental. Según la Plataforma, al depender de Bienestar Social, la rehabilitación psicosocial no está garantizada como una prestación universal y gratuita, como sí ocurre en otras especialidades sanitarias, y se convierte en una "asistencia graciable en función de los presupuestos".

"Si no hay presupuesto, no hay prestación", señala la Plataforma en un manifiesto distribuido ayer, en el que solicitan que la rehabilitación "dependa de Sanidad y no de Bienestar Social". También critican que la atención a las necesidades de estas personas la comparten diversas Administraciones como la Agència Valenciana de Salut, la Consejería de Bienestar Social y los ayuntamientos, y esta compartimentación "dificulta aún más la planificación y coordinación". Según indicaron desde la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Salud Mental de Valencia, el Gobierno valenciano "ignora las graves deficiencias presentes en todos los niveles de Salud Mental" y con la "coartada de la crisis" se han recortado derechos básicos.

Participantes en la concentración convocada por la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Salud Mental, ayer, en la plaza de la Virgen de Valencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_