Ir al contenido
_
_
_
_

El TSJA ordena que Chaves declare como testigo en el 'caso Matsa'

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha admitido la "prueba de interrogatorio como testigo" del ex presidente de la Junta de Andalucía y actual vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, por el caso Matsa, abierto por el Partido Popular por las presuntas irregularidades en las ayudas económicas concedidas por el Gobierno autónomo a la empresa minera en la que trabajaba su hija Paula.

La providencia de la Sala Primera de la Contencioso-administrativo del TSJA considera "pertinente" la declaración" del ex presidente andaluz. Los jueces dan un plazo de cinco días al Partido Popular para que remita las preguntas que en su opinión debe responder Chaves por escrito para decidir si son adecuadas.

Esta petición responde a la segunda vía judicial abierta por el PP por este caso. A principios de año, el Tribunal Supremo archivó la vía penal al desestimar la querella de los populares contra Chaves por la subvención de 10 millones de euros a la empresa Matsa, en la que trabajaba su hija Paula como apoderada.

El alto tribunal desechó las imputaciones de prevaricación y tráfico de influencias, pero el PP llevó el caso a la vía contencioso-administrativa el pasado 26 de marzo.

El recurso contencioso-administrativo se fundamenta en un supuesto incumplimiento de la ley de incompatibilidades por el hecho de que Chaves presidió el Consejo de Gobierno en el que se aprobaron las ayudas a Matsa. Según el PP, Chaves debió abstenerse en la decisión sobre la subvención.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_