A Coruña asumirá otro crédito para pagar el puerto
Casi diez meses de ardua negociación llevaron al Estado y a la Autoridad Portuaria de A Coruña a alcanzar ayer un acuerdo para garantizar el futuro de la dársena exterior de Langosteira. Se trata de una de las mayores obras públicas en construcción en Galicia, amenazada por dispararse la factura en 419 millones de euros sobre el presupuesto inicial. Puertos del Estado, dependiente de Fomento, y los responsables coruñeses aprobaron su nuevo plan estratégico de negocio. El proyecto se redefine para buscar la rentabilidad, especializando la infraestructura en el tráfico de graneles líquidos y mercancías agroalimentarias.
Era la primera condición que puso Fomento para conceder un préstamo con interés mínimo que permitirá acabar el nuevo puerto. A Coruña obtendrá esa financiación, a semejanza de la que obtuvo Gijón hace un año. "No va a haber ningún problema para garantizar la financiación para toda la obra", corroboró un portavoz de Puertos del Estado, que preside Fernando González Laxe.
Más metros de muelles
El plan incluye no sólo buscar nuevos tráficos de mercancías, sino también nuevos planteamientos técnicos para asegurar su rentabilidad. El viejo puerto, situado en el corazón de la ciudad, se especializará en cruceros, pesca y contenedores. La Autoridad Portuaria que preside Enrique Losada intentará captar para él nichos de mercado con el objetivo de conseguir la máxima ocupación de sus muelles.
En las inmediaciones de la dársena de Langosteira se reservará suelo para las empresas. El acuerdo alcanzado ayer en una reunión encabezada por Laxe y Losada incluye realizar "todas las obras necesarias para abrigar", el futuro dique, "de forma que se garantice la plena operatividad del puerto", que tendrá más metros cuadrados de muelles y explanadas de los previstos inicialmente.
Para ello se construirá un dique oeste, aunque con un "planteamiento técnico" diferente, algo que fue durante meses el principal punto de divergencia con Puertos del Estado. Enrique Losada agradeció anoche "la buena disposición de González Laxe para buscar una solución a un problema heredado por la mala gestión del anterior equipo". En sus reproches incluyó al alcalde socialista, Javier Losada, "que no se ha preocupado en sumar esfuerzos en algo tan importante".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.