Búsqueda en el talento
La emergencia de nuevos coreógrafos es una necesidad; es la salud del género, su posibilidad de progresión; pero encontrar talento y su cauce no es fácil. Para estas propuestas de egresados del conservatorio madrileño hay que señalar su arrojo debutante, su interés en las composiciones posturales y el recurso del anárquico-estético como catalizador, cosas que en sí mismas no hacen una coreografía, pero podrán coadyuvar al talento.
Concedamos así el beneficio de la certeza: el desarrollo de personalidad coreográfica es lento y necesita de espejo para protegerse del narcisismo; tijeras para desechar lo que debe quedar fuera y distancia para reconocerse. Falta control y el encolado de los materiales obtenidos debe ser sutil, armónico, no chirriar; acaudalarlos y fijarlos tiene que estar en relación con sus posibilidades plásticas de expandirlo -o contraerlo- en la proyección escénica.
NUEVOS COREÓGRAFOS
Opus 23": Mireia Sans; Desúpeto: Irene Sequeiros; Euspen: David Guerra.Teatro Lagrada, Madrid. 1 de octubre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.