Ir al contenido
_
_
_
_
Crónica:Baloncesto | Preparación del Mundial de Japón
Crónica
Texto informativo con interpretación

España está que se sale

El equipo de Pepu Hernández vence a Argentina, campeona olímpica, y gana el torneo de Madrid pese a la lesión de Gasol

El baloncesto es un deporte de momentos. Un juego de instantes. Y más cuando juegan dos equipos tan igualados como España y Argentina. Ayer, en el último partido de preparación antes del Mundial de Japón, la clave tuvo forma de golpe: a Gasol le metieron el codo en la lucha por uno de los primeros rebotes. Se hizo daño en la espalda -tiene un lumbago agudo- y ya no volvió a jugar. Estará dos días entre algodones pero no tendrá problemas para jugar el Mundial, según el médico de la selección. Y como España no notó su ausencia, ganó.

España y Argentina son dos enemigos íntimos. Llevan años cruzándose en las grandes competiciones. Argentina es la que más ha cambiado: de equipo anárquico y alocado, confiado en las habilidades de sus estrellas, ha pasado a equipo de patrón clásico. Construye su juego del base a los pívots. Circula el balón alrededor de la zona y sólo busca tres opciones: triple del pequeñito desmarcado, finta y penetración del alero en ventaja, o bloqueo y continuación de los pívots desde la bombilla de la zona hasta el aro. Así, agarrada a un manual, Argentina ganó los Juegos de Atenas. Así, agarrada a lo clásico, Argentina empezó a buscar su sitio en el partido de ayer: Scola y Oberto convirtieron los ataques albicelestes en una sucesión de dos contra dos a la que nunca supo hacer frente España.

ESPAÑA 79 - ARGENTINA 67

España: Calderón (8), Navarro (17), Jiménez (9), Garbajosa (14), Gasol (2) -cinco inicial-, Reyes, Cabezas (2), Mumbrú (14), Rudy Fernández (11), Sergio Rodríguez (2), Berni Rodríguez y Hernández-Sonseca (0).

Argentina: Sánchez (5), Ginobili (1), Nocioni (15), Scola (5), Oberto (16) -cinco inicial-, Prigioni (6), Wolkowyski (5), Delfino (7), Fernández (4), Herrmann (3) y Farabello (0).

Arbitros: Redondo, Ortega y Garmendia. Excluyeron por faltas personales a Nocioni, de Argentina (m. 37).

10.500 espectadores en el Madrid Arena

4º CUARTO 17-20

3º CUARTO 23-16

2º CUARTO 22-17

1º CUARTO 17-14

El equipo de Gasol también ha cambiado, pero no tanto. Sigue siendo un bloque brillantemente alocado, chispeante, exageradamente punzante en el contraataque. Moderno, que dicen los analistas, a los que llena de gozo que tantos jugadores polivalentes, capaces de hacer de todo y para todos, coincidan en el mismo banquillo y bajo el liderazgo de un tipo tan decisivo como Gasol.

España, sin embargo, es muchas más cosas. Ayer demostró que no depende del pívot de los Memphis, cuya ausencia sólo se notó en el rebote defensivo. Sabe jugar pausado, cuando Calderón lleva la batuta. Y también corre que da gusto, impone un ritmo infernal y se aprovecha de que a Navarro, Mumbrú y Rudy Fernández -imparables en las penetraciones- se les suman un grupo de pesos pesados con pies ligeros -Gasol, Reyes, Jiménez y Garbajosa-. Todos, menos Gasol, se juntaron en el tercer cuarto, cuando le metieron un parcial de 18 a 3 a Argentina y cerraron el partido.

Con tal paliza por medio y un cuarto por delante, el partido quedó para dos cosas: descubrir qué jugador español sería descartado para ir al Mundial -Marc Gasol y Hernández Sonseca se jugaban una plaza- y saber qué jugador argentino intentaría arreglar el desaguisado. De defender el honor argentino, con el equipo roto y jugando sin patrón alguno por lo abultado de la derrota, se encargó Nocioni, que aprovechó el fracaso con el que cerró España su experimento de juntar a cinco pequeños sobre el parqué. De resolver el misterio de la selección se encargó Pepu Hernández, su entrenador: Marc Gasol jugará el Mundial.

Carlos Jiménez lanza un tiro libre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_