Ir al contenido
_
_
_
_
Crónica:BOLSA
Crónica
Texto informativo con interpretación

Tanda de recortes

El sector de las telecomunicaciones arrastró ayer a la baja a los mercados europeos que, además, tampoco encontraron en la Bolsa estadounidense ningún tipo de apoyo.

El Ibex 35 cayó el 2,50%, 213 puntos, y deja muy atrás el nivel de los 8.500 puntos, lo que abre numerosas incógnitas de cara al futuro inmediato. La cotización de Telefónica caía ayer el 2,91% y Telefónica Móviles el 4,71%. France Télécom perdió el 4,94% y la Bolsa de París el 2,22%, mientras que un descenso del 2,69% en Deutsche Telekom a media tarde hacía caer a la Bolsa de Francfort el 1,49%. Las razones de este comportamiento del sector de telecomunicaciones están en unas declaraciones sobre la imposibilidad de disponer de la tecnología UMTS antes del año 2004.

En Estados Unidos se conocieron algunos datos que confirmaban la gran debilidad de su economía, como la cifra de ventas al por menor de noviembre, que cayó el 3,7%, el mayor descenso en 10 años. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo descendieron respecto de la semana anterior en 86.000 solicitudes, hasta quedar en 394.000, el mayor descenso en nueve años, y que podría indicar que la oleada de despidos podría haber tocado fondo. El hecho de que la economía de Estados Unidos esté produciendo cifras que son récord, tanto con datos positivos como negativos, está desconcertando a los analistas, aunque pueden considerarse como los lógicos ajustes tras una fase de fuertes tensiones.

El Mercado Continuo negoció 1.976,31 millones de euros, 328.830 millones de pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_