Una discográfica se presenta en público
El nuevo sello Brixton Records organiza una fiesta con Starlites y Ttak! - Tight Bro's From Way Back When destacan en la oferta musical foránea - La Fundición acoge el estreno en Euskadi de 'After sun', de La Carnicería Teatro
Mientras el pasado fin de semana la agenda de conciertos se presentaba repleta de artistas extranjeros (Mogwai, Andre Williams, Zen Guerrilla, Cesaria Évora, Saint Germain,...), éste ocurre lo contrario. El puente ha amilanado a los promotores y la cabecera de las carteleras ha sido ocupada por propuestas nacionales, en su mayoría. Entre ellas figura la presentación en sociedad, hoy en el Kafe Antzokia de Bilbao, de Brixton Records, una discográfica que pretende desde Getxo difundir más los ritmos jamaicanos en el País Vasco.
'Nuestro objetivo es mostrar que en Euskadi existe un verdadero amor, y una exclusiva dedicación, hacia la vertiente más purista del ska. Con purista quiero decir fiel al verdadero espíritu y sonido de este género jamaicano', sostienen los responsables del nuevo sello. 'Cuando hace años comenzaron a llegar noticias de que el ska, a nivel mundial, estaba dándose la vuelta y mirando a sus orígenes, inspirándose en artistas como Skatalites, Maytals, Heptones o Jazz Jamaica, eso se miraba con escepticismo, como si no fuera posible ese fenómeno en las bandas vascas. Pero, tras años de trabajo, nos hemos encontrado con Starlites, Ttak!, Akatz o Cyprinidians, grupos que buscan la esencia de sus influencias', agregan.
Para que los interesados se hagan una idea de por dónde pretende moverse su catálogo, en el Kafe Antzokia se podrá escuchar esta noche al octeto donostiarra Ttak! y al septeto riojano The Starlites, protagonista éste último del primer larga duración editado por Brixton: Bikini groovy. El compacto se abre con unos chasquidos de fondo que harán esbozar una sonrisa a los nostálgicos del vinilo, y que preceden a 14 piezas con trazas de soul, twist, jazz, reggae y dub. Aunque lo que predomina es el ska y el rock steady, los ritmos que encandilaron hace décadas a la juventud jamaicana
También en Bilbao, a la misma hora y a escasos metros, actuará esta noche Dobleache, quien fuera miembro del dúo Jazz Two. El rapero de Alcalá de Henares presentará las canciones de Nada como si (Yo Gano), un estreno en solitario promocionado como un compendio de 'poesía vital, inflamada y sentida' en el que el hip hop no elude adornarse con ribetes jazz o soul. 'En mis letras no me interesa perder el tiempo con banalidades. Siempre me ha gustado preocuparme del racismo, del sexismo y de los clichés que hay dentro del hip hop, o del mundo en general, porque tengo la idea de que el hip hop es una forma de cambiar las cosas lanzando un mensaje', ha manifestado el tal Dobleache insistiendo en la importancia de los textos a la hora de analizar su producción.
Aurora Beltrán, en dúo
La rockera navarra Aurora Beltrán se entretiene al margen de sus Tahúres Zurdos con el repertorio acústico que desgranará mañana en el Txoko Mugire de Mungia. Lo hará en formato dúo, acompañada por otra mujer encargada también de guitarra acústica y voces. Mientras, Kelvis reproducirá mañana, en la sala Kandela de San Sebastián, la fusión de ritmos cubanos y pop contenida en su estreno discográfico, un disco producido por Alejo Estivel en el que ha colaborado Fernanda Abreu, estrella brasileña de la world music. Ella recita unas frases para echar una mano a Kelvis Ochoa, cantante cubano (nacido en Las Tunas hace 31 años, pero afincado en Madrid desde hace un lustro) que ha sido miembro de Cuatro Gatos y Habana Abierta. Como compositor, ha cedido sus canciones a Raimundo Amador, Tomasito y Javier Ruibal.
Los aficionados a la zarzuela pueden acercarse el domingo al Teatro Ayala de Bilbao, donde se representa desde ayer El caserío. En esta enésima escenificación de la conocida zarzuela de Jesús Guridi, dirigida por José Luis Egiluz, las voces principales serán las de la soprano Marta González de Urbieta y el tenor Jesús Lavid.
En lo referente a las propuestas foráneas, Tight Bro's From Way Back When portan la que quizá es la más interesante del fin de semana. Quienes acudan a la sala Xurrut de Gorliz, mañana, y a la Tunk! de Irún, el lunes, tendrán oportunidad de escuchar la música del quinteto estadounidense, que recientemente ha puesto en circulación Lend you a hand (Kill Rock Stars-Munster), su tercer larga duración. En él se muestra como un conjunto de rock and roll abrasivo endeudado con colegas como AC/DC, Black Flag y MC5. 'Pero nuestras influencias también incluyen rhythm
En la corta oferta teatral, destacan El huésped se divierte, adaptación de la obra del inglés Joe Orton a cargo de la compañía Geografías Teatro, que hoy se despide del Teatro Barakaldo, y After sun, el montaje que La Carnicería Teatro estrena hoy en Euskadi. Concretamente, La Fundición de Bilbao acogerá hasta el próximo domingo esta creación de Rodrigo García concebida por encargo del International Meeting of Ancient Greek Drama de Delfos (Grecia). Coproducido por los propios ejecutantes, el Instituto del Mediterráneo, el INAEM y la Comunidad de Madrid, el montaje se inspira en el mito de Faetón, 'el que ambicionó más de la cuenta, el que quiso conducir el carro del sol, perdió el control y fue fulminado por Zeus'.
Sin embargo, la compañía madrileña promociona After sun como 'un texto contemporáneo, con constantes referencias a la actualidad'. La arrogancia, los errores, la política, la insatisfacción y la ambición, entre otras cuestiones, tienen su hueco en la obra y son abordadas, por dos únicos actores, 'de manera poética, ambigua, sugerente, abierta'. Atendiendo a sus promesas, 'la palabra se mezcla con una buena cantidad de acciones físicas, además de músicas diversas y una iluminación capaz de hacernos entrar en un mundo muy particular'. Todo ello con un claro objetivo: provocar. 'Provocar emociones, reflexiones, nuevos puntos de vista hacia el hecho teatral', matizan los integrantes de La Carnicería.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.