Ir al contenido
_
_
_
_
BIENESTAR SOCIAL

Expertos en salud mental insisten en la importancia de la rehabilitación

Expertos reunidos ayer en la primera jornada del encuentro provincial de Rehabilitación y Salud Mental que se celebró en el Palacio de Congresos de Valencia apelaron a que se aumente la atención de la rehabilitación de los enfermos frente a la simple asistencia a la que se limitan gran parte de los equipos de asistencia de la Comunidad. En la sesión inaugural salieron a la luz la falta de iniciativas de rehabilitación del Plan de Salud Mental recientemente aprobado por las consejerías de Sanidad y Bienestar Social, así como el desequilibrio de recursos existentes en las distintas áreas de salud. Frente a la acumulación de facultativos en localidades como Valencia, hay áreas con una elevada escasez de especialistas. A ello se suma la falta de programas completos -asistencia ambulatoria, domiciliaria, planes de prevención, atención precoz o rehabilitación- ya que en la mayoría de los casos la atención se limita a funciones de asistencia.

En la jornada de tarde se abordó la experiencia de reinserción sociolaboral de enfermos mentales del programa Ágora -el único que se ha puesto en marcha en la Comunidad y que ha obtenido resultados en la normalización de la vida laboral de estos pacientes-. Su directora y responsable de salud mental del área 8, María Huertas, así como su coordinadora, Elisa Gallach, destacaron los logros alcanzados por esta experiencia, que empezó en 1994 y ha obtenido la integración de enfermos a través de centros especiales de empleo, después de que los pacientes recibieran capacitación laboral a través de cursos de jardinería, cerámica, reparaciones domésticas y costura. Una vez finalizada la ayuda inicial que prestó el Consell y los fondos europeos, el programa continúa gracias a la colaboración de asociaciones. Huertas y Gallach anunciaron que confían en lograr ayuda de fondos europeos para asegurar la pervivencia futura de esta experiencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_