Ir al contenido
_
_
_
_
CÁDIZ | AULAS

Docentes asociados se movilizan por un salario digno

En la Universidad de Cádiz hay casi un centenar de profesores asociados a tiempo parcial que se dedican en exclusividad a la tarea docente, pero que cobran una media de 500 pesetas por hora de trabajo. Este grupo de docentes, que tiene como único ingreso económico un salario que oscila entre las 33.000 y las 89.000 pesetas netas mensuales, ha denunciado la falta de reconocimiento a su labor por parte de la universidad, a la que acusan de actuar con criterios 'meramente mercantilistas'.

Este colectivo afirma que desempeña las mismas funciones que el personal funcionario, aunque no son reconocidos por ello. Disponen de un contrato por horas, aunque imparten varias asignaturas, atienden al alumnado en horario de tutorías, desarrollan labores de investigación, y, en ocasiones, imparten incluso cursos de doctorado. En algunos de los casos, estos profesores, pertenecientes a todas las titulaciones, llevan más de cinco años en esta situación. Durante este tiempo, han reclamado, sin éxito, a sus respectivos departamentos la estabilidad y promoción de su contrato. Estos profesores llevan más de una semana manifestándose diariamente en la entrada de la Facultad de Filosofía y Letras.

El vicerrector de Profesorado, Francisco José Fernández Trujillo, confirmó la precariedad salarial de estos profesores, aunque eludió cualquier responsabilidad al respecto. 'Apoyo esta demanda porque no se puede vivir con 30.000 pesetas, pero hay un decreto de remuneraciones para toda la universidad española al que nos tenemos que ajustar. Es un problema de difícil solución desde aquí', dijo. Sin embargo, Fernández matizó la denuncia relativa a la inestabilidad laboral. Según informó, en la Universidad de Cádiz, más del 55% de los 1.600 profesores son funcionarios y la tendencia camina a que el porcentaje llegue al 70% en 2003, gracias a que cada año entre 80 y 100 profesores obtienen plaza fija.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_