Ir al contenido
_
_
_
_
NOCHE ESPECIAL EN CANAL + CON ANTONIO BANDERAS

De Málaga a Malibú

Rocío García

En los últimos 22 años, Antonio Banderas ha hecho un recorrido que le ha llevado de Málaga a Malibú. Así lo reconoce el actor español con mayor proyección internacional de todos los tiempos en una entrevista exclusiva que emite hoy Canal + (23.41 horas), dentro del documental Banderas del cero al infinito, realizado en México durante el rodaje de La máscara del zorro. El documento forma parte de un especial que esta noche la cadena dedica a Antonio Banderas y que incluye el estreno de Desperado y de nuevos pases de Nunca hables con extraños y Two much.El equipo de Canal +, con Chema Echániz a la cabeza, estuvo con Banderas dos días enteros en México. El documento, de 15 minutos de duración, combina momentos del rodaje, en una antigua cantera de cemento reconvertida en mina de oro, de La máscara del zorro -dirigida por Martin Campbell y producida por Steven Spielberg, con un presupuesto de 63 millones de dólares- con confesiones y reflexiones personales del actor. Así, Banderas defiende el estímulo, y no el miedo o la responsabilidad, que para su vida personal y profesional supone su hija Carmen, mientras mira embobado el panel de fotos imantadas en la nevera de su caravana.

Para Banderas, una de las funciones esenciales del actor es el realizar todo tipo de cine y proponerse esos cambios. "Hollywood aplasta mucho, te pueden programar la vida para dos años vista", reconoce. "Lo ideal es hacer al año una película de un gran estudio y otra de cine independiente", dice soñador, antes de confesar su sentimiento de culpa por no realizar más cine en Europa, y concretamente en España.

El documento incluye imágenes y declaraciones del actor Anthony Hopkins -"es un placer trabajar con un hombre de esa categoría, que hace gala de una economía de sentimientos y de movimientos", dice Banderas-, y del director Martin Campbell. Parte del material grabado no será emitido esta noche, sino que se irá repartiendo a lo largo de las próximas semanas, en el programa cinematográfico MagaCine.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rocío García
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_