Ir al contenido
_
_
_
_

Perdigones y cañonazos

Francesc Valls

La creación de una conferencia de obispos catalanes, independiente de la española, así como la polémica suscitada a raíz de la aparición de la hoja parroquial de Vic, Solsona y Tarragona en la que se pedía el derecho de los catalanes a decidir su futuro, no figura en el orden del día de los temas tratados en la Permanente de los obispos.El arzobispo de Tarragona, Ramón Torrella, que se mostró ayer contrario a una conferencia catalana independiente, dijo sobre la hoja dominical: "Se disparó un perdigón y se contestó con un cañón calibre 40; la respuesta ha sido desproporcionada. Lo que se decía en esa hoja lo firmaba la redacción; me figuro que cuando alguien quiere protestar de un editorial de Abc no hace un ataque directo al presidente. Hay una responsabilidad de la redacción, del director del periódico. La página la firmaba la redacción y el ataque frontal fue a los obispos de Vic, Solsona y Tarragona, y luego a los obispos catalanes. Después [ese medio de prensa] habló de panfleto episcopal, luego la indignación y el estupor ante una declaración de nacionalismo de tres obispos, que no era una declaración ni era de los obispos".

Más información
"La España católica no existe", dice el arzobispo Torrella sobre el discurso del Papa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_