Ir al contenido
_
_
_
_

Los conductores del Metro ratifican el final de la huelga

Javier Casqueiro

Las asambleas de trabajadores convocadas ayer por el Sindicato de Conductores ratificaron por abrumadora mayoría la desconvocatoria de la huelga acordada con la dirección en la madrugada del domingo al lunes. De los 570 conductores presentes en las reuniones de mañana y tarde, 565 votaron a favor, uno en contra y cuatro se abstuvieron.Los portavoces del comité de huelga coincidieron ayer en la Dirección Provincial de Mediación, Arbitraje y Conciliación (IMAC) con representantes de la dirección en un acto de conciliación que no obtuvo resultado alguno. En la papeleta presentada por la empresa el 8 de enero, cuando se llevaban sólo cuatro jornadas de huelga de las 11 finalmente realizadas, se fijaron unos daños de 5.535.924 pesetas por cuatro conceptos: publicación de avisos en las instalaciones para usuarios sobre servicios mínimos, anuncios en prensa, telegramas corriunicando los servicios minimos y envío de certíficados a los trabajadores.

La empresa mediante esta papeleta de conciliación, reclamará más dinero por los gastos efectuados en los días siguientes al 8 de enero, "para que los trbajadores reconozcan el ejercicio abusivo de la huelga".

Página 3

Los conductores de autobuses ofrecen su modelo sindical a los conductores de metro

Viene de la página 1El líder de la Plataforma Sindical de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Pablo Rodríguez, ha propuesto a representantes del Sindicato de Conductores del Metro de Madrid (SCMM), con los que se entrevistó el martes, que adopten su modelo organizativo, abandonando incluso su actual denominación, "para dejar de ser un órgano laboral cerrado y gremialista y abrirse a otros colectivos de trabajadores". El secretario de organización del SCMM, Manuel Hernández, manifestó desconocer esta iniciativa y aseguró que la ejecutiva no la contempla por ahora.

El acto del martes, desarrollado en el cine Infante y convocado para expresar la solidaridad de los trabajadores de la ENIT y de los miembros de la Plataforma Independiente del Taxi con el SCMM, se convirtió, pactada ya la resolución de la huelga, en un conseguir la unidad de acción sindical.

Pablo Rodríguez señaló que abandonadas por ambas parte, (sindicatos independientes de Metro y la ENIT) "su relación con los mal llamados sindicatos de clase, ya no hay intereses ocultos de ningún tipo. "Tampoco hay nadie detrás nuestra que pueda impedir la unidad que tanto se ha buscado", agregó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_