Ir al contenido
_
_
_
_
DIÁLOGO CRISTIANO-MARXISMO

Havel y el Papa

Francesc Valls

F. V. Medio año antes de morir, en noviembre de 1979, Alfonso Comín escribía en El Ciervo -revista en la que colaboró desde sus inicios- en defensa de seis disidentes checoslovacos, firmantes de la Carta 77, procesados en aquellas fechas. Entre ellos se encontraba el entonces dramaturgo y hoy presidente de Checoslovaquia, Vaclav Havel."Al cabo de 11 años de tanques y soldados, el Gobierno checo no ha podido recrear un nuevo pueblo en la probeta del socialismo sin libertad. Porque precisamente la conciencia contemporánea exige de forma creciente la libertad como necesidad, no acepta la construcción del socialismo si no es en libertad", afirmaba Comín. "Los nuevos pueblos", continuaba, "comprenden, sea al Este como al Oeste, que el verdadero socialismo sólo puede ser la culminación de la democracia plena en todos sus niveles: económico, social, en la consolidación de todos los derechos humanos".

Más información
Diez años después
Entre el 'Magníficat' y el 'Manifiesto comunista'

Ese mismo mes, en otro artículo aparecido en la revista Taula de canvi, Comín se refería a Juan Pablo II en los siguientes términos: "Habla sin parar y lo hace para ir cerrando poco a poco los horizontes que con grandes esfuerzos se habían abierto a partir del Vaticano II; la regresión a los peores tiempos de Pio XII, que todos recuerdan, es evidente".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_