Ir al contenido
_
_
_
_

Serhou Guirassy, el salvador del Borussia Dortmund

El goleador guineano fue reclutado del Stuttgart con la convicción de la dirección deportiva amarilla de que es mejor finalizador que Harry Kane

Serhou Guirassy celebra su gol ante el Monterrey el pasado martes.
Ladislao J. Moñino

Cuando en 2023 el Borussia pagó 18 millones de euros al Stuttgart por el traspaso de Serhou Guirassy (Arles, Francia; 29 años), en los despachos del club existía un convencimiento optimista sobre las capacidades como goleador del guineano. En el Borussia Dortmund estaban convencidos de que sus prestaciones podían ser superiores a las de Harry Kane como finalizador.

Los 37 goles y nueve asistencias que lleva registrados en lo que va de curso han reafirmado este convencimiento. Guirassy y la veloz pareja que forma con el renacido Karim Adeyemi es la principal amenaza ofensiva que se encontrará esta noche la defensa del Real Madrid. “Karim es como mi hermano pequeño y me da asistencias”, bromeaba el máximo goleador de la última Liga de Campeones, 13 goles en 14 partidos, junto al azulgrana Raphinha. “El entrenador juega para que marquemos muchos goles y eso me viene bien”, advirtió tras ser elegido mejor jugador del partido contra el Monterrey (2-1 con doblete suyo) . “Siempre intento rodearlo para que controle el balón, así que me retraso y le hago pases. En los entrenamientos, practicamos y vemos qué puede hacer cada uno y qué necesita. Ahora, simplemente, nos acoplamos después de jugar juntos durante un año”, explicó Adeyemi.

Los 21 tantos que Guirassy registró en la Bundesliga resultaron fundamentales para que finalmente el conjunto de Niko Kovac lograra una plaza en la Liga de Campeones. “Es nuestro seguro de vida”, afirmaba por entonces el técnico croata. Tras los dos goles que le hizo al Monterrey en los octavos, Kovac volvió a repetir la sentencia sobre un jugador por el que siente admiración más allá de en lo futbolístico: “Serhou es una persona muy humilde que respeta a todos. No se considera una estrella. Es tranquilo, no es extrovertido. Eso es lo que me gusta”.

“Soy un tipo normal que se puede encontrar en cualquier parte. También en el parque de atracciones con mi familia. Me mantengo con los pies en la tierra”, confesó Guirassy al diario Bild. En la sala de prensa del Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Kovac no paraba de tirarle flores al jugador al que debe que su aterrizaje en Dortmund a finales de enero, en plena crisis por la posición en la mitad de la tabla en la que lo dejó Nuri Sahin. “Marcó muchos goles y fue el principal responsable de que llegáramos a lograr la plaza para Champions League del año que viene”, insistió Kovac.

Como juvenil, fue un trotamundos del fútbol francés hasta que el Lille le reclutó después de un primer intento fallido en el Colonia por una lesión de menisco cuando apenas tenía 20 años y había sido internacional francés en todas las categorías inferiores. Guirassy renunció a jugar con Francia en 2022 cuando se decantó por representar al país de sus padres. Deschamps tampoco le había prestado mucha atención.

Kovac es consciente de la dependencia que tiene de Guirassy. “Si mostramos el rendimiento que tuvimos en la primera mitad, nos damos oportunidades de pasar”. En esa primera parte, el Dortmund superó en varias ocasiones la defensa del Monterrey buscando la espalda a Ramos con pases al veloz Adeyemi. Guirassy hizo su doblete en diez minutos, del 14 al 24, pero tuvo otras dos ocasiones claras. podría haber marcado dos goles más. “Deberíamos haber cerrado el partido en la primera mitad”, zanjó el director deportivo Sebastian Kehl.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_