Ir al contenido
_
_
_
_

Todos los nominados del Balón de Oro 2025: Lamine, Pedri y Fabián, entre los elegidos

Con Dembélé, del PSG, como favorito, el Barcelona tiene a cuatro jugadores y el Madrid a tres

Lamine Yamal festeja un gol con el Barcelona durante la temporada anterior.
Jordi Quixano

El Balón de Oro ya tiene a sus candidatos de 2025, a los 30 mejores jugadores del curso según anunció la revista France Football, propietaria del cetro. Entre ellos hay tres españoles, Lamine Yamal, Pedri (ambos del Barça) y Fabián Ruiz (PSG), que aspiran a suceder a Rodri (Manchester City) en el trono y alargar la lista de jugadores de casa con el laurel, hasta ahora premiados Luis Suárez (1960) y Rodri, que no está entre los escogidos por una grave lesión de rodilla que le ha dejado más de medio curso fuera de los terrenos de juego.

El premio se entregará el 22 de septiembre en la siempre opulenta gala del Teatro Chatelet, en París. La puja fuerte, por más de su bisoñez, es la de Lamine Yamal, desatascador de embrollos que logró un doblete con el Barça, Liga y Copa, además de las semifinales de la Champions y la final en la Liga de las Naciones con España. Junto a él está Pedri, con los mismo méritos y acelerador del juego azulgrana. Y Fabián Ruiz, desde el PSG, levanta el dedo, campeón de Europa y de la Ligue 1, también de la Copa francesa y el Trofeo de Campeones, además de la reciente final del Mundial de Clubes.

No hay ningún equipo como el PSG, gobernador en Europa y capaz de colar a nueve jugadores de los 30 nominados -30% del total, cosa nunca vista en el premio-. Están Donnarumma, Doué, Hakimi, Kvaratskhelia, Nuno Mendes, João Neves y Vitinha, además de Fabián, representarán al club de la capital en la ceremonia. Y, claro, el favorito para ponerse la corona: Ousmane Dembélé, el quiebro y el remate (21 goles en la liga francesa, además de seis asistencias), la explosión de fútbol. Lamine y Mo Salah, además de Vitinha, son los otras opciones más fuertes.

El Barça tiene a cuatro jugadores en la lista (Raphinha y Lewandowski se unen a Yamal y Pedri) y el Madrid a tres: Bellingham, Vinicius y Mbappé. Reseñar la presencia de David Raya (Arsenal) como mejor portero y Dean Huijsen (Real Madrid), que competirá con Lamine y Cubarsí (Barça) por el trofeo Kopa.

En el Balón de Oro femenino, el Barça, que llegó a la final de la Champions -perdida ante el Arsenal- y se coronó en la Ligay Copa de España, también cuela a seis futbolistas: Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro, Caroline Graham Hansen, Ewa Pajor y Claudia Pina. Quizá una de ellas (Alexia es la que tiene más números) amplíe a cinco laureles consecutivos para España y el Barça, ya que Alexia y Aitana han conquistado los cuatro últimos. El Madrid, por su parte, tiene a Caroline Weir. Además, destacar la presencia de Mariona Caldentey (Arsenal) y Esther González (Gotham). Las favoritas, por eso de ganar en la Champions y la Eurocopa reciente, son las gunners e inglesas Alessia Russo y Chloe Kelly.

La gran ausencia es la de Pere Romeu -también de la seleccionadora Montse Tomé-, técnico del Barça femenino, que no ha encontrado cabida entre los cinco nominados a mejor entrenador de fútbol femenino. Hansi Flick sí, así como el club en general como mejor equipo masculino y femenino. Luis Enrique, del PSG, también aspira al galardón.

Todas las nominaciones

Balón de Oro masculino

Balón de Oro femenino

Trofeo Kopa a la mejor jugadora sub’21

Trofeo Kopa al mejor jugador sub’21

Trofeo Yashin a la mejor portera

Trofeo Yashin al mejor portero

Trofeo Cruyff al mejor entrenador/a de fútbol femenino

Trofeo Cruyff al mejor entrenador de fútbol masculino

Mejor club femenino

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_