Ir al contenido
_
_
_
_

Iñaki Williams: “La ultraderecha está de moda, así que debemos seguir callando bocas”

El primer capitán negro del Athletic habla de racismo y de la situación de su hermano Nico

El jugador del Athletic Club Iñaki Williams, en una rueda de prensa este martes. Foto: Luis Tejido (EFE) | Vídeo: EPV
Jon Rivas

Iñaki Williams (Bilbao, 31 años) es el nuevo capitán del Athletic. Aunque ya lo ha llevado en situaciones esporádicas, el delantero rojiblanco estrena el brazalete después de la retirada de su amigo Óscar De Marcos y lo hace en un momento de madurez, cuando anuncia que va a ser padre por primera vez, y significándose de nuevo en su lucha contra el racismo, que ha denunciado ya en varias ocasiones. “Parece que la ultraderecha está de moda, así que los que tenemos voz intentaremos seguir trabajando para seguir callando bocas y tirando barreras”, ha expresado este martes. Refiriéndose a él mismo, a su hermano Nico y a otros compañeros como Adama, Djaló y Maroan, afirmó: “Tenemos la suerte de poder representar a mucha gente que viene desde fuera para ganarse el pan de cada día y de ser una de las referencias a nivel no solo en Euskadi, sino en España. Eso es importante para nosotros”.

El primer capitán negro en la historia del Athletic desgranó lo que supone ese hito: “Supone mucho para mí serlo después de haber aprendido de Gurpegi, Muniain y De Marcos. Parece una casualidad que mi madre y mi padre me tuvieran en Bilbao hace ya 31 años. El destino es el destino y si no fuese por mis padres, ni Nico ni yo estaríamos aquí”.

De hecho, el jugador del Athletic, con 471 partidos con el Athletic y 111 goles, está feliz de que su hermano haya firmado un contrato de larga duración, hasta 2035, después de plantearse su fichaje por el Barcelona este verano. “Tomar una decisión como la que ha tomado Nico no ha sido fácil”, aseguró Iñaki, “pero ha podido elegir en todo momento dónde ir. Tenía muchas ofertas, no era solo A o B. Hay personas que van a un restaurante, le sacan la carta y tardan varios minutos en elegir qué comer. Y otras que se tiran muchos meses para elegir los muebles de su casa”. Y defendió a Nico: “Lo único que ha hecho es mantenerse en silencio”. Aunque, dijo, las informaciones y las opiniones que escuchaba y leía le disgustaban. “Muchas veces también lo he tenido que parar porque al final se calentaba y veía cosas que no le gustaban. Todo el mundo está en su derecho de poder pensar lo que quiere de su futuro. En muchos momentos del verano la gente no ha sido justa con él”.

Iñaki relató la vandalización por dos veces del mural en el que aparece junto a varios futbolistas del Athletic, y confirmó que a Nico le llegaron a romper la luna de su coche. “Creo que mi hermano ha tomado la mejor decisión, no solo con el corazón sino con ambición. Si te soy sincero, él la tenía bastante tomada, pero había que hacer un contrato muy largo, hasta 2035, y no se podía hacer público de la noche a la mañana”.

Iñaki envió además un mensaje al Barcelona. “Todos sabemos cuál era la presión que se quería ejercer sobre los seguidores del Athletic y sobre mi hermano, pensaban que les iba a funcionar. Ese ruido externo ha hecho mucho daño y ensuciado las cosas. Ha habido una campaña mediática terrible”. Después, elogió la estrategia de su club: “En el Athletic cuando queremos a un jugador lo hacemos a lo bajini”.

El mayor de la saga reconoce que él le dio a Nico su punto de vista. “Y sabe lo que haría yo en su situación, pero la decisión la ha tomado él. Ha sido muy maduro por su parte. Tuvo la capacidad de poder ganar la Premier o la Bundesliga, pero seguir aquí es intentar dejar su legado y jugar junto a su hermano, poder llegar a ser como Julen Guerrero. Estoy súper orgulloso de que siga con nosotros, de poder seguir viéndole crecer y madurar. Ojalá pueda coger el brazalete en unos años”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_