El Barça prepara la chequera para llevarse a Nico Williams; el Athletic mantiene la tensión
El club azulgrana planea abonar la cláusula de rescisión en los próximos días, pues pretende que el jugador navarro no vuelva a Lezama tras sus vacaciones

El Barcelona no quiere que Nico Williams vuelva a pisar Lezama. Así lo aseguran desde los despachos de la Ciudad Deportiva Joan Gamper. “Nuestro objetivo es que Nico no se tenga que incorporar a la pretemporada del Athletic”, subrayan fuentes del área deportiva azulgrana. El equipo de Ernesto Valverde volverá a trabajar el próximo miércoles 9 de julio, aunque Nico tiene vacaciones hasta el 16 por haber disputado la Nations League. Hansi Flick, por su parte, ha convocado a sus jugadores en Sant Joan Despí para el 13 de julio. Eso sí, para que el preparador alemán pueda contar con el menor de los hermanos Williams en el inicio de su preparación de cara a la campaña 2025-2026 falta que el Barça desembolse los 58 millones de euros de su cláusula de rescisión más el IPC. Es decir, alrededor de 62 millones, como exige el contrato firmado por el jugador y el Athletic en 2023.
Aunque las fuentes del área deportiva del Barcelona son ambiguas respecto al día en el que la entidad azulgrana abonará el pago, en los despachos del Camp Nou los directivos cercanos al presidente Joan Laporta aseguran que la idea es emitir el cheque este próximo viernes. Hay, sin embargo, un último escollo: el agente de Nico. Aunque el Barça asegura que ya tiene pactado el contrato del jugador navarro hasta 2031 y que su salario se ubicará en el tercer escalafón de la masa salarial, el representante de Williams exige, según el Barça, una cláusula que le entregue al delantero la carta de libertad para irse libre si no puede ser inscrito, exigencia similar a la que impuso Olmo el pasado verano. “Queda solo algún fleco por resolver. Si su voluntad es venir al Barcelona, que imponga su deseo”, rematan las mismas fuentes del área deportiva.
El Barça ha comenzado a demostrar capacidad financiera para solventar fichajes: pagó la cláusula de Joan García al Espanyol y aseguran tener la capacidad económica para abonar la de Williams. Además, según explican desde el área económica, el club cerrará el ejercicio 2024-2025 con cerca de 950 millones de ingresos, casi 60 millones más de lo presupuestado. Un incremento que, destacan en el Camp Nou, celebra LaLiga.
Aun así la patronal todavía tiene bajo la lupa las cuentas del Barça. A pesar de que la entidad azulgrana enseña disponibilidad de fondos, todavía tiene una vieja cuenta pendiente económica: el fair play financiero. Una situación (suplicio) que ya vivió Dani Olmo el pasado curso: primero el Barcelona logró su inscripción gracias a la lesión de larga duración de Christensen, luego gracias a que el Consejo Superior de Deportes estimó el recurso presentado por el club azulgrana y después de la negativa de LaLiga y la Federación. De hecho, Javier Tebas manifestó hace unos días que, aunque el Barça pague la cláusula de rescisión, la inscripción del jugador no está resuelta: “El Barça no podría inscribir hoy a Nico Williams”.
Este miércoles, sin embargo, el Barça aseguró primero a Sport y luego a EFE que LaLiga ya había dado el visto bueno a sus cuentas para regresar a la regla del 1x1. La patronal, consultada por este periódico, no lo confirma. “No me consta que el Athletic vaya a poner a una persona para fiscalizar estas cosas”, destacó Tebas sobre la supuesta intención del club bilbaíno de controlar las cuentas del Barça.
Mientras tanto, las partes tensan la cuerda al tiempo que el jugador intenta que no siga escalando un conflicto que comenzó hace más de un año y ha ido enfriándose primero y enconándose después, especialmente por la mala relación entre los dos clubes, ya dañada por la marcha de Iñigo Martínez un año antes. En el último partido de Liga en San Mamés, el Athletic le hizo pasillo al Barça, ganador de la Liga, que recibió una pitada estruendosa por parte de los asistentes al estadio.
No admiten en el Athletic la falta de respeto a través de miembros del organigrama técnico del club, como Deco, que afirmó que Nico quería fichar por su club, o las del propio presidente Laporta, que lo ha insinuado en más de una ocasión. Las relaciones formales entre los clubes están rotas después de una temporada de tensión. “Me sorprendió el abrazo”, dijo el presidente Jon Uriarte tras observar el efusivo saludo de Hansi Flick a Nico. “Lo felicité por la Eurocopa”, justificó el alemán, a lo que Uriarte sumó más sarcasmo: “Supongo que hizo lo mismo con Vivian, aunque no me pareció verlo”.
La crispación se acentuó con la repetición de las situaciones del verano anterior. Cuando el Athletic le había hecho una oferta jugosa al jugador para renovar, un último movimiento de su representante para presionar al club, acabó con otro contacto con el Barça, que retomó el interés por Nico Williams, cuya imagen entre los aficionados ha quedado dañada, quien sabe si de manera irreversible, por su silencio veraniego. La vandalización del mural en el que aparecía junto a su hermano Iñaki, Muniain y De Marcos en una pared del barrio baracaldés de Lutxana, fue una muestra más del desapego de los más radicales.
Mientras Laporta prepara el cheque para pagar la cláusula de Nico, en Bilbao crece la tensión con el Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.