Muere Samuele Privitera, ciclista italiano de 19 años, tras una caída en el Giro del Valle de Aosta sub-23
La carrera ha suspendido su segunda etapa y el ciclismo internacional llora la pérdida de una de sus jóvenes promesas

El ciclismo se tiñe de luto. Samuele Privitera, corredor italiano de 19 años del equipo Hagens Berman Jayco, falleció este miércoles en el hospital Parini de Aosta tras una grave caída sufrida el martes durante la primera etapa del Giro del Valle de Aosta, una de las pruebas sub-23 más relevantes del calendario europeo.
El accidente tuvo lugar en un tramo de descenso a unos 32 kilómetros de la meta, en el municipio de Pontey. Según las primeras informaciones, Privitera perdió el control de la bicicleta tras golpear un bache o una irregularidad en la carretera. El impacto le hizo salir despedido y perder el casco, antes de golpearse la cabeza contra la verja metálica de una vivienda. El joven ciclista entró en parada cardíaca y fue reanimado por los servicios médicos de la carrera antes de ser trasladado en estado crítico al hospital, donde murió horas después.
Privitera, natural de Imperia, había demostrado su potencial recientemente con un podio en la etapa de Zocca del Giro Next Gen. Escalador prometedor, era considerado uno de los talentos emergentes del ciclismo italiano. Admiraba a corredores españoles como Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez y Alberto Contador, quien en 2015 le regaló un guante antes de una salida del Giro que pasaba cerca de su casa.
La organización de la carrera, la Società Ciclistica Valdostana, anunció la cancelación de la segunda etapa prevista para este jueves y explicó que el accidente está siendo investigado por las autoridades locales. La competición se reanudará el viernes con una etapa entre Pré Saint Didier y el Col du Gran San Bernardo, aunque los equipos podrán decidir si continúan o no. En homenaje a Privitera se guardará un minuto de silencio y se suprimirán los actos protocolarios.
El equipo Hagens Berman Jayco expresó su “devastación” por la pérdida: “Samuele no era solo un joven ciclista talentoso, era un ser humano extraordinario, querido por todos los que le conocieron”. La Federación Italiana de Ciclismo lamentó el suceso y subrayó la necesidad de seguir trabajando para mejorar la seguridad en carrera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.