Ir al contenido
_
_
_
_

Giannis Antetokounmpo escribe otra dinastía europea en la NBA

Solo Dirk Nowitzki y Tony Parker superan al pívot griego en años seguidos en una misma franquicia

Giannis Antetokounmpo
Juan Morenilla

“Entonces tenía pelo”, ríe el seleccionador griego, Vassilis Spanoulis, al recordar el último título que ganó su selección, el Eurobasket de 2005. Spanoulis ejercía de director de orquesta y aquel torneo fue el único en el que España no subió al podio continental desde 1999 hasta hoy. Han pasado 20 años, la racha española está en el alambre, Spanoulis no necesita peine y Grecia busca reverdecer el laurel. En esa misión anda Giannis Antetokounmpo, el colosal pívot que luce un anillo de campeón de la NBA y el diploma de MVP de las finales (2021), pero que con 30 años nunca se ha colgado una medalla con el combinado nacional. Esa deuda interior mueve los pasos del gigante con el que este jueves se topa España y que no olvida su dura infancia en Atenas como vendedor ambulante: “Siempre llevaré eso conmigo”.

El pívot de los Bucks es el gran dios heleno. Y no solo como el mejor solista del campeonato junto a Luka Doncic y Nicola Jokic, sino en el papel de jefe del vestuario, un liderazgo que ha asumido definitivamente dentro y fuera de la pista. En la cancha es imparable cerca del aro, un muro de 2,11m en defensa y un tanque en ataque que promedia 29 puntos y 7,5 rebotes por partido después de dos encuentros disputados (no jugó ante Chipre por descanso y frente a Bosnia por unas molestias en una rodilla). Y pese a que flojea en el tiro de media y larga distancia: en el torneo solo ha tirado un triple, que encestó, y su porcentaje de acierto en la NBA desde el perímetro es del 28%.

Anteto ha escrito una dinastía en Milwaukee. El griego aterrizó en los Bucks en 2013 y no se ha movido de la franquicia en 12 temporadas. Solo el alemán Dirk Nowitzki (21 cursos seguidos en Dallas, 1998-2019) y el francés Tony Parker (17 en San Antonio, 2001-18) le superan como los europeos más duraderos en un mismo equipo de la NBA. Giannis rebasará la próxima campaña al holandés Rik Smits y su docena de veranos en Indiana (1988-2000). Por detrás, el serbio Jokic ya enlaza 10 en los Nuggets.

Su hoja de servicios es asombrosa tras 943 partidos en la meca del baloncesto. Nueve veces all star, solo por detrás de Nowitzki (14) entre la corte europea y por delante de Jokic (7) y de Pau Gasol y Parker (6). Puesto 46 en el listado de los máximos anotadores de la historia de la NBA, justo tras el español. Jugador de la Liga con más tiros de campo convertidos por partido (11,8) y más canastas totales de dos (779) y más tiros libres lanzados (707) la temporada pasada. Y, según la web Basketball Reference, el hombre que ha ganado 285 millones de dólares hasta ahora y que tiene por delante otros 125 en las tres próximas temporadas. Una mina de oro vigilada muy de cerca en Limasol por su entrenador en los Bucks, Doc Rivers, y por el director general de la franquicia, Jon Horst. No es casualidad que Anteto no haya jugado dos partidos seguidos en este Eurobasket en que le acompañan en el equipo sus hermanos Thanasis, precisamente fichado por los Bucks este verano, y Kostas, traspasado del Murcia al Olympiacos.

Compañeros y rivales se rinden al hombretón. “Intenta destruir a quien tiene delante. Su ética de trabajo es realmente increíble”, afirma el capitán español, Willy Hernangómez, que este jueves le mirará a los ojos en la pintura (el madrileño mide un centímetro menos). Sloukas, otro mito griego, asegura que Giannis es “el primero que entra en el vestuario y el último que deja la cancha”. “Impresionante como persona”, añade Papanikolaou; “es muy accesible para sus compañeros. Eso es lo que hace un buen líder. Ayuda a todo el mundo y ahora lidera más de palabra que en sus primeros años en la selección”. Spanoulis, antes su colega de corto y ahora su jefe, asiente: “Con su estatus de estrella es muy humilde. Desea llevar a este equipo a otro nivel”. El campeón de la NBA quiere ser al fin campeón con Grecia.

Resultados y clasificaciones del Eurobasket.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_