Ir al contenido
_
_
_
_

Activistas propalestinos “hackean” la emisora de radio de la Vuelta a España

Los ciclistas Javier Romo y Edward Planckaert caen a causa de un manifestante

Banderas palestinas este domingo en Vegadeo, Asturias.
El País

Las protestas propalestinas y en contra de la participación del equipo Israel Premier Tech en La Vuelta se siguen sucediendo en el trascurso de la carrera, hasta el punto de haber logrado “hackear” la emisora de radio de la carrera, emitiendo frases y canciones reivindicativas. Además, los ciclistas Javier Romo (España) y Edward Planckaert (Bélgica) han caído al suelo al tropezar con un manifestante.

Los activistas propalestinos hackearon la emisora de radio Vuelta en algunos tramos de la etapa del pasado sábado entre Avilés y La Farrapona, interrumpiendo los mensajes habituales propios de la competición y colando eslóganes e incluso canciones reivindicativas. “El hackeo de una emisora es algo sencillo, no es nada extraño. Un radioaficionado con un poco de habilidad puede intervenir una frecuencia. Lo de ayer fue algo puramente anecdótico, que no conlleva peligro alguno”, señalan fuentes de la seguridad de la Vuelta.

La organización de la Vuelta ha tomado medidas para que no se repitan estos hechos en la jornada que hoy se disputa entre Vegadeo y Monforte de Lemos. Habrá movilizaciones hasta Madrid Las manifestaciones propalestinas se viene sucediendo en las salidas, llegadas y diversos puntos del recorrido en cada una de las etapas de la Vuelta. La previsión de la dotación de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil, que cuenta con un despliegue de 132 agentes en la prueba, es “que continúen hasta Madrid”. Para David Rebate, teniente de la UMSV de la Guardia Civil, los hechos que se vienen sucediendo desde la entrada de La Vuelta en España el pasado 27 de agosto “no es nada nuevo”.

También este domingo, un manifestante propalestino, escondido en uno de los bosquejos alrededor de la carretera, corrió al paso de los ciclistas, cuando se tropezó con una acequia y cayó de bruces. Ese movimiento inesperado, además de la aparición de un policía para detenerlo, hicieron que Javier Romo se asustara y acabara también en el suelo, y con él el belga Edward Planckaert, informa Jordi Quixano. El ciclista español protestó, sobrepasado por la situación, a la vez que, 70 metros más adelante, la policía detenía a varios manifestantes que, seguramente, tenían la misma intención. Ambos correderos han proseguido después con la carrera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_