Hoy tú de negro...
El escritor argentino Juan Pablo de Luca levanta una gran novela negra con el fútbol y la tecnología como escenario


La figura del árbitro de fútbol juega un papel casi filosófico en la sociedad contemporánea. Una persona, en algún momento de su vida, por las circunstancias que sean, decide dedicarse a impartir justicia en un deporte que desata pasiones. Se aprenderá el reglamento. Se preparará físicamente. Vigilará que el juego se desarrolle de acuerdo a las reglas e intentará mantener el orden ético y estético. Necesitará audacia para tomar decisiones de forma inmediata, a veces bajo el ruido ensordecedor de una alegría cuya extensión dependerá de su criterio. Todo ello lo hará rodeado de personas —pueden ser unas decenas, pueden ser miles— que tienden a pensar no solo que no sabe hacer bien su trabajo, sino que siempre se equivoca en su contra. Todas esas voces desaforadas —hoy tú de negro, mañana tu familia, se cantaba no hace tanto tiempo en los estadios españoles cuando los trencillas vestían de oscuro; todavía hoy se siguen recibiendo noticias de agresiones en categorías inferiores— consideran que lo harían mejor. Y que serían capaces de no perder detalle de todo lo que acontece en un área repleta de futbolistas en movimiento o, más difícil todavía, o que lograrían algo que la ciencia ya ha demostrado que es imposible: tener la vista fijada en dos sitios a la vez para poder decidir si hay o no hay fuera de juego.
Porque todas esas voces, en el fondo, lo único que están haciendo es proyectar sus frustraciones, sus miedos y sus excesivamente optimistas opiniones de sí mismas a esa persona que es igual de falible que ellas. Siempre fue así y, pese a la llegada de la tecnología, parece que siempre lo será.
Con todos esos elementos tan fieramente humanos, el escritor argentino Juan Pablo de Luca levanta Adiós al árbitro (Hat Trick), una novela negra en la que un ex colegiado se convierte en protagonista de una trama delictiva que, con la ayuda de la tecnología, se prepara para amañar partidos de fútbol. Dinero, traiciones, violencia, infidelidades, barras bravas, piratas informáticos, corrupción, la importancia del control de las cámaras… elementos que componen un apasionante —y muy entretenido— caso que tratarán de resolver los detectives Noa y Barbicano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
