Lewis Hamilton gana el GP de Rusia de Fórmula 1
El británico acaba por delante de Bottas y Leclerc, que había salido desde la 'pole'

Lewis Hamilton se acercó un poco si cabe a un nuevo título mundial de Fórmula 1 después de ganar el Gran Premio de Rusia. El británico cruzó la línea de meta por delante de su compañero de equipo, Valtteri Bottas, al que supera ahora en 72 puntos en la clasificación, y de Charles Leclerc. El piloto monegasco de Ferrari no pudo hacer buena la pole lograda el sábado (su cuarta consecutiva). Carlos Sainz terminó sexto.

Hola, muy buenas tardes a todos los amantes de la Fórmula 1 y sean bienvenidos a la última carrera que se disputará esta temporada en Europa. Décimo sexta prueba de este año 2019. Con todos ustedes, el Gran Premio de Rusia que se celebra en el circuito semiurbano del Parque Olímpico de Sochi.

Nuevo Pronóstico del tiempo: El pronóstico del tiempo da una probabilidad de lluvia del 40% durante la carrera.

Sin respiro después de la disputa la semana pasada del Gran Premio de Singapur, el “Gran Circo” no se detiene para encarar una recta final de una temporada que está sentenciada desde junio. Afortunadamente, desde entonces, y sin la emoción en las generales, estamos disfrutando de pruebas muy interesantes, incluso espectaculares.

Se abre el Pit Lane.

Y ello se ha debido primero a la irrupción de Max Verstappen como baza destacada de Red Bull y, sobre todo, la evolución exponencial de Ferrari que ha añadido mucha carga a la ya de por sí poderosa potencia. Al bajón de Sebastian Vettel, el resultado es la aparición del hombre por el que pasa el futuro de la Fórmula 1.

Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.

Charles Leclerc. El monegasco encadena tres podios consecutivos (incluyendo las victorias en Spa y en Monza), un hecho que le ha conducido a estar tan solo 31 puntos de Valtteri Bottas, fundamentado sobre todo por su rendimiento en las fases de clasificación. Con la de ayer son ya cuatro consecutivas.

Ayer se convirtió, de hecho, en el primer piloto de Ferrari en lograr cuatro pole positions consecutivas en el Siglo XXI. El primero desde las siete de Michael Schumacher que enlazó entre Italia 2000 y Brasil 2001. El récord de la Scudería en un solo año lo tiene el Kaiser (ocho en 2004), y el del Principado ya suma seis (el que más de esta temporada).

Curiosamente esta dinámica coincide con la peor en clasificación de Mercedes GP. Y es que ya son cinco Grandes Premios consecutivos sin pole position, la peor racha en la era híbrida. Ayer, de hecho, el segundo puesto logrado in extremis por Lewis Hamilton fue muy celebrado por el pentacampeón, a pesar de quedarse a cuatro décimas de Charles Leclerc

Después de estar toda la fase de clasificación a más de medio segundo de los Ferrari, le ganó la partida a Sebastian Vettel que, por arriesgar, cometió un sinfín de errores en la última vuelta lanzada. 23 milésimas que le supieron a gloria al británico que no para de mimar, felicitar y portarse bien con Charles Leclerc.

A pesar de dominar los tiempos desde el primer instante de la Q2, a Charles Leclerc se le torció el gesto al ver como hoy Lewis Hamilton saldrá justo detrás. Sus dos victorias han sido desde esa posición, aunque eso sí también ha dejado de ganar otras tres carreras. La última en Marina Bay cuando fue víctima de un “undercut” diseñado por su propio equipo.

Se descolgó ligeramente, ya a lo largo de la Q3, un Max Verstappen, que lideró los FP2, y que siempre estuvo a una o dos décimas del monegasco. Fue cuarto (noveno en parrilla por cambiar de motor) en un Gran Premio donde los Red Bull no ha subido nunca al podio de las cinco pruebas rusas. Solo en Sochi y en San Marino no saben lo que es estar en el cajón.

Red Bull que ya ha anunciado esta semana que será en México cuando anuncie cual va a ser el compañero del neerlandés la próxima temporada. El futuro es incierto aunque las quinielas apuntan a Pierre Gasly o Alexander Albon que ayer sufrió un accidente en la escapatoria de la 13, no pasó de la Q1 y será penúltimo en la parrilla de salida.

En la batalla en el primer escalón, jamás estuvo Valtteri Bottas que tan buen idilio tiene con Sochi. Sí hubo guerra en el segundo escalón donde Carlos Sainz con neumáticos nuevos pasó por encima de su compañero Lando Norris (séptimo) y Nico Hulkenberg (sexto) tras dos últimos sectores estratosféricos en la última lanzada.

Contra pronóstico porque las sensaciones en los entrenos libres no eran muy halagüeñas, Carlos Sainz partirá quinto en parrilla de salida. McLaren cambió el alerón trasero de cara a la Q3. Su mejor posición en F1 con McLaren, igualando el quinto en España 2015 con Toro Rosso y el quinto en Hungría 2018 con Renault. En ambos casos anteriores, terminó noveno.

La eliminación de Kimi Raikkonen (16º) en la Q1 por 85 milésimas a cargo de su compañero Antonio Giovinazzi (15º), y el último puesto al fondo de parrilla de Daniil Kvyat por cambiar el motor fue lo más destacable. El ruso, que no participó, obtuvo la mayor sanción. No como a Sergio Pérez (12º) y Kevin Magnussen (14º) que, sin sanción, modificaron caja de cambios.

Todo ello en un trazado semiurbano donde siempre ha ganado Mercedes GP. No hay ningún Gran Premio en la historia de la Fórmula 1 con más ediciones que el ruso (cinco de cinco para Mercedes GP, con Lewis Hamilton cuatro veces en el podio y con el triunfo saliendo de la primera línea de parrilla en cuatro de esas cinco carreras).

Circuito de motor y de mucha potencia, donde cobran protagonismo la recta del primer sector y la que curva rápida en el segundo que terminará en esa escapatoria de la 13, donde ayer se estampó Alexander Albon y que saldrá en la carrera en varias ocasiones. Lugares donde domina Ferrari sin contestación.

Pero, aparte, contamos con un segundo sector de curvas de 90 grados de velocidad media donde sobresale Max Verstappen, el tramo técnico último de virajes cerrados y donde brillan los Mercedes GP, además de esa curva enorme que rodea el estadio olímpico, de tres vértices y que permite un gran número de trazadas, que se manifiestan en la cuarta curva.

En cuanto al Mundial, por desgracia, carece de total interés y emoción. Por lo menos por el campeonato. Más que nada porque Lewis Hamilton aventaja en 65 puntos a su compañero Valtteri Bottas y en 96 a Charles Leclerc y Max Verstappen. En constructores, la diferencia entre Mercedes GP y Ferrari es de 133 puntos casi nada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.