

Japón se clasifica gracias al juego limpio a pesar de caer contra Polonia
La selección nipona se enfrentará a Inglaterra o Bélgica en octavos de final

Japón perdió, pero la victoria de Colombia ante Senegal unida al menor número de tarjetas que recibieron los japoneses durante la primera fase le permitió clasificarse para los octavos de final, donde se enfrentará al ganador del Grupo G. Los nipones, con el miedo en el cuerpo durante todo el encuentro, no fueron capaces de mostrar las virtudes que enseñaron en los primeros dos partidos y fueron inferiores a una Polonia que no se jugaba nada.


La Polonia de Lewandoswki ya está eliminada y juega por el honor. Pero Japón, primera del grupo H, tiene muchas posibilidades de pasar a los octavos. Si gana o empata, se clasificará sin depender de nadie

Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento


¡Muy buenas tardes a todos! ¡Bienvenidos al último día de la fase de grupos del Mundial! ¡Asistimos al Estadio de Volgogrado para contarles todo lo que ocurra en el enfrentamiento entre Japón y Polonia!

¡Vamos con las alineaciones, ya confirmadas! Por parte del conjunto polaco, Adam Nawalka sale con (4-2-3-1): Fabianski; Bereszynski, Gilk, Bednarek, Jedrzejczyk - Krychowiak, Goralski - Grosicki, Zielinski, Kurzawa - Lewandowski.

Y por parte del conjunto nipón, Akira Noshino opta por el siguiente once titular (5-4-1): Kawashima; Gotoku Sakai, Hiroki Sakai, Toshida, Makino, Nagatomo - Muto, Yamaguchi, Shibasaki, Usami - Okazaki.

El colegiado encargado de dirigir el choque entre la escuadra japonesa y el combinado polaco es Janny Sikazwe, árbitro internacional de nacionalidad zambiana.

Japón ha ganado cada uno de sus dos partidos ante Polonia, 5-0 en febrero de 1996 y 2-0 en marzo del año 2002.

Japón no ha marcado en cuatro de sus últimos cinco partidos de Mundial contra rivales europeos (1V 2E 2D), marcando solo en la victoria ante Dinamarca por 3-1 en 2010.

El único duelo de Polonia ante un adversario asiático en Copa del Mundial fue en 2002 cuando perdió por 2-0 en fase de grupos contra Corea del Sur.

El gol de Keisuke Honda contra Senegal fue el del primer nipón de la historia en hacerlo en tres Mundiales diferentes (2010, 2014 y 2018).

En su derrota ante Colombia, Polonia se convirtió en la primera selección europea eliminada en este Mundial de 2018. Es la tercera vez consecutiva que en una Copa del Mundo se marchan en fase de grupos, como pasó en 2002 y 2006.

Takashi Inui ha marcado tres tantos en sus últimos tres encuentros con Japón tras marcar solo en sus 26 partidos internacionales anteriores.

Polonia está a tiempo de evitar perder los tres partidos de una fase de grupos del Mundial por primera vez en su historia.

Japón no ha perdido tres partidos de forma consecutive desde el año 2002 cuando no cayó derrotado en la fase de grupos de su Mundial para clasificarse a octavos de final.

Polonia no ha mantenido su portería a cero en un partido de Copa del Mundo desde su victoria por 1-0 a Portugal en 1986, encajando 23 goles en diez partidos desde entonces.

Japón ha marcado cuatro goles en este Mundial de 2018, el doble que el total en 2014; solo hubo una edición en el que los del Extremo Oriento marcaron más, fue en 2002 cuando anotaron cinco dianas en la Copa del Mundo que organizaron junto a Corea del Sur.

Los jugadores ya realizan el calentamiento previo. ¡Faltan solo 15 minutos para que comience el partido!

¡No se vayan muy lejos! ¡A las 16:00 tendrá lugar el inicio del choque entre Japón y Polonia! ¡El conjunto europeo se juega el orgullo ante el combinado asiático, que busca ser primera de grupo! ¡Partidazo de altura en Volgogrado! ¡Les esperamos!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.