Clasificación actual: --- 1º Alonso/ Nakajima/ Buemi (TOYOTA GAZOO RACING No.8) --- 2º Kobayashi/ LÃ pez/ Conway (TOYOTA GAZOO RACING No.7) (Diferencia: + 2 vueltas) --- 3º Beche/ Menezes/ Laurent (REBELLION RACING No.3) (Diferencia: + 12 vueltas) --- 4º Senna/ Jani (REBELLION RACING No.1) (Diferencia: + 13 vueltas) --- 5º Vergne/ Rusinov/ Pizzitola (G-DRIVE RACING No. 26) (Diferencia: + 19 vueltas) --- 17º Estre/ Vanthoor/ Christensen (PORSCHE GT TEAM No.92) (Diferencia: + 44 vueltas) --- 21º Estre/ Vanthoor/ Christensen (PORSCHE GT TEAM No.92) (Diferencia: + 46 vueltas) --- 27º Estre/ Vanthoor/ Christensen (PORSCHE GT TEAM No.92) (Diferencia: + 50 vueltas) --- 28º Campbell/ Ried/ Andlauer (DEMPSEY PROTON RACING No.77) (Diferencia: + 53 vueltas)
Aún así, el objetivo mayor está cumplido: ganar en Le Sarthe Y ANOTARSE LA SEGUNDA JOYA DE LA TRIPLE CORONA: Gran Premio de Mónaco (que lo tiene gracias a sus victorias en 2006 y 2007), las 24 horas de le Mans (2018) y las 500 millas de Indianápolis (que lo tiene como deuda pendiente). Por nosotros, poco más después de 25 horas de retransmisión. Esperemos que hayan disfrutado de este singular espectáculo. Reciban un fuerte abrazo.
Ya a lo largo de la mañana, Kamui Kobayashi cometería el error de pasarse de parada, quedarse sin gasolina y con el motor eléctrico llegar a boxes. El #7 era doblado por el #8. El japonés, además, recibiría dos sanciones más: una por exceso de gasolina, la otra por hacer más vueltas de las permitidas entre stint y stint. Al final, dos vueltas entre uno y otro y entrada en formación para homenajear a un equipo, Toyota, que ha sido la única en este Mundial en transformar su coche a híbrido, algo que provoca la diferencia con respecto a todos los demás.
Pero a lo largo de toda la madrugada, Fernando Alonso protagonizó una remontada histórica y le robó un minuto al Pechito López y después Kazuki Nakajima le dio la vuelta a la clasificación a doblegar tanto a Kamui Kobayashi como a Mike Conway.
Felicidad absoluta en Toyota. En concreto en un box #8 que a las 11 horas de carrera estaba a más de dos minutos del #7 por una sanción sobre Sebastian Buemi que deshacía esa paridad que hacía que los dos coches se alternasen en la cabeza.
El resto de participación española se resume con el quinto lugar de su categoría para el Corvette #63 de Antonio García y el décimo lugar del AF Corse #71 de Miguel Molina. Ambos en la disciplina del GTE PRO. El primero protagonizó una gran remontada en la noche de ayer subiendo desde el noveno hasta la cuarta plaza antes de ser relevado y conduciendo a remolque después de que el Porsche #92 se benefició de las paradas cuando entró el coche de seguridad en liza en los primeros instantes de la carrera.
Victoria en LMP2 para G-Drive con Roman Rusinov, Andrea Pizzitola y el también ex F1 Jean Eric Vergne (que también ganaron las 6 horas de Spa). En la categoría GTE PRO, el triunfo ha sido para "el cerdito", el Porsche #92 con Michael Christensen, Kevin Estre y Laurens Vanthoor. Y en amateurs, la gloria se la ha llevado el Dempsey #77 con Matt Campbell, Christian Ried y Julien Andlauer.
Primera victoria en Las 24 horas de Le Mans para Kazuki Nakajima, el tercer japonés que lo consigue tras Masanori Sekiya (1995) y Seji Ara (2004). Primer triunfo en La Sarthe para Sebastien Buemi. En cinco de los últimos ocho años ha ganado un suizo en este escenario: Marcel Fassler (tres veces), Neel Jani y el propio Sebastien Buemi.
No ganaba una escudería no alemana desde ese 2009, es la segunda vez que lo hace un equipo japonés. Y la primera vez que lo hace un constructor nipón con un piloto de ese país llegando a línea de meta.
Fernando Alonso es el segundo piloto español de la historia en ganar las 24 Horas de Le Mans después de que lo hiciera en 2009 a lomos de un Peugeot. Es el quinto campeón del mundo de Fórmula 1 en hacerlo después de Phil Hill (1958, 1961 y 1962), Jochen Rindt (1965), Jacky Ickx (1969)y Graham Hill (1972).
JUNTO CON SEBASTIEN BUEMI Y KAZUKI NAKAJIMA, FERNANDO ALONSO LE HA ENTREGADO A TOYOTA SU PRIMERA VICTORIA EN LA HISTORIA DE LAS 24 HORAS DE LE MANS.
La carrera ha finalizado.
| 24ª Hora | FERNANDO ALONSO CAMPEÓN DE LAS 24 HORAS DE LE MANS !!!
| 23ª Hora | TRES MINUTOS Y SE HABRÁN ACABADO LAS 24 HORAS DE LE MANS. Los dos Toyota en formación dando luces a todos los doblados y entrando en una última vuelta de homenaje de los coches más superiores actualmente en el Mundial de Resistencia.
| 23ª Hora | CINCO MINUTOS PARA LA FINALIZACIÓN. Tanto en el garaje del Toyota #8 como en el G-Drive se mantienen todos abrazados para que ninguno de los dos coches, cada uno en su categoría, no le pase como al Graff-SO24 (el cual por cierto le sigue manteniendo el pulso al TDS).
| 23ª Hora | Y ATENCIÓN A LA CATEGORÍA LMP2. Tristan Gommendy (Graff SO24) se ha venido abajo y Loic Duval con el TDS Racing tiene a tres segundos el podio en esta categoría. Parecía sentenciado cuando el United Autosports pinchaba pero el Oreca ha desfallecido.
| 23ª Hora | Son dos vueltas de diferencia entre el #8 y el #7. Recuerden que, en 2016, el Toyota se le quedó sin potencia con la victoria en el bolsillo. Ahora mismo todos los fantasmas se le deben estar pasando a Kazuki Nakajima por la cabeza.
| 23ª Hora | DIEZ MINUTOS PARA EL FINAL. Celebración contenida en el box del Toyota #8. A Fernando Alonso, también Sebastian Buemi, ya se le ve sonreir. Los más veteranos tienen los ojos llorosos porque van a ver a la escudería con el que ha trabajado tanto tiempo ganar estas 24 horas de Le Mans que se resistió en 2016.
| 23ª Hora | CUARTO DE HORA PARA LA CONCLUSIÓN. No hay emoción, hay tensión por cualquier vicisitud. Como, por ejemplo, Nicolas Lapierre con el Signatech Alpine que se encuentra en boxes para que revisen su coche y asegurarse su segunda posición.Una plaza que pareció que, en las primeras horas, parecía tambalearse por un trompo que beneficiaba entonces al Panis Barthez Competitoin (undécimo) y el IDEC Sport (retirado).