Lopera vende a Sogecable los derechos televisivos del Betis
Todos los equipos de Primera y Segunda división han llegado a un acuerdo con la empresa para que retransmita sus partidos
El Betis ha llegado hoy a un acuerdo con Sogecable para la cesión de sus derechos televisivos por los próximos tres años. El club sevillano, que previamente se los había vendido a la empresa intermediaria Tegasa, propiedad de su presidente, Manuel Ruiz de Lopera, amenazaba con recurrir a los tribunales si se transmitía por el sistema de pago por visión su partido de mañana contra el Madrid.
Ruiz de Lopera alineó en principio al Betis en el G-12, el grupo de los equipos más poderosos del campeonato. Pero después se desmarcó de él, junto al Málaga, para unirse al G-30, integrado por los 22 de Segunda y los modestos de la máxima categoría, que sostuvo un pulso con el anterior y amenazó con retrasar el comienzo de la competición hasta que tuvieran su propio contrato televisivo conjunto.
Dos partidos en abierto
Sin embargo, el Betis también se desligó finalmente de la negociación colectiva con Sogecable, que concluyó el pasado lunes con la firma de un acuerdo —ratificado ayer por la Liga Profesional de Clubes— para las próximas tres temporadas por 264 millones de euros, según el desglose siguiente: 84 por la primera, 88 por la segunda y 92 por la tercera. De esa manera, reforzó su negociación individual al convertirse en el único equipo de las dos primeras divisiones que mantenía pendiente la cesión de sus derechos.
El panorama audiovisual del nuevo curso que bosquejó a principios de semana el presidente de la Liga, Pedro Tomás, se ha confirmado hoy. En cada jornada habrá un partido de Primera transmitido en abierto por las televisiones autonómicas y La 2 —en las comunidades autónomas sin televisión propia— y otro de Segunda, también en las autonómicas a las 18.30. Sogecable ha cerrado hoy con la FORTA, la plataforma que aglutina a los entes autonómicos, un acuerdo por el que se mantiene el modelo de explotación de fútbol televisado de los últimos años. Mañana se transmitirá el choque que enfrenta al Athletic de Bilbao con el Barcelona en el estadio de San Mamés y que dará comienzo a las nueve y media de la noche.
La fase final de la Copa, en abierto
Los canales autonómicos también llegaron a un pacto para los partidos de la Copa del Rey de los octavos y los cuartos de final, así como de las semifinales, y los resúmenes de todos los de la Liga.
Aparte del encuentro ofrecido por las televisiones autonómicas, Canal + emitirá cada domingo, codificado, un partido de la Liga, tal y como venía ocurriendo hasta ahora. El primero de esta temporada será el que oponga pasado mañana, también a las nueve y media de la noche, al Zaragoza, que se reestrena en la Primera División tras su paso por la Segunda, con el Deportivo, tercero en la última Liga y que se ha ganado su derecho a intervenir en la Champions. Los restantes encuentros de la jornada se podrán ver con la fórmula de pago por visión a través de la plataforma Digital +. Además, Canal + emitirá un partido de la Segunda División cada domingo en su habitual horario de las doce de la mañana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.