La cantautora Valeria Castro anuncia su retirada temporal tras su actuación en ‘OT’: “Todo esto es imposible de gestionar”
El lunes la artista interpretó en el programa musical ‘¿Y si lo hacemos?’, su tema junto a Dani Fernández, que fue muy atacado en redes


Tres días después de su actuación el lunes en OT, que fue muy criticada en redes sociales, la cantante canaria Valeria Castro (Los Llanos de Aridane, 26 años) ha anunciado en un comunicado por Instagram su retirada temporal: “Los últimos meses no han sido fáciles para mí y las últimas semanas, de manera progresiva, todo se me ha ido agarrando a la garganta. El agotamiento y mi salud mental, que se ha ido mermando, me han ido apagando poquito a poco. Por mucho que haya intentado dar lo mejor de mí en cada escenario al que me he subido, hay veces en las que todo esto es imposible de gestionar".
Se refería a mensajes en X como “¿Se puede nominar a Valeria Castro?” o “¿Por qué Valeria Castro está cantando cómo si tuviera un polvorón en la boca?" tras la actuación de la artista canaria en la última gala de Operación Triunfo. La cantante salió al escenario del programa musical el lunes a interpretar en directo su tema junto a Dani Fernández, ¿Y si lo hacemos?, y muchos de los comentarios en redes se centraron en la actuación de Castro.
En la crítica de la gala que publicó EL PAÍS, Eva Güimil también destacó ese momento: "No es la primera vez que uno de los artistas invitados merece la nominación, aunque tal vez nadie ha hecho más esfuerzos para ello que Valeria Castro y su interpretación mitad cursiva y mitad falta de oxígeno". E invitó a indagar en su trabajo musical: “Si alguien la ha visto por primera vez, que escuche la preciosa Hoxe, mañá e sempre que canta con Tanxugueiras, o cualquiera de su último disco El cuerpo después de todo, y seguro que se reconcilia con ella".
En el comunicado de este jueves, la cantautora aseguraba: “Aconsejada por expertos, me veo obligada a tomar una pequeña pausa en este camino para recuperarme física y mentalmente; tengo claro que en ningún sitio soy tan feliz como encima de un escenario, pero también creo que les debo a ustedes y a mí misma hacerlo desde el estado y el lugar que merece. Es por eso que no me queda otra que reubicar los conciertos de los próximos meses de octubre y noviembre entre diciembre y febrero, así como la gira de Latinoamérica, que pasará a primavera”.
Queda claro que es un descanso temporal: “Necesito parar para que esto siga teniendo sentido y poder volver con fuerza, porque lo haré [...]. Gracias de todo corazón por la comprensión y el cariño que he recibido estos días”.
En todo caso, el mismo lunes, tras las críticas surgieron numerosos mensajes de apoyo. Como el de la periodista Ana Pastor: “En un mundo lleno de ruido y odio, viva la gente que sale en defensa de la bondad y la ternura”. Y por supuesto, el de su compañero Dani Fernández, que fue el primero en salir a defender su interpretación ante unos comentarios que consideró, estaban hechos desde el “desconocimiento de lo que realmente pasa” y por parte de gente que “se esconde tras el anonimato de las redes”."Los artistas somos más que una actuación, una nota o un momento televisivo… Juzgarnos por una fotografía tan estática de nuestro trabajo es perverso", insistió.

Artistas como Viva Suecia y otras caras visibles no tardaron en poner en valor la trayectoria de la artista. El grupo murciano publicó un mensaje directo a los críticos en el que alabaron a Castro: “No sabemos qué ha pasado, pero os deberíais lavar la boca con lejía antes de perder el respeto y la empatía ante persona tan maravillosa”.
Valeria Castro, que fue nominada en los pasados premios Goya en la categoría a mejor Canción Original por El borde del mundo, sacó en marzo El cuerpo después de todo, un álbum muy íntimo en el que desnuda su alma y expone sus inseguridades. Por ahí va la despedida de la artista en el comunicado, porque lo hace con un fragmento de su tema Globo, acompañado de este texto: “Las cosas que me pasan siempre las sé nombrar primero en canciones, allá por febrero escribía esto, que hoy toma más sentido que nunca”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.