Caballos
"Hay pocas experiencias tan hermosas como mirar a un caballo correr. La presencia de este animal en las expresiones artísticas es constante"

Hay pocas experiencias tan hermosas como mirar a un caballo correr. La presencia de este animal en las expresiones artísticas es constante y tan destacada como para que el actor Jean Rochefort, uno de esos alegres-tristes maravillosos actores de la mejor generación que dio la interpretación en Francia, reúna en un libro grandes pinturas con el caballo como protagonista bajo el título de El Louvre a caballo. Aficionado de siempre, propició que en su cuadra se produjera el primer transplante de embrión equino de Europa. El cine nació con la serie de fotografías que Eadweard Muybridge tomó a un caballo al galope para demostrar que en su movimiento llegaba a levantar las cuatro patas del suelo al mismo tiempo. De ese experimento fundacional a la última película de la franquicia Spielberg, el caballo ha sido protagonista en joyas como El corcel negro, El último caballo o Los Misfits.
David Milch, creador de una de las grandes series de esta nueva era televisiva, el western Deadwood, y que se forjó escribiendo capítulos de la magistral Hill Street Blues, está detrás de Luck. Tras fracasar con John from Cincinnati, ha conseguido involucrar a Dustin Hoffman y Nick Nolte como cabezas de cartel de una serie sobre apostadores y carreras. Para el primer episodio contó con la dirección de Michael Mann, que luego se limita a ser productor ejecutivo. Su nombre garantiza espectacularidad, pero también ciertos excesos visuales. Oscura y con vertientes inescrutables en sus capítulos iniciales, promete enganchar cuando nos envuelve en la pasión de cuatro apostadores venidos a menos, cuando posa la mirada en las cuadras y los cuidadores latinos o en el agente de jockeys tartamudo que interpreta Richard Kind, y genera serias dudas cuando abusa de las poses crepusculares de Nolte.
El espectáculo de Hoffman, cargado de enigmas y recién salido de presidio, y Denis Farina como su fiel guardaespaldas, se combina con las carreras de caballos, los jinetes que azuzan y lesiones estremecedoras. A partir de hoy lunes en Canal +, que disfruta de su acuerdo con HBO, veremos crecer esta trama contenida y pausada que tiene el lujo del caballo de carreras como actor invitado y el hermoso hipódromo de Santa Anita en Arcadia, California, como decorado principal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.